—
La Organización de Estados Americanos (OEA) inaugurará hoy su
trigésima novena asamblea general en esta ciudad del norte de
Honduras, estrechamente vigilada por unos tres mil policías y
militares.
La tensión de los agentes se incrementó desde anoche, luego de la
llegada de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton,
que provocó incluso un fallido intento del servicio secreto
norteamericano para chequear nuevamente a la prensa acreditada.
Funcionarios de la OEA solicitaron a los reporteros abandonar el
salón de prensa y volver a pasar por los controles de metales a la
entrada del Centro Social Hondureño Árabe, sede de la cita, pero al
final la decisión no prosperó.
Clinton llegó al lugar sobre las 21:20 hora local y pasó
rápidamente a un recinto estrechamente vigilado, para una cena
privada con el presidente anfitrión, Manuel Zelaya.
El tema de la conferencia es Hacia una cultura de la no
violencia, pero el asunto que concentra la atención de los
periodistas es una eventual suspensión de las medidas contra Cuba
adoptadas en 1962.
La isla fue expulsada del organismo por fuertes presiones de
Estados Unidos contra la entonces naciente Revolución Cubana.
El presidente Zelaya, tras recibir ayer a su homólogo de
Paraguay, Fernando Lugo, quien asistirá a la ceremonia inaugural,
afirmó que si la OEA no rectifica su error de excluir a Cuba se
estaría condenando a sí misma.
Durante su estancia en Honduras el domingo último, para una
visita oficial, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, apunto en
ese sentido que la OEA está por extinguirse. Ya es hora de crear
algo propio.
Por eso -agregó-, Ecuador propone crear una organización de
estados latinoamericanos, sin países ajenos a nuestra historia,
cultura y valores, que incluya lógicamente a naciones que
inexplicablemente han sido separadas del sistema interamericano,
como Cuba, lo que da vergüenza.
No obstante, el tema de la antigua represalia contra Cuba no
aparece en la agenda oficial de la asamblea general, aunque un grupo
de trabajo de la OEA negoció ayer en privado formas para levantar la
expulsión de Cuba.
Según el programa, en la ceremonia inaugural hablarán el
presidente Zelaya y el secretario general de la OEA, el chileno José
Miguel Insulza. Está prevista la presencia de los gobernantes de
Paraguay y Nicaragua.
La clausura de la asamblea está programada para las 19:00 hora
local de mañana.