Primera
expedición del Festival Proposiciones en La Habana
La primera expedición del Festival Proposiciones, por un planeta
vivo, se realiza hoy en la céntrica intersección de Avenida G y
Calle 15, en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución
Nuevo numero
de La letra del escriba en el Pabellón Cuba
El número 90 de la revista cubana de literatura La letra del
escriba, fue presentado hoy en el Pabellón Cuba, de La Habana,
dentro de las actividades auspiciadas por la Asociación Hermanos
Saíz para este verano

Peculiar
homenaje a Polo montañez en Pinar del Río
En homenaje al desaparecido Polo Montañez, tercer artista cubano en
obtener un Disco de Platino en la historia musical de la Isla, la
biblioteca de esta localidad pinareña conserva en sus colecciones un
peculiar poemario

Miles de
holguineros disfrutan de Fiestas Populares 2010
Con música de las orquestas Hermanos Avilés, Estrellas de la
Charanga, SOS, D Clase y Los Zafiros miles de personas disfrutan en
la ciudad de Holguín de las fiestas populares de mayor arraigo entre
la población

Colorido
e identidad en festejos populares de Matanzas
Las raíces ancestrales que denotan identidad nacional y el colorido
caracterizan los festejos populares, de la ciudad de Matanzas, que
se extenderán hasta el próximo día 22

Complicidad de muchos con dos que se quieren
Si les dijera que este comentario lo ha provocado un programa de
televisión de excelente factura y sensibilidad extrema, transmitido
por la Televisión Cubana cada martes en la noche; no tendré siquiera
que mencionar su nombre, muchos coincidirán conmigo

Crónica de viernes
Estaturas
Como todo en la vida, los espectadores de cine
también tienen una estatura. Muñequitos, comedias y filmes de acción
se encuentran en el origen de todo crecimiento, lo que no quita para
que tales géneros, bien concebidos, sigan gustando hasta el último
parpadeo

Curiosidad
El reto de
pintar como ven los demás
La Suerte estaba frente a mí. Resaltaba el bello
azul del duendecillo a horcajadas sobre un barbo de Sumatra, tan
intensamente rojo, con cuadros negros y amarillos. Decididamente
fueron los colores lo que más llamó mi atención; pero no la mayor
sorpresa. Las tonalidades, tan contrastantes y llamativas, no las ve
el pintor como el resto de los mortales
Un poema de…
Francisco de
Quevedo
Virtuoso del idioma, maestro de la lírica
burlesca, el español Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645),
autor de la gran novela picaresca La vida del Buscón llamado Don
Pablos y de la serie de piezas teatrales Los sueños,
cuenta en su producción poética con uno de los más hermosos sonetos
de amor de nuestra lengua
Una foto
Los Locos de
la Vela
En Venezuela, la fiesta de Los Locos se celebra
de distintas maneras en diferentes regiones del país
El misterioso encanto de
las tejas verdes
Situada justo a la entrada de la Quinta Avenida
de Miramar, al oeste de la capital, se encuentra la popularmente
conocida Casa de las Tejas Verdes, una de las mansiones más
atractivas y suntuosas de la ciudad que, si bien durante décadas
llamó la atención por su avanzado estado de deterioro y despertó la
curiosidad de muchos, hoy cautiva por lucir como nuevos sus
atributos originales

Emblemas
Floras y
habaneras
Si en el repertorio de las artes visuales del
siglo XX hubiera que definir los íconos más representativos de la
mujer cubana, muchos coincidirían en señalar las Floras, de René
Portocarrero, y las Habaneras, de Servando Cabrera Moreno

Aficiones
Más allá de
la meteorología… Rubiera
Avezado especialista en el pronóstico del tiempo
y dotado de una envidiable capacidad para transmitir al público, de
manera clara y precisa, la habitual información meteorológica en
espacios radiales y televisivos, el doctor José Rubiera siente
particular predilección por la fotografía 
De Nueva York a Perú
Charangón
incombustible
Ni los ecos de la gira que acaba de hacer con su orquesta por
Estados Unidos de costa a costa, ni el entusiasmo con que asumirá en
septiembre una exclusiva presentación en Perú junto a Los Van Van,
suplantan en el espíritu de Elito Revé la orientación que lo lleva a
poner el oído en su tierra

Estrenos del ICAIC
Una muchacha
enigmática
El filme canadiense Chloe, dirigido por Atom Egoyan, se
estrena esta semana en Yara, Acapulco, Alameda, Lido, Ambassador,
Regla, Continental y en los principales cines del circuito nacional

Lula reivindica a Vinicius
de Moraes
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva promovió al cargo
de Embajador post-mortem al poeta, compositor y diplomático
brasileño Vinicius de Moraes (1913-1980) 
Ensayos por Arrom en su
centenario
La revista La Gaceta de Cuba, de la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba (UNEAC) convoca al III Premio de Ensayo José Juan Arrom que,
en esta ocasión, pretende rendir un especial homenaje al destacado
intelectual cubano en el año del centenario de su natalicio
|