.— Presidentes latinoamericanos
exigieron hoy a la Organización de Estados Americanos rectificar el
hecho "infame e irrespetuoso" de excluir a Cuba de esa organización
en 1962.
Aquella fue una decisión expansionista, imperialista e
irrespetuosa de nuestros pueblos, denunció el jefe de Estado de
Nicaragua, Daniel Ortega, en conferencia de prensa con motivo de
celebrarse aquí la Asamblea General de la OEA.
Recordó Ortega que la OEA fue creada como un instrumento de
dominación de la política expansionista de Estados Unidos en América
Latina y, por eso, Washington se empeñó tanto en ser parte de esa
organización y de financiarla.
La OEA no es más que un instrumento de la política norteamericana
para ser utilizada para agredir, cuestionar e intervenir en nuestros
pueblos, afirmó Ortega.
El presidente de Nicaragua abogó por crear una Organización de
Estados Latinoamericanos y Caribeños con el objetivo de estar en una
mejor posición de soberanía e independencia para dialogar con
Estados Unidos.
Mientras, el primer mandatario de Honduras, Manuel Zelaya,
demandó de la OEA derogar la resolución ignominiosa e infame de
excluir a Cuba de la organización.
Esperamos que hoy se rectifique un error histórico de hace más de
cuatro décadas, dijo Zelaya, tras recordar que Cuba ha sufrido
durante casi 50 años un injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos.
En la conferencia de prensa participaron también los presidentes
de Paraguay, Fernando Lugo, y la premio Nobel de la Paz Rigoberta
Menchú.