Reflexiones del compañero Fidel
Una pregunta
que no tiene respuesta
(Tomado de CubaDebate)
El líder de la Revolución pregunta cuanta seguridad se puede buscar
en el mundo de hoy, cuando a nuestro mundo no solo lo amenazan las
crisis económicas cíclicas cada vez más graves y frecuentes y cuando
el desempleo, la ruina y las pérdidas fabulosas de bienes y
riquezas, son inseparables compañeras de las ciegas leyes del
mercado que rigen hoy la economía mundial

Cuba rinde tributo a José Martí en
aniversario de su muerte
El homenaje al autor de Ismaelillo y La
Edad de Oro comienza desde hoy y se extenderá hasta el 20 de mayo
próximo, y contemplan además una emisión del programa radio-
televisivo Mesa Redonda, y el homenaje en Dos Ríos el propio día 19,
fecha de su caída en combate

Feria Internacional de Turismo llega a
Remedios
Con sus historias de piratas, leyendas de
demonios y güijes, favorecida por su ubicación apenas a unos 60
kilómetros del creciente polo de la industria del ocio, en la
cayería nordeste de Villa Clara, la octava villa, fundada por los
españoles en Cuba resulta sitio de atracción para los viajeros
foráneos

Apoyo juvenil a causa de los cinco héroes cubanos
Una delegación de jóvenes daneses representará a la Sección
Juvenil del Partido Comunista Danés (KP), presidida por Julie
Mailing Laursen, en el II Encuentro Juvenil Internacional de
Solidaridad con los Cinco Héroes cubanos, que se desarrollará del 10
al 12 de mayo en La Habana

Distinción universitaria a Agencia de
Información Nacional
La entidad ofrece materiales periodísticos para la prensa escrita,
radial, televisiva, tanto de Cuba como del exterior, y dispone de
redacciones digitales en español, inglés, ruso, francés y portugués.
Un amplio banco fotográfico y transmisiones de radio, también
sobresalen entre los servicios de la AIN, cuyo más reciente proyecto
es el canal televisivo Señal ACN, creado por idea del Comandante en
Jefe Fidel Castro y dirigido a los cooperantes cubanos en el
exterior

Apuesta Cuba por uso a gran escala de
biofertilizantes
Esos productos naturales aumentan la disponibilidad de nutrientes en
la tierra y generan sustancias estimuladoras del crecimiento
vegetal, lo cual se revierte en una agricultura más orgánica y
sustentable

Comunidades cubanas beneficiadas con
programa del ALBA
La facultad-policlínico Sofiel Riverón, en la cual
estudian más de 360 futuros galenos de la República Bolivariana de
Venezuela, junto a docentes de alta preparación, brinda atención
sanitaria a los habitantes del poblado de La Isabel, en el municipio
de Jovellanos, provincia cuana de Matanzas

Reconoce Naciones Unidas a institución
cubana de salud
El Centro cubano de Investigaciones sobre Longevidad,
Envejecimiento y Salud (CITED), recibió este jueves la condición de
Colaborador de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud

Optan más estudiantes por nuevo proyecto
de la universidad
Más de 100 jóvenes del centro de Cuba optan por el
nuevo proyecto educacional, que incluye terminar el bachillerato en
la universidad, a partir del undécimo grado, e iniciar carreras
vinculadas a las ciencias

Despegue productivo de los portuarios del
centro de Cuba
Más de medio millón de toneladas de mercancías
manipularon los portuarios de la provincia cubana de Cienfuegos en
los primeros cuatro meses del año, cifra que augura la reedición de
hazañas productivas

Alertan sobre peligro de incendios
forestales
La ausencia de precipitaciones
durante este mes, cuando debe empezar la temporada lluviosa,
mantiene el peligro de ocurrencia de incendios forestales, alertó
hoy el Cuerpo de Guardabosques en la provincia de Camagüey

Falleció la destacada científica cubana
Maria Elena Ibarra
La doctora Maria Elena Ibarra
Martín, Profesora Titular del Departamento de Zoología de la
Facultad de Biológica de la Universidad de La Habana y directora
desde 1981 del Centro de Investigaciones Marinas fue promotora de
importantes proyectos dirigidos al desarrollo de la conciencia
ambientalista en la población

Necesario elevar el potencial productivo
de los campesinos
Orlando Lugo Fonte, Presidente de
la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, reconoció en la
provincia cubana de Ciego de Ávila los avances del campesinado
cubano a la vez que instó a elevar su potencial productivo

Canciller saharaui exige levantamiento de
bloqueo a Cuba
El bloqueo económico de Washington
contra el pueblo cubano es injusto, ilegal y viola el derecho
internacional, dijo Mohamed Salem Ould Salek, canciller de la
República Árabe Saharaui Democrática, al reunirse este jueves en la
Cancillería local con Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de
Relaciones Exteriores de la Isla

En ascenso donaciones de sangre en Cuba
Las donaciones voluntarias de sangre han
ido en ascenso en Cuba desde que comenzaron en el año 1962, cuando
la crisis de Octubre, expresó José Manuel Ballester, jefe del
Programa Nacional de Sangre

Fraternal encuentro de Raúl y
el Primer Ministro de Laos
El mandatario cubano transmitió un saludo a los
dirigentes y al pueblo lao, y reiteró la gratitud por su permanente
solidaridad

Celebrarán en Cuba gran
jornada de trabajo voluntario
Obreros, campesinos y jóvenes cubanos celebrarán
el próximo domingo 17 de mayo una jornada nacional de trabajo
voluntario para conmemorar el aniversario 50 de la primera Ley de
Reforma Agraria, anunciaron hoy sus organizadores

Hoy en la Mesa Redonda
Estados
Unidos: guerra, crisis y epidemias
¿Cuál es el estado actual de la economía
norteamericana? ¿Está dándole frutos a Washington su estrategia de
guerra en Afganistán e Iraq? ¿Cómo se ha propagado el virus de la
influenza A por Estados Unidos? ¿Qué pasó en el Congreso
norteamericano con los independentistas puertorriqueños? Estas y
otras interrogantes serán respondidas

Fidel en 1959
Extranjero:
palabra indigna para llamarnos los hermanos
En la noche del 4 de mayo de 1959, la explanada frente al palacio
municipal de Montevideo no alcanza para acoger a la multitud. El
pueblo se derrama por las calles adyacentes. Según la prensa, jamás
la ciudad ha presenciado una concentración semejante

Incendios forestales
Cuando la
negligencia acecha
Del primero de enero al 22 de abril del año en
curso ocurrieron a nivel nacional 307 incendios forestales, y
resultaron dañadas 7 573 hectáreas. Los de mayores proporciones se
reportan hasta ahora en las provincias de Camagüey, Sancti Spíritus,
Las Tunas y el municipio especial de Isla de la Juventud. La
imprudencia y la falta de responsabilidad de personas y entidades
aparecen como causa en más del 90% de los casos

Jesús Montané Oropesa siempre
presente
Al cumplirse hoy el décimo aniversario de su
muerte, los cubanos recuerdan a Jesús Montané Oropesa, histórico
combatiente de la Revolución cubana junto a Fidel y Raúl

Organizaciones juveniles exigirán libertad de Los Cinco
Será reclamada por organizaciones juveniles en el II
Encuentro Internacional de Solidaridad, que se celebrará el 11 y 12
de mayo en la capital cubana
|