Actualizado 8:00 p.m. hora local

Exhortan a elevar la natalidad en la ganadería

WILLIAM FERNÁNDEZ

Joaquín Lezcano, viceministro de la Agricultura, reiteró hoy, en La Habana, que elevar la natalidad en el sector ganadero significa eficiencia, más nacimientos y mayores rendimientos de leche y carne para beneficio de la población.

Al resumir en el Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), del municipio del Cotorro, el cierre de la campaña reproductiva y el inicio de la zafra de la leche, Lezcano afirmó que una de las vías para acelerar el progreso genético es aplicar la inseminación artificial.

Con ella se garantiza la salud de toda la masa vacuna, pues el semen que se emplea está libre de enfermedades, lo cual representa un ahorro para la economía, expresó el funcionario.

En el año 2009 se logró un 58 por ciento de natalidad, índice que no se corresponde con las necesidades del país, cuando se requiere alcanzar 900 mil nacimientos en 2011 y un millón para el 2012.

Mario Pérez Álvarez, director Nacional de Ganadería, dijo a la AIN que para obtener ese prepósito es necesario garantizar el alimento animal, el agua, sementales idóneos y buenas hembras en desarrollo.

Pérez Álvarez indicó que esa meta es alcanzable con la participación y dedicación de todos los ganaderos cubanos, quienes tienen como guía las palabras del presidente Raúl Castro en la clausura del IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir