Banquete metalero

Skizoo, una de las bandas de la primera división del rock español, en gira por Cuba

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

Foto: Raúl LópezTras su bautismo de fuego hace cuatro años, la banda madrileña Skizoo, una de las agrupaciones de mayor calibre dentro del metal español, acaba de emprender su primera gira por Cuba en la que desatarán toda la energía rockera que llevan a cuestas sus cinco integrantes: Jorge Escobedo y Antonio Bernardini (guitarras) —ambos provenientes de la filas de la emblemática alineación ibérica Sober— Iván Ramírez (batería), Alejandro "Morti" Martínez (voz) y José Hurtado (bajo).

Con cuatro discos, Skizoo (2005) Incerteza (2007), 3 (2008) —masterizado por Ue Nastasi (Biohazard, Ill Niño, Panic at the disco)— y La cara oculta (2008), y múltiples conciertos en la arena internacional, los Skizoo no andan con reservas y prometen superar las expectativas de los "rockers" que se enfrenten al impacto musical y escénico que representan sus shows, donde realizarán un recorrido por su producción discográfica y dejarán caer temas clásicos de su repertorio como Rebélate, Dame aire, Renuncia al sol y Habrá que olvidar.

Hijos del metal de Black Sabbath, Metallica, y Sepultura, los Skizoo cruzaron el océano con las mochilas llenas de expectativas por sus conciertos en la Isla que comenzaron el pasado miércoles en el Maxim Rock, donde subieron al escenario junto a la potente banda cubana Zeus. El periplo los llevará, además, este viernes por el Festival Pinar Rock, dode compartirán el cartel con las bandas Tendencia, Área 313, Cry Out For, Zeus, Médula, Albatros, y Switch. El sábado 14 regresarán al Maxim para tocar junto a los Hipnosis a las 9:00 p.m.

Considerado una de las voces más rotundas de la escena del rock ibérico, el frontman de la banda, Morti, explicó en conferencia de prensa las motivaciones que impulsaron a Skizoo para efectuar su visita a Cuba, organizada por la Agencia Cubana de Rock y el Instituto Cubano de la Música.

"Estamos ansiosos por vivir la experiencia de tocar en un país con tanta carga simbólica como Cuba y conocer con mayor profundidad su historia política, social, y cultural, la cual ha dado grandes revolucionarios como el Che Guevara, y reconocidos escritores, poetas y pintores, como Wifredo Lam. En los conciertos haremos lo que mejor sabemos hacer: sembrar la semilla de nuestra música con energía y pasión".

Morti, ex fantástico Hombre Bala y Bushido, afirmó, asimismo, que "la crisis económica que golpea a las industrias discográficas es una buena oportunidad para que las bandas tomen el control de sí mismas". Por su parte, el director de la alineación, Jorge Escobedo, señaló que aprovecharán la gira para "empaparse de todo lo que se hace en este país" y reveló que dejarán constancia en un DVD de su paso por Cuba para "mostrarlo a nuestros fans".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir