Santa Cruz del Sur

Restauran obras del sector jurídico

Miguel Febles Hernández

SANTA CRUZ DEL SUR.— Justo en ocasión de la jornada por el Día del Trabajador Jurídico, fueron entregadas totalmente remozadas las sedes del Tribunal y de la Fiscalía en la localidad camagüeyana, dos edificaciones que se encontraban en precario estado constructivo y dificultaban el adecuado desempeño de ambos órganos.

Ello verifica que, a poco más de dos años del paso devastador del huracán Paloma por este territorio, la voluntad recuperadora de su pueblo se mantiene en pie, para restañar los daños provocados en más de 10 000 viviendas y restablecer su infraestructura económica y social.

El cambio significativo en las condiciones de trabajo de las entidades fue constatado por Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado; Darío Delgado Cura, Fiscal General de la República; y Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular, quienes en compañía de Julio César Rodríguez, máximo dirigente del Partido en Camagüey, recorrieron las instalaciones.

"Estas obras, comentó Rubén Remigio Fuentes, forman parte del esfuerzo por fortalecer la institucionalidad, por lo que les corresponde a los jueces y demás trabajadores del sector jurídico aprovechar las facilidades creadas para desplegar con eficiencia la importante labor de ejercer e impartir justicia."

En ello coincidió también Darío Delgado Cura, Fiscal General de la República, al señalar que se necesita orden y disciplina en la sociedad para poder materializar los acuerdos derivados del Sexto Congreso del Partido y los demás programas que contribuirán a la gradual recuperación económica del país.

Homero Acosta, Secretario del Consejo de Estado, llamó a los trabajadores del sector a tener siempre presente, en cada una de las decisiones que deben adoptar, el sentido genuinamente popular de la justicia cubana, que tiene como paradigma al patriota Ignacio Agramonte y Loynaz.

Precisamente en su honor fue instituido el 8 de junio como Día del Trabajador Jurídico, para recordar que en igual fecha, pero de 1865, el joven de 24 años recibió en la Universidad de La Habana la investidura del grado de Licenciado en Derecho Civil y Canónico con calificación de sobresaliente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir