Mateo Garrone
comenta su obra Gomorra en Festival
El cineasta, director de otras películas
como El embalsamador (2002) y Primo amore (2004),
agradeció la posibilidad de asistir a la cita de La Habana y
manifestó curiosidad por conocer la reacción del exigente público
cubano ante la propuesta de Gomorra
Recuerdan
natalicio de la gran poetisa Dulce María Loynaz
Premio Cervantes 1992 y Nacional de
Literatura en 1986, la Loynaz es una de las creadoras más
sobresalientes de la lengua española y paradigma de dignidad, quien
nunca renunció a su Patria

Recibe Alicia Alonso Medalla fundación
Universidad Habana
La condecoración califica a Alicia como
leyenda viva del ballet por sus cualidades artísticas, ejemplo de
ser humano dotado con la fuerza de la tenacidad, constancia, amor
propio, positivas ambiciones de alcanzar una meta deseada y
transmitir sus habilidades a las nuevas generaciones

Presentan
libro sobre Comités de Defensa de la Revolución
El libro "Los CDR: savia de pueblo" fue
presentado hoy en el museo 28 de Septiembre, de la capital cubana,
como parte de las actividades previas al VII Congreso de la mayor
organización de masas del país

Preparan en
Bejucal taller de la rumba y la conga
El Noveno Taller de la Rumba y la Conga
Charanguera Alfonso Iyaé, Cubaché 2008, auspiciado por la Unión de
Artistas de Cuba en la provincia de La Habana, contempla una peña
acerca de esos géneros, conferencias magistrales, encuentros de
habilidades y clases de percusión

De cumpleaños grupo Calibán Teatro
El Grupo Calibán Teatro, de la ciudad de
santiago de Cuba, festeja su cumpleaños 22 en el actual mes, ocasión
propicia para mostrar parte de su amplio repertorio como despedida
del año en el ámbito cultural cubano

Vanessa
Redgrave en Cuba para presentar film La fiebre
La actriz inglesa Vanessa Redgrave,
intérprete de los films Julia y Regreso a Howards End, entre otros,
viajó a esta capital para presentar su película La fiebre, en el XXX
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Kacho en Pinar del Río
El reconocido artista de la plástica
Alexis Leyva -Kacho- destacó en Pinar del Río que el arte representa
los deseos más bellos del hombre, y contribuye a la felicidad en
condiciones difíciles

Monumentos en
la pequeñez
Famoso por la importancia de sus grandes
esculturas, el santiaguero Alberto Lezcay declaró que una pequeña
obra artística también puede ser, por su relevancia, un monumento

Se reúnen hoy
en Cuba integrantes de cuartetos vocales
Reconocer la labor de las formaciones
vocales que han dejado su impronta en la cultura nacional es el
propósito de IX Encuentro de antiguos y actuales integrantes de
Cuartetos, que acontecerá hoy en La Habana

Última parada 174
No solo el hecho real de un ómnibus secuestrado
por un joven drogado, y que fue seguido por los televidentes de
Brasil en el 2000 a la manera de un reality show, nutre el argumento
de Última parada 174, sino también una escandalosa matanza de
niños y jóvenes de la calle que tuvo lugar en ese mismo Río de
Janeiro en 1993, en los portales de una iglesia, y de la que
escapara el que luego sería el personaje central de la cinta
dirigida por Bruno Barreto

Falleció el destacado
escultor Ramón Haití Eduardo
Conocedor como pocos de las maderas cubanas, con
las que expresó su sensibilidad y cubanía, al realizar un valioso y
extenso imaginario de complejas y hermosas esculturas, Ramón Haití
Eduardo, destacado creador cubano, falleció en las primeras horas de
ayer víctima de una fuerte afección respiratoria
Gabo en La Habana
Gabriel García Márquez se encuentra en La Habana.
Lo que es habitual en estos días de Festival Internacional del Nuevo
Cine Latinoamericano; como es también tradición que sus primeros
pasos los dirija a la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV)
de San Antonio de los Baños
Quaternaglia, la pasión
Diez años después de irrumpir en el Concurso
Festival Internacional de Guitarra de La Habana, el cuarteto
Quaternaglia se ha convertido en una referencia ineludible en el
panorama musical brasileño
De fiesta por el 50
aniversario del triunfo de la Revolución
La cultura, en todas sus manifestaciones, estará
presente en la programación que por el Aniversario 50 del triunfo de
1959 y bajo el lema Todo por la Revolución se ofrecerá a lo
largo del país, la cual tendrá un atractivo especial con los
Bailables del día Primero de enero del 2009

Vigencia de Bolívar
Raúl Valdés Vivó presentó obra sobre el Libertador en
Venezuela y anticipa otro libro sobre la huella bolivariana en la
patria de Chávez
|