Demandan a la
OEA reparar error contra Cuba
Presidentes latinoamericanos exigieron hoy
a la Organización de Estados Americanos rectificar el hecho "infame
e irrespetuoso" de excluir a Cuba de esa organización en 1962Zelaya: ''No
vamos a ser cómplices'' del error de la
OEA al expulsar a Cuba
Es necesario fortalecer todos los procesos
regionales, y destacó las propuestas creadas en organismos como la
Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y
la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)

Venezuela espera respuesta positiva de
Costa Rica a extradición
Autoridades venezolanas adelantaron hoy
que esperan una respuesta positiva de Costa Rica a la demanda de
extradición de un ex policía acusado de varias masacres y
actualmente prófugo en ese país centroamericano

Incrementa la ONU esfuerzos para socorrer
desplazados en Sri Lanka
La agencia de refugiados de
la ONU informó hoy que incrementa sus esfuerzos encaminados a
proteger los desplazados por la violencia en Sri Lanka, para lo cual
levanta miles de albergues provisionales y tiendas de campaña

Crece tensión entre gobierno e indígenas
amazónicos peruanos
Con el diálogo virtualmente
congelado, amenazas de acciones gubernamentales y advertencias de
nuevas medidas de protesta, crece hoy la tensión entre el gobierno y
los indígenas amazónicos peruanos

Aumenta número hambrientos en sureste
asiático por crisis
En apenas dos años la cantidad de personas
con hambre crónica en el sureste asiático aumentó en 100 millones,
como consecuencia de la crisis económica global, según un informe de
UNICEF publicado hoy

Proyecto
de Ley Electoral se ajusta a la realidad venezolana
El rector principal del Poder Electoral de Venezuela, Germán
Yepez, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Procesos
Electorales es una forma de adaptar las leyes a la realidad de la
nación suramericana

Ascienden a más de 17 mil
los contagios por A (H1N1)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que suman
17 mil 410 los infectados por la gripe A (H1N1)en el globo mientras
el número de fallecidos ascendió a 115

Profesores chilenos marchan
en tercera semana de huelga nacional
El Colegio de Profesores, en su tercera semana de huelga
nacional en demanda del pago de un bono especial adeudado a los
maestros, inició hoy una marcha y concentración en el centro
capitalino

Extremas
medidas de seguridad en asamblea general de la OEA
La Organización de Estados Americanos (OEA) inaugurará hoy su
trigésima novena asamblea general en esta ciudad del norte de
Honduras, estrechamente vigilada por unos tres mil policías y
militares

Tendrá Argentina parque
eólico mayor del mundo
Con una potencia generadora de entre 600 y 900 megavatios,
Argentina tendrá el parque eólico más grande del mundo, de acuerdo
con una información difundida aquí hoy

EE.UU. necesita una reforma
educativa, reconoce gobierno
El sistema educativo de Estados Unidos necesita una
transformación sin precedente, aunque para ello deberá enfrentar
importantes obstáculos, reconocieron funcionarios citados hoy por el
diario The New York Times

Avistan restos de avión
francés y se descarta terrorismo
El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, descartó hoy la
posibilidad de que el avión que cubría el trayecto Río de
Janeiro-París fuese víctima de un acto terrorista, al tiempo que dio
a conocer detalles de posibles restos del aparato

Europa teme una explosión
social por la crisis
Según las previsiones, hacia finales del
año próximo la Unión Europea (UE) podría llegar a tener 26,5
millones de desocupados

¿Quién es el juez de los
mil millones?
Un juez de Miami de nombre Peter "Camacho" Adrian le había
otorgado la suma de 1 000 millones de dólares a un exiliado cubano
como recompensa por el suicidio en La Habana de su padre, provocado
—según el demandante Gustavo Villoldo— por la confiscación de un
negocio de automóviles en el mes de febrero del año 1959
La crisis en EE.UU.
No hay luz al final del
túnel
Los nuevos casos de exclusiones
hipotecarias y las reposiciones de casas por parte de los bancos,
hicieron saltar el porcentaje de embargos hipotecarios en Long
Island en abril en un 17% más que la cifra del año pasado, llegando
ahora a un 28,7%, de acuerdo a la compañía RealtyTrac, un sitio en
California para la venta de casas embargadas
Por una revolución ética y en
defensa de los intereses nacionales
Se pronuncia Mauricio Funes al asumir la
presidencia de El Salvador

Las cifras siguen creciendo
por virus de Influenza A
El virus, que se expande fácilmente y
causa en la mayoría de las personas enfermedad leve, ha sido
diagnosticado en 17 564 personas en 64 naciones, de acuerdo con las
cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Escasas posibilidades de
sobrevivientes en avión de Air France desaparecido
El aparato transportaba 216 pasajeros y 12
tripulates, según el gerente de la compañía Air France en Río de
Janeiro, Jorge Assun
General Motors en
bancarrota
La otrora fabricante automotriz más grande
del mundo solicitó protección como parte de un plan de la
administración de Barack Obama para reducirla a un tamaño sostenible
y darle al gobierno estadounidense una participación mayoritaria de
propiedad
|