Presidente panameño destaca a jóvenes en programa de alfabetización
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, destacó hoy el papel de los jóvenes en los programas de alfabetización, con más de 35 000 personas incorporadas al conocimiento a través de la lectura y escritura

Crecen los suicidios en las tropas yankis
Las guerras de agresión contra Iraq y Afganistán provocaron un aumento de las dolencias psíquicas de los soldados estadounidenses que desembocan en suicidios, síndromes del estrés postraumático y divorcios, según cifras proporcionadas por las fuerzas armadas estadounidenses

Concluye pesquisa de personas discapacitadas en Venezuela
La Misión José Gregorio Hernández, dirigida a la atención integral de personas discapacitadas físicas y mentales, concluyó su primera fase con el registro de 120 250 casos, informó hoy el vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález

Consideran que satélite venezolano elevará conciencia tecnológica
El jefe del programa del satélite Simón Bolívar Venesat-1, Luis Holder, aseguró que la puesta en marcha del proyecto permitirá incrementar los niveles de conciencia sobre la apropiación tecnológica y el desarrollo autónomo de las investigaciones en materia aeroespacial, así como promoverá acciones en teleeducación y telemedicina

Llaman en Venezuela a fortalecer unidad entre los pueblos
Al intervenir en la inauguración de la exposición iconográfica La Tricontinental por Venezuela José Rivera, secretario de Organización del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, señaló que mientras más juntos estén los países más fuertes serán

Multimillonario gasto por misión canadiense en Afganistán
Un informe de una comisión del Parlamento reveló que la presencia canadiense en la ocupación a Afganistán costará unos 18 mil millones de dólares. La cifra es un cálculo de los gastos de Canadá en el conflicto en la nación centroasiática desde 2002 hasta 2011, fecha prevista para la retirada de sus tropas

Responsabilizan en Venezuela a neoliberalismo con crisis mundial
Al intervenir en la Conferencia internacional de economía política: respuestas y propuestas del sur a la crisis económica internacional, el ministro de Planificación y Desarrollo de Venezuela, Haiman El Troudi, señaló que la depresión sentida en Estados Unidos y otros mercados es por la irresponsabilidad del capitalismo

Exigen adhesión de Honduras al ALBA
La Coordinadora Nacional de Resistencia Popular, que aglutina a diversas organizaciones civiles, exigió hoy al parlamento que apruebe la adhesión de Honduras a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América. Los diputados están convocados para discutir este jueves la incorporación del país al mecanismo regional

Detiene Siria a dos periodistas estadounidenses
Los dos periodistas estadounidenses reportados como desaparecidos la semana pasada en Líbano permanecen bajo arresto en Siria, donde son interrogados por su ingreso ilegal el país, informó hoy la cancillería local

Washington insiste en misión antidroga de OTAN en Afganistán
Estados Unidos insistió hoy en involucrar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la lucha directa contra el narcotráfico en Afganistán, a lo cual se oponen Alemania, Italia y España

Explosión causa muerto y heridos en Bosnia
Una explosión causó hoy un muerto y tres heridos, uno de ellos de gravedad, en el centro comercial FIS, en la localidad Bosnia de Vitez, 90 kilómetros al noroeste de esta capital, informaron fuentes policiales

Valoran perspectiva ambiental en el Este de Asia
Los países asociados en la Cumbre del Este de Asia (CEA) potenciarán la cooperación ambiental como resultado de su primera reunión ministerial en esa esfera, celebrada hoy en esta capital

Anuncian fortalecimiento de la política exterior paraguaya
El canciller paraguayo, Alejandro Hamed, presentó hoy un esbozo de la nueva política internacional de país y anunció la apertura de misiones diplomáticas en varias naciones, así como el fortalecimiento de las ya existentes

Tuberculosis entre los problemas más graves de Angola
El ministro de Salud, José Van-Dúnem, aseguró que la tuberculosis constituye uno de los principales problemas sanitarios en Angola

Sindicalistas condenan al neoliberalismo en Foro Social Américas
Sindicalistas presentes en el III Foro Social Américas denunciaron hoy en Guatemala los efectos del neoliberalismo en el aumento del desempleo, los bajos salarios y la pérdida de las conquistas laborales en el continente

EE.UU. respalda ingreso de Georgia a la OTAN
El secretario de defensa estadounidense, Robert Gates, reafirmó hoy en esta capital el respaldo de su país al ingreso de Georgia en la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN)

Reconoce FMI crisis financiera mundial es peor que la de 1930
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció hoy que la actual crisis financiera del mundo, y en especial en Estados Unidos, es peor que la de 1930

Lula y Carlos Fuentes recibirán premio español
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el escritor mexicano Carlos Fuentes recibirán el próximo lunes en la ciudad española de Toledo el Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, se anunció hoy

Flotilla rusa viaja hacia Venezuela sin armas nucleares
La escuadrilla naval rusa que participará en maniobras conjuntas con fuerzas venezolanas viaja hacia ese país sin armas nucleares a bordo, sostuvo hoy aquí el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Andrei Nesterenko

Causan 10 muertos y 23 heridos dos explosiones en Paquistán
Al menos 10 personas murieron, incluidos tres niños, y otras 23 resultaron heridas hoy en dos atentados dinamiteros contra militares en esta capital paquistaní y en la conflictiva Provincia de Frontera Noroccidental

Retirada de Iraq es inevitable, aseguran en Estados Unidos
Para Estados Unidos es inevitable una retirada del ocupado territorio iraquí, decisión cada vez menos relacionada con quién será el próximo presidente, asegura hoy un editorial del diario The New York Times

Crisis económica golpeará a los republicanos en elecciones de EE.UU.
La crisis económica que afecta Estados Unidos provocará que los republicanos pierdan más escaños de lo previsto en el Congreso, en las elecciones de noviembre venidero, estimó hoy el diario The New York Times

Gana escritor francés Nobel de Literatura 2008
El novelista francés Jean Maria Gustave Le Clezio conquistó hoy el Premio Nobel de Literatura 2008 y se convirtió en el décimo cuarto escritor de su país en merecer el lauro

Precios del petróleo suben tras fuerte caída semanal
El petróleo subió hoy en las plazas estadounidense y europea, luego de experimentar esta semana una fuerte caída por los temores de que la economía del planeta entre en recesión y disminuya la demanda

Considera la ONU al 2008 como año “terrible” por el número de víctimas provocadas por catástrofes
Los desastres naturales causaron solo en los primeros seis meses de este año 229 000 muertos y superan así los provocados por el tsunami en el Océano Índico que arrasó las costas de varios países hace cerca de cuatro años

Elecciones en Estados Unidos
Crisis impulsa a Obama hacia la Casa Blanca
RealClearPolitics estima que en estos momentos Obama tiene asegurados 264 votos electorales, de ellos 206 sólidamente a su favor y 58 que se inclinan fuertemente por su candidatura. A McCain, RealClearPolitics le otorga 163 votos electorales, 143 sólidos y 20 con fuerte inclinación

El capitalismo se enfrenta a su propio Frankestein, subraya Chávez
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que la crisis financiera que sufren los países industrializados ya la vivieron las naciones pobres "100 veces", pero ahora le toca al capitalismo enfrentar a su propia creación, su "propio Frankestein"


BOLIVIA: DEBATEN SOBRE CONSTITUCIÓN  / III FORO SOCIAL AMÉRICAS  / AUMENTA DESEMPLEO EN GRAN BRETAÑA / NOBEL DE QUÍMICA / CONVERSACIONES EN BÉLGICA / DISUELVEN PARLAMENTO UCRANIANO  / CONTRA VENTA DE TIERRAS

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir