Necesidad de
ahorrar agua para contrarrestar sequía en Cuba
Las afectaciones causadas a embalses y
otros reservorios de agua por la severa sequía que afronta Cuba
deben contrarrestarse con medidas de control para economizar agua en
todos los ámbitos

Concluyó
Seminario Juvenil Martiano
Con el mérito de evidenciar el conocimiento de la obra del Héroe
Nacional de Cuba entre las nuevas generaciones, la provincia de
Pinar del Río concluyó hoy el XXXVI Seminario Juvenil Martiano

Nueva sede de medicina para estudiantes
latinoamericanos
Latinoamericanos que estudiaban medicina en las provincias de
Matanzas y Cienfuegos, llegaron a la ciudad de Las Tunas para
continuar sus clases en la filial universitaria Mario Muñoz Monroy

Exhortan a elevar la natalidad en la
ganadería
Joaquín Lezcano, viceministro de la Agricultura, reiteró hoy, en La
Habana, que elevar la natalidad en el sector ganadero significa
eficiencia, más nacimientos y mayores rendimientos de leche y carne
para beneficio de la población

Nuevo
destacamento de donantes voluntarios de sangre
Estudiantes, profesionales y otros trabajadores de la salud
constituyeron hoy un destacamento de donantes voluntarios de sangre
en la ciudad de Bayamo, capital de la oriental provincia cubana de
Granma

Infomed cumple 45 años
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM)-Infomed,
celebró 45 años de existencia con el homenaje a una treintena de
trabajadores y un concierto del pianista José María Vitier

Líder chileno envía carta solidaria a Raúl
Una carta solidaria con Cuba ante la actual campaña mediática de
EE.UU. y sus acólitos europeos, fue enviada hoy al Presidente Raúl
Castro Ruz, por Hugo Gutiérrez, líder de la Comisión de Derechos
Humanos de la Cámara de Diputados de Chile

Campesinos y obreros juntos en el Primero
de Mayo
Los campesinos estaremos el Primero de Mayo, junto a la clase obrera
para reafirmar el apoyo a la Revolución, expresó hoy en esta ciudad
Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de
Agricultores Pequeños (ANAP)

Desfilará el estudiantado en la fiesta del Primero de Mayo
Por la Patria Socialista y la Revolución que somos todos y cada uno
de nosotros, desfilaremos este sábado en Cuba entera, afirmó
Jennifer Bello Martínez, presidenta de la Federación de Estudiantes
de la Enseñanza Media (FEEM)

Mujeres
villaclareñas encabezarán desfile por el Día de los Trabajadores
Un bloque compacto de 10 mil féminas
abrirá el desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la
Revolución Ernesto Guevara, de la ciudad de Santa Clara, hecho
inédito en la celebración de la efeméride en la provincia de Villa
Clara

Condecoran a sindicalistas
destacados
Este 1ro de Mayo el pueblo cubano volverá a
llenar las calles y plazas públicas para demostrar, una vez más, su
apoyo a la Revolución y condenar la absurda campaña mediática
orquestada por los Estados Unidos

Tras la papa, surco sembrado
Lo peor que puede sucederle a cualquier entidad
de la agricultura es tener tierras vacías durante largos periodos. Y
máxime si son áreas cultivables y poseen condiciones ideales para
evitar las fatídicas "zonas de silencio" en el ciclo productivo

Pacheco y el barrio
Pacheco es un hombre de no más de 150
centímetros de estatura y 120 libras de peso. El ímpetu no le cabe
dentro. Lo exterioriza con un "siempre estoy haciendo algo, porque
la vida es corta"

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Microgramos
cargados de ciencia
La ciencia no es magia, pero resulta increíble
cuánto talento cabe en un pequeño bulbo de 75 microgramos del
fármaco conocido como Heberprot-P. El Centro de Ingeniería Genética
y Biotecnología (CIGB) logra ese prodigio continuamente: ahora, una
nueva avanzada de productos los llena de optimismo

Pleno del Partido en Villa Clara
Agricultura, más
allá de los números
La calidad y eficiencia del trabajo en la
agricultura hay que medirlos en resultados concretos, no basta
contentarnos con algunos numeritos y cifras, que muchas veces
resultan engañosos, y que no responden a las necesidades reales que
tienen la población y el país, aseguró el primer secretario del
Partido en Villa Clara, Julio Lima Corzo, al intervenir en el pleno
de la organización que analizó el tema de la producción y
comercialización de alimentos

Desde hoy Congreso de AMECA
La 15 edición del Congreso Internacional de la
Asociación Médica del Caribe, conocida por sus siglas AMECA, abrirá
sus puertas hoy en el Centro de Convenciones del CIMEQ, en esta
capital, con las palabras de su presidente, el profesor Eugenio
Selman-Housein Abdo, quien también en la sesión inaugural impartirá
la conferencia "Ser médico"

Para trasladar más cargas
por mar
El Ministerio del Transporte se encuentra
enfrascado en el estudio de la transportación de las cargas de los
organismos que tributan a la economía nacional, con el objetivo de
disminuir el consumo de combustible y de otros recursos

Manatí en la bahía de La
Habana
Si el regreso de las aves al entorno de la bahía
de La Habana es considerado uno de los signos más evidentes de la
recuperación ambiental de la rada capitalina, el avistamiento
reciente de un manatí ratifica la continuidad de esa favorable
tendencia
Falleció el doctor José Otero
Molina
A los 77 años de edad falleció en esta capital,
víctima del cáncer, el doctor José Otero Molina, profesional con una
larga y fructífera labor como directivo de la Salud Pública cubana y
destacado en la docencia médica. Sus cenizas estarán expuestas hoy
miércoles en la funeraria de Calzada y K, en el Vedado
|