Actualizado 1:45 p.m. hora local

Tuberculosis entre los problemas más graves de Angola

LUANDA, 9 de octubre (PL).— El ministro de Salud, José Van-Dúnem, aseguró que la tuberculosis constituye uno de los principales problemas sanitarios en Angola.

Pese a los esfuerzos, acotó, la cifra de enfermos crece por la falta de información y el oportunismo de esta dolencia entre los inmunodeficientes.

Van-Dúnem resumió así el panorama actual de esta nación, cuyas dos provincias más afectadas son Luanda y Benguela, pues entre ellas suman más de 50 por ciento de los casos.

Si conseguimos trabajar bien en esas dos regiones, se reducirá el peso de la enfermedad y la concepción actual de ser uno de los principales problemas sanitarios.

El titular indicó que cada día mejora la vida de los angolanos y con el esfuerzo de las estructuras de salud involucradas, será posible un diagnóstico más rápido que propiciará menor contagio de la dolencia.

Según Van-Dúnem, hay que localizar casos, educarlos y mejorar la medicación, a manera de evitar resistencia de los organismos, todo lo cual permitirá en 24 meses cambiar el actual cuadro.

La directora del Programa Nacional de Combate a la Tuberculosis, Concepción Palma, calificó la situación de emergencia nacional, pues de poco más de 38 mil pacientes, en 2005, pasó a unos 47 mil en lo que va del corriente.

Para detener esa espiral ascendente, Palma refirió que hay un plan quinquenal, tomando como base la expansión y profundidad de tratamientos más modernos y efectivos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir