Satisfecho Lula de su
visita a Cuba
El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, despidió este
jueves en el aeropuerto internacional José Martí, al expresidente de
Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien finalizó su visita a
nuestro país

Avanza recuperación de
coches ferroviarios
Más de 100 coches de pasajeros han sido reparados
hasta la fecha en los talleres ferroviarios de este municipio, desde
que comenzó la materialización de la tarea en el 2008, la cual está
enmarcada en las labores que impulsa la nación con el objetivo de
reanimar el ferrocarril

Homenaje de las FAR al MININT
Hermanados en la
defensa de la Revolución
Con motivo del aniversario 50 de la fundación del
Ministerio del Interior (MININT), a cumplirse el próximo seis de
junio, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) propiciaron en el
día de ayer una jornada de intercambios entre sus combatientes y
representantes de los distintos órganos

Sostienen conversaciones
Cancilleres de Cuba y Georgia
En la mañana de este jueves se desarrollaron, en
la sede de la Cancillería cubana, las conversaciones oficiales entre
el compañero Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones
Exteriores, y su homólogo georgiano, el excelentísimo señor Grigol
Vashadze, quien se encuentra de visita en nuestro país

Esta tarde, documental Fuego
contra el Marmara
La Mesa Redonda presentará hoy, a las 6:30 p.m.,
por Cubavisión, el documental Fuego contra el Marmara, una
producción de TeleSur dirigida por el periodista español David
Segarra, que muestra imágenes inéditas y testimonios de lo ocurrido
antes, durante y después del ataque israelí contra la Flotilla
solidaria que llevaba la ayuda humanitaria al territorio palestino
de Gaza, en mayo del 2010

Se reúnen en La Habana
entidades fiscalizadoras superiores de Centroamérica y el Caribe
La XXXV reunión de la Organización
Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores
(OCCEFS) sesiona hoy viernes en el Hotel Palco de la capital cubana

Santa Cruz del Sur
Restauran obras del
sector jurídico
Justo en ocasión de la jornada por el Día del
Trabajador Jurídico, fueron entregadas totalmente remozadas las
sedes del Tribunal y de la Fiscalía en la localidad camagüeyana, dos
edificaciones que se encontraban en precario estado constructivo y
dificultaban el adecuado desempeño de ambos órganos

¿Un solo año para los
afrodescendientes?
El 2011, ha sido proclamado por las Naciones
Unidas "Año Internacional de los Afrodescendientes", para que este
propósito no caiga en el vacío, como lo fue en parte el llamado "Año
Internacional de la Infancia", las Naciones Unidas deberán llevar a
cabo un plan de acción consecuente

La propuesta de Pablo
Comprometido en una cruzada personal para dominar
los secretos de la explotación industrial a pequeña escala de las
plantas oleaginosas cultivadas en el país, Pablo Pupo Martínez,
integrante de la Cooperativa de Crédito y Servicios José Antonio
Echeverría, de Holguín, ha hecho reflexionar a muchos sobre el
posible desarrollo de un proyecto comunitario en el Consejo Popular
El Purial, para lograr el autoabastecimiento con aceite vegetal
Jorge Ibarra
Incansable vocación
histórica
Para emprender una investigación debe haber
transcurrido un tiempo prudencial desde la ocurrencia del hecho,
comentó el destacado historiador Jorge Ibarra Cuesta en el Taller de
Estudios Históricos e Historiográficos Francisco Pérez Guzmán
in memórian, organizado por la Casa de altos estudios Fernando Ortiz

Alimentos detrás de la casa
La familia cienfueguera ha puesto oído fino a la
vital estrategia de "virarse para la tierra". Hasta mayo, ya exis-tían
65 915 patios agrícolas cederistas produciendo en el territorio

Mayor premio al Heberprot-P
Ya dejó de ser noticia que el medicamento cubano
inyectable Heberprot-P revoluciona los tratamientos de los pacientes
aquejados por úlceras del pie diabético
Para que el peor central se
abra paso
El central Héctor Molina obtuvo en la pasada
zafra la nada grata condición de resultar el peor entre los 39 que
abrieron capacidades. Todos los indicadores manifestaron un elevado
grado de ineficiencia, pero hay uno que deviene síntesis: cada
tonelada de azúcar le costó cerca 300 pesos más que lo planificado

Cartas a la dirección
|