Actualizado 7:00 p.m. hora local

Almodóvar presenta su más reciente película: Los abrazos rotos

MADRID, 13 de marzo (PL).— El afamado cineasta español Pedro Almodóvar presentó hoy en Madrid su declaración de amor al cine, como describió su más reciente producción: Los abrazos rotos, con Penélope Cruz en el papel principal.

Se trata de un filme que rinde tributo a la gran familia cinematográfica y que combina drama, comedia y acción, aunque se trata de una película de amor, según explicó el laureado director.

La obra número 17 de Almodóvar fue presentada este viernes aquí con la presencia de Cruz, galardonada el mes pasado con el Oscar a la mejor actriz de reparto por su trabajo en Vicky Cristina Barcelona, del norteamericano Woody Allen.

Los abrazos rotos narra la historia de Lena (Penélope), una mujer que en el pasado fue amada por el escritor de guiones Harry Caine (Lluís Homar), quien quedó ciego en un accidente y que desde esa tragedia vive en la oscuridad.

El hombre se mantiene gracias a los textos que elabora y a la ayuda de su amiga y productora Judit García (Blanca Portillo) y del hijo de ella Diego (Tamar Novas).

Almodóvar señaló que Los abrazos rotos es una película romántica, con varias historias de amor cruzadas, entre las cuales hay una que predomina y es la de mi amor por el cine.

Sostuvo que la cinta, rodada en Madrid y en la isla de Lanzarote es compleja por los monólogos que desarrollan los actores, por la dificultad para que Homar diera vida a un ciego o Penélope proyectara el tipo de mujer que es Lena.

Es una película difícil porque es larga y los actores han tenido que hacer cosas muy difíciles, subrayó.

El director español admitió que sus realizaciones adquieren cada vez más gravedad. Será el paso del tiempo o la influencia de que cada vez se hace menos drama, un género -dijo- que se ha distorsionado en televisión y que en cine no se trata adecuadamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir