El Centro cubano de Investigaciones sobre Longevidad,
Envejecimiento y Salud (CITED), recibió este jueves la condición de
Colaborador de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud
(OPS-OMS).
Enrique Vega, asesor regional de Envejecimiento y Salud de la
OPS-OMS, destacó que con esta institución de la Isla suman siete las
que ostentan tal reconocimiento en la región de Las Américas.
El doctor Vega, representante de ese organismo internacional,
resaltó el liderazgo, capacidad y competencia, del CITED, fundado el
siete de mayo de 1992, por el líder de la Revolución Cubana Fidel
Castro, otra muestra de su larga visión.
La institución es de referencia en la formación de recursos
humanos, y entre sus logros sobresalen el perfeccionamiento de la
calidad asistencial, la creación de protocolos y guías prácticas
para la atención a los adultos mayores y el desarrollo de la cirugía
geriátrica.
Acerca de las implicaciones para la salud humana que conlleva el
envejecimiento poblacional, fenómeno mundial al que transitan todos
los países, Vega insistió que los sistemas sanitarios concienticen
en la necesidad de ese grupo etáreo, en cuanto a la salud, seguridad
social y otros beneficios.
En ocasión del aniversario 17 del CITED, se desarrolla hasta
mañana en esta capital el XVII Seminario Internacional de Atención
al Adulto Mayor, en el cual expertos cubanos y de otras naciones
debaten acerca de cómo fomentar un envejecimiento activo.
La Isla tiene una expectativa de vida al nacer de casi 78 años y
suman cerca de dos millones las personas que rebasan los 60 años,
quienes representan el 17 por ciento de la población.