El II Taller Científico de jóvenes historiadores fue celebrado
este viernes, en la ciudad de Santiago de Cuba, con el propósito de
estimular la participación de las nuevas generaciones en el estudio
de la Historia de Cuba.
A 52 años del ataque al Palacio Presidencial, los participantes
recordaron la efeméride y evocaron la memoria de José Antonio
Echeverria, paradigma estudiantil que, con su ejemplo y actitud
revolucionaria, convoca a seguir la lucha.
En el evento se analizaron temas sobre la importancia del estudio
de la historia nacional y sus próceres, la salvaguarda de valores
patrimoniales y de tradición que marcan la identidad cubana.
Durante la cita se enfatizó en la profundización del tratamiento
de la historia local, nutrida de valiosos aportes, muchas veces
desconocidos.
En el taller se presentaron los mejores trabajos en la Exposición
Forjadores del Futuro, la cual promueve la formación y desarrollo de
investigaciones que repercuten de manera positiva en la sociedad.
Luis Pérez, licenciado en Derecho, evocó el coraje y bravura de
aquellos hombres que el 13 de marzo de 1957 desafiaron las
crueldades e injusticias del tirano Fulgencio Batista.
El foro fue organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas y la de
Historiadores de Cuba, en la provincia de Santiago de Cuba.