El Grupo Calibán Teatro, de la ciudad de santiago de Cuba,
festeja su cumpleaños 22 en el actual mes, ocasión propicia para
mostrar parte de su amplio repertorio como despedida del año en el
ámbito cultural cubano.
Cuando surgió el 23 de diciembre de 1986 bajo la dirección de
Carlos Padrón Montoya, aglutinó a prestigiosas figuras como Nora
Hamze, Nancy Campos, Dagoberto Gaínza y otros, quienes tuvieron como
estreno la obra El Conde Alarcos.
Luego se hizo de un repertorio con piezas universales y
contemporáneas, caribeñas y cubanas, entre las que se encuentran Los
mangos de Caín, de Abelardo Estorino, Jacques Hipolitte y su tambor,
de Jesús Cos Causse, y El viejo Tartufo.
Con el paso de los años jóvenes valores se han sumado a los
consagrados en la agrupación, que tiene entre sus éxitos más
recientes La institutriz, Las pericas, La declaración de amor y Los
amantes.
Calibán Teatro se destaca por su profesionalidad y variado
repertorio con un sello de cubanía, el cual ha llevado por países
como Venezuela y República Dominicana.
En numerosos festivales de teatro resultó premiado como en
Máscara de Caoba, con sede en Santiago de Cuba, y en el de Camaguey,
en tanto asistió como invitado al de La Habana.
Nombres como el de Ramiro Herrero, director de vasta trayectoria
que se entregó a la formación de nuevas generaciones de actores y
directores, y el de José Pascual Varona (Pini) son de obligatoria
mención cuando se hable del grupo santiaguero Calibán Teatro.