Reflexiones del compañero Fidel
¿Acaso exagero?
(Tomado de CubaDebate)
Después de referirme los días 17 y 18 de agosto al libro de Daniel Estulin que relata con hechos irrebatibles la forma horrible en que las mentes de jóvenes y niños de Estados Unidos son deformadas por las drogas y los medios de comunicación masivos, con la participación consciente de los organismos de inteligencia norteamericanos e ingleses, en la parte final de la última Reflexión expresé: "Es terrible pensar que las inteligencias y los sentimientos de los niños y los jóvenes de Estados Unidos son mutilados de esa forma."

Evento culinario en el occidente cubano
Cocineros de la región occidental del país participaron hoy en la sexta edición del Evento Joven del Año, actividad patrocinada por la Asociación Culinaria de Cuba

Iniciativas comunitarias en apartado lomerío
Muestra de la creatividad de los montañeses constituyen las propuestas vecinales sobre el tema energético y el abastecimiento de agua, promovidas en La Paila, zona serrana de la localidad pinareña de San Cristobal

Machado Ventura llama al máximo esfuerzo con eficiencia
Hacer en cada lugar el máximo con eficiencia es vital para el desarrollo del país, expresó este viernes en Sancti Spíritus José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Protagoniza la mujer cubana el desarrollo del país
Cuando la Federación de Mujeres Cubanas arriba a su aniversario 50, la población femenina del país está emancipada institucionalmente e incorporada a casi todos los sectores de la vida económica, política y social

Federadas de La Habana celebran aniversario 50 de su organización
La Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de La Habana celebrará, este sábado, su acto provincial por el aniversario 50 de la organización en el Bosque de los mártires del Ministerio del Interior, en el Cacahual

En pediátrico de Holguín logran alta expectativa de vida
El 99,8 por ciento de expectativa de vida de los pacientes ingresados en el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la provincia, es expresión de la calidad con que labora el colectivo de esta instalación

Cooperativas habaneras reciben galardón
A 16 se elevó el número de cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios de la provincia de La Habana, que recibieron la bandera Aniversario 50 de la Revolución. La última entrega se llevó a cabo en la CCS 13 de marzo, de San José de las Lajas

Advierten contra uso inadecuado de modernas tecnologías
Los científicos deben estar preparados para ser consecuentes con sus ideas y combatir la utilización de armamentos sofisticados y destructivos que ponen en peligro la existencia de la humanidad, dijo Ismael Clark Arxer, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba

En Las Tunas crean útil medio de enseñanza para la rama del comercio
Un útil aporte a la pedagogía en la rama de los servicios lo constituye el libro "Tecnología, organización y práctica del comercio", escrito por un especialista de la provincia cubana de Las Tunas

Preparan su Congreso trabajadores de la salud
El proceso de balance en la provincia de La Habana está a punto de finalizar en sus 19 municipios, pues solo faltan los de San Nicolás y Batabanó, mientras que la conferencia provincial se efectuará el cinco de septiembre, previa a la cita nacional que se celebrará en la capital cubana

Casas de Orientación a la Mujer consolidan su labor
Las 19 casas de Orientación a la Mujer y la Familia en la provincia de La Habana atienden anualmente alrededor de 10 mil personas, con lo cual se ubican en la avanzada de esos centros en el país

Cuidar lo que es de todos
En los 29 años de creado el Campismo Popular en Cuba muchas han sido las modificaciones por las cuales ha transitado esta opción recreativa, siempre a favor de ofrecer mayor confort para los vacacionistas

Reitera Machado Ventura necesidad de ahorrar recursos
José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, convocó en Ciego de Ávila a ser racionales y eficientes, y a ver el ahorro como una cuestión de supervivencia

Hoy en la Mesa Redonda
FMC: Cinco décadas de trabajo y lucha por la mujer
En homenaje a los 50 años de la organización femenina y a su fundadora, Vilma Espín, hoy, a las 6:30 p.m., tendrá lugar la Mesa Redonda FMC: Cinco décadas de trabajo y lucha por la mujer, con la participación de destacadas dirigentes femeninas cubanas

Pasos perdidos en los envases agrícolas
El sistema en vigor para controlar la recogida y retorno de envases que reciben los mercados habaneros, todavía es insuficiente. Pese al chequeo diario y las variantes organizativas aplicadas, la cantidad de cajas y sacos en poder de la red comercial supera las devueltas

Cartas a la dirección

La lengua que hablamos
Dicen que nuestra lengua "nació" en el territorio de la antigua Hispania en el siglo XI, al menos de esa fecha datan las glosas que se encontraron en el Monasterio de San Millán de la Cogolla en La Rioja. El castellano o español, como el francés, el italiano, el gallego, el portugués, el catalán, el rumano, son lenguas romances que surgieron de la mezcla del latín hablado por los conquistadores romanos y las lenguas que hablaban las poblaciones autóctonas de los territorios ocupados, como el árabe

Salas de televisión vuelven a acompañar al verano
Como en otras zonas del Archipiélago cubano, también aquí este verano está acompañado por la presencia y función social de las salas de televisión

Medidas del tránsito
La Dirección de Tránsito informa a la población y en particular a los conductores de vehículos en la Capital, que con motivo de realizarse trabajos de instalación de alcantarillado a partir de las 8 p.m. del día 20 de agosto y hasta el domingo 22 del propio mes en el horario en que finalicen las labores se adoptarán medidas especiales de limitación de la circulación vial en la intersección de 5ta ave. y 32 en el municipio de Playa, en el tramo comprendido entre las calles 30 y hasta 42

A buen ritmo la extracción de petróleo
 Los petroleros de esta provincia concretaron hasta la fecha una extracción superior a las 886 000 toneladas del crudo, volumen superior al alcanzado el año anterior en igual periodo, y planean cerrar el 2010 con una de las mayores producciones en la historia de la entidad

X Congreso del Sindicato de la Salud
Elevar la calidad de los servicios centrará sus debates
Entre el 29 y el 30 de octubre próximo, 350 delegados en representación de los más de 508 000 afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), debatirán en su X Congreso relevantes asuntos del quehacer laboral y sindical en la dirección de elevar la calidad de sus servicios y la satisfacción de la asistencia que brindan, según informó a la prensa la doctora María Isabel Martínez Martín, secretaria general del SNTS

Cuidados intensivos para el método clínico
Lo que la literatura define como análisis complementarios, poco a poco se han convertido en un paso rutinario hacia cada diagnóstico. Pero la dependencia de la tecnología, cada vez más enraizada en el ejercicio de la medicina, no siempre resulta saludable para la economía del país, ni para los enfermos

Finlay, hacedor del progreso humano
El nombre del sabio cubano Carlos Juan Finlay ocupa un lugar prominente en la relación de figuras universales de la ciencia que por el valor de sus aportes, son considerados verdaderos benefactores de la Humanidad

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir