Caracas, 2 jun (PL) El rector principal del Poder Electoral de
Venezuela, Germán Yepez, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica
de Procesos Electorales es una forma de adaptar las leyes a la
realidad de la nación suramericana.
Esta norma permitirá consolidar aún más el sistema electoral,
subrayó Yépez al programa Despertó Venezuela de Venezolana de
Televisión.
Calificó de pertinente la discusión pública de este proyecto que
lleva a cabo la Asamblea Nacional, por ser un paso a la democracia
participativa y el protagonismo popular.
El pasado 21 de mayo, la Asamblea Nacional aprobó en primera
lectura la ley que ahora será sometida al criterio de la población
antes de su segunda y definitiva aprobación parlamentaria.
La propuesta, que ha recibido críticas de la oposición, permitirá
crear nuevas circunscripciones dentro de los municipios, entre
parroquias, así como entre parroquias y comunas, dependiendo de la
densidad de la población.
El debate de las propuestas legislativas por la población es
parte del llamado parlamentarismo de calle que pretende darle a la
discusión y aprobación de leyes una participación popular, más allá
del procedimiento usual realizado por los legisladores.
En opinión de Darío Vivas, de la comisión parlamentaria de
Participación Ciudadana, la ley servirá para ampliar el voto pues
habrá más circunscripciones electorales y los electores podrán votar
por personas y no por las listas cerradas de los partidos.
Al aclarar el alcance de la iniciativa, Vivas explicó que cada
circunscripción podrá elegir un diputado nominal, además de los
diputados de las listas, lo que modifica el sistema mediante el cual
los partidos políticos deciden por encima de la voluntad de los
electores.
Se abre la posibilidad que bajo este sistema de votación nominal
personalizado un candidato inscrito por iniciativa propia pueda
quedar como diputado, aclaró Vivas.
La oposición critica la propuesta por considerar que las minorías
políticas tendrán menos representación parlamentaria, lo que
consideran un sesgo discriminatorio, mientras los promotores de la
ley estiman que dará un mayor peso a la voluntad popular.