Abren exposición de Carlos Parker en Casa Estudiantil
La exposición Compasión de los que viven, del artista Carlos Parker, fue inaugurada hoy en la Casa Estudiantil de la Universidad de La Habana. Parker afirma que sus principales motivaciones para abordar este tema han sido la frustración de la Cumbre del Medio Ambiente en Copenhague (diciembre 2009), las reflexiones del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y las alertas dadas por mandatarios del llamado Tercer Mundo

Condecoran a combatientes del Ministerio del Interior
Combatientes y pensionados de la Dirección Nacional de Técnica Canina, del Ministerio del Interior (MININT), recibieron hoy en esta capital la Medalla Aniversario 50 de los Órganos de la Seguridad del Estado y el Orden Interior

En Cuba se capacitan enfermeras jamaicanas
El grupo de asistentes jamaicanas concurre al Curso Teórico-Práctico Internacional sobre Métodos Dialíticos que se imparte en la ciudad de Camagüey en el Centro de Nefrología del hospital universitario "Manuel Ascunce Domenech"

Rebasan plan de generación eléctrica con biomasa cañera
Los trabajadores de la agroindustria cañera cubana contribuyeron al ahorro de petróleo en la llamada zafra chica, al sobrepasar en un ocho por ciento su plan de generación de electricidad con biomasa cañera

Galardonan a hotel cubano Sol Palmeras por gestión ambiental
El hotel Sol Palmeras, ubicado en el reconocido balneario cubano de Varadero, recibió el premio Travelife Gold del turoperador internacional Thomas Cook, en reconocimiento a su gestión ambiental

Estimula Cuba producciones de materiales de construcción
El año pasado se construyeron 34 mil nuevas casas y para este se prevé unas 43 mil, por lo que se demandará un mayor control del presupuesto, de los recursos materiales y financieros y de la calidad de las obras

Abastecimiento de harina garantizado a provincias de Cuba
Con la producción de más de 168 mil toneladas de harina de trigo durante 2010, la Empresa de Cereales Cienfuegos garantiza el abastecimiento de unas 11 provincias y apoya la sustitución de importaciones

Hermanados El Bosque Martiano y el Jardín Botánico Nacional
Con la siembra de especies en peligro de extinción, se efectuó la ceremonia de hermanamiento entre El Bosque Martiano del Ariguanabo y el Jardín Botánico Nacional. Esa acción, parte de las actividades por el Año Internacional de la Reforestación, fue dedicada también al aniversario 158 del natalicio de José Martí

Venezuela expondrá logros en Congreso de Pedagogía en Cuba
Representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), procedentes del estado de Lara, participan en el XII Congreso Pedagogía 2011 que se inicia hoy en Cuba, donde expondrán sus experiencias en la esfera educativa

Invidentes cubanos acceden a obras de Jose Martí
Los invidentes cubanos tienen acceso a una docena de obras de José Martí impresas en Sistema Braille en el país y disponibles en escuelas especiales y áreas de lectura para ciegos

El Partido orienta, dirige, impulsa, apoya
Hay que fortalecer el aparato político. El Partido no administra. Orienta, dirige, impulsa, apoya, garantiza el cumplimiento de los planes de la dirección de la Revolución en cada lugar

Comienza Pedagogía 2011
Pedagogía 2011, evento que reunirá a más de 3 000 delegados procedentes de una veintena de países, abrirá sus puertas hoy en el capitalino teatro Karl Marx con una conferencia impartida por Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación

Comercializan unos 14 000 implementos agrícolas en Holguín
La comercialización de unos 14 000 equipos e implementos agrícolas en el 2010, entre los que resaltan la presencia de gradas, arados y cultivadoras de tiro animal, marcó el derrotero de la sideromecánica en la provincia de Holguín

Haití es una vergüenza para el mundo
La sola mención de Haití provoca evocaciones a imágenes de destrucción, penuria, enfermedades, la muerte, el mismo infierno; pero si se trata de la isla de La Gonave, perteneciente a esta hermana nación caribeña, no hay calificativos para describir la espantosa pobreza en que vive su población, virtualmente abandonada a su destino, ahora atormentado por el cólera

Reciben científicos cubanos la Orden Carlos J. Finlay
Investigadores cubanos recibieron la Orden Carlos J. Finlay que concede el Consejo de Estado a personalidades nacionales y extranjeras por sus méritos y aportes al desarrollo científico de Cuba

Para no tropezar con la misma piedra
El programa de recuperación de la producción arrocera en Cuba ha estado lastrado por la falta de previsión e integralidad, reconoció Gustavo Rodríguez, ministro de la Agricultura, quien expresó el propósito de revertir tal realidad

Falleció el combatiente Eduardo (Lalo) Sardiñas
En la mañana de ayer falleció en esta capital, a la edad de 80 años, víctima de un infarto agudo del miocardio, el combatiente del Ejército Rebelde Eduardo (Lalo) Sardiñas Labrada

Campaña de Alfabetización
Proeza atesorada en un museo único en el mundo
Fidel había anunciado la Campaña de Alfabetización al convertir el tercer cuartel en Escuela en Santa Clara, con el nombre de Abel Santamaría, el 28 de enero de 1961. Pero, anticipadamente, en su discurso del 26 de septiembre de 1960 en Naciones Unidas anunció: "Cuba será el primer país de América que a la vuelta de algunos meses pueda decir que no tiene ni un analfabeto"

Concluso para sentencia el juicio por los hechos ocurridos en el Hospital Psiquiátrico de La Habana
Entre los días 17 y 22 del presente mes, los principales implicados en los hechos ocurridos en enero del pasado año en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, fueron juzgados por la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de esta capital por los delitos de Abandono de Menores, Incapacitados y Desvalidos, y Malversación

Aplicarán magnetizadores para reducir energía
La aplicación de magnetizadores en función del ahorro energético en la economía nacional, será priorizada este año por los científicos del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA)

Transmitirán hoy Mesas Redondas de Telesur
Haití, los peligros del olvido y Cuba, la fruta prohibida a los norteamericanos son los temas de los dos programas

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir