Actualizado 5:45 p.m. hora local

Despegue productivo de los portuarios del centro de Cuba

ONELIA CHAVECO

Más de medio millón de toneladas de mercancías manipularon los portuarios de la provincia cubana de Cienfuegos en los primeros cuatro meses del año, cifra que augura la reedición de hazañas productivas.

Andrés Díaz Guerrero, jefe del Puesto de Mando de la Asociación Portuaria del Centro, explicó a la AIN que las 540 mil toneladas trasegadas por los muelles de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, se distribuyen entre cabotaje, descarga de casillas de ferrocarril y los renglones exportables y de importación.

Sobresalieron los altos volúmenes en los embarques de azúcar a granel, además del clinker, materia prima para la producción de cemento, que inclinaron la balanza hacia las exportaciones, comentó el especialista.

También para la comercialización del cemento en específico, comenzaron en este territorio las operaciones mediante el slinbag, consistente en distribuir 1,4 toneladas de bolsas del "oro gris" dentro de cada eslinga recubierta de una enorme bolsa, con la que se agiliza el llenado de las bodegas mercantes y se protege el producto de la humedad.

Al puerto de Cienfuegos, el de mayor envergadura en la región central de Cuba, entraron 69 barcos hasta el cierre de abril, donde fueron despachados sin sobrestadías en muelles, debido a la alta productividad de las brigadas y los regímenes de carga en vigor.

Sobrepasar en el año el millón de toneladas de mercancías manipuladas, por cuarta ocasión, es un anhelo de los hombres y mujeres de los espigones del Centro. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir