Actualizado 3:45 P.m. hora local

Cuba por mayor uso de fuentes renovables de energía

POR ADALYS PILAR MIRELES

Cuba estudia hoy variantes para ampliar y diversificar el uso de energías renovables como el biogás y la fuerza de los vientos, confirmaron expertos.

Con mil plantas destinadas a aprovechar como fuente energética los residuos orgánicos, la nación caribeña proyecta utilizarlos para producir electricidad y en el alumbrado público de algunas localidades, declaró a Prensa Latina Antonio Guardado, miembro de la junta directiva de Cubasolar, que lidera esos esfuerzos.

Comentó que hasta la fecha el biogás se emplea en la isla para la cocción de alimentos, con la colaboración de productores agropecuarios fundamentalmente.

Otra de las perspectivas del país antillano para explotar esas energías virtualmente inagotables, es el incremento de los sistemas eólicos a partir del mapa realizado en el 2005 que permitió determinar las potencialidades existentes en el archipiélago, precisaron expertos.

En estos momentos se investigan 12 sitios para emprender proyectos sustentados en el aprovechamiento de las corrientes de aire, los que se sumarán a los cuatro parques existentes en la nación, aseguró Alejandro Montesinos, director de la editorial Cubasolar.

Esa energía clasifica entre las más limpias, pues los aerogeneradores no emiten gases de efecto invernadero ni liberan residuos tóxicos.

Al referirse a los módulos fotovoltaicos puntualizó que están instalados unos ocho mil con el fin de iluminar apartadas comunidades, escuelas, salas de vídeo y consultorios médicos.

Entre las iniciativas desarrolladas en la isla en coordinación con escuelas y pobladores, sobresale el programa denominado Solarización del Bartolomé Masó, el cual beneficia al municipio homónimo en la provincia de Granma.

La aplicación de las bondades de las fuentes energéticas renovables y la labor de educación ambiental con los lugareños son pilares de la experiencia, explicó a Prensa Latina el ingeniero italiano Enrico Turrini, uno de los promotores de la idea.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir