BAGDAD, 9 de octubre.— Las guerras de agresión contra Iraq y
Afganistán provocaron un aumento de las dolencias psíquicas de los
soldados estadounidenses que desembocan en suicidios, síndromes del
estrés postraumático y divorcios, según cifras proporcionadas por
las fuerzas armadas estadounidenses.
A principios de septiembre, el ejército dijo que 93 de sus
soldados (tanto en Estados Unidos como en el extranjero), se habían
suicidado en el 2008 y que la cifra anual debería superar el récord
de 115 casos del 2007, citó AFP.
El más reciente informe sobre la salud mental de los soldados,
dice que "la tasa de suicidios sigue siendo elevada en los dos
escenarios, superior a la tasa normal en el ejército". Destaca
también que "los problemas psicológicos aumentan significativamente
con la cantidad de despliegues".
Casi el 20% de los efectivos movilizados en Iraq vuelven con
síndromes de estrés post-traumático.
Más de 1.6 millones de soldados estadounidenses fueron enviados a
Iraq y Afganistán desde el 2001.
FALTA DE ESTRATEGIA
WASHINGTON, 9 de octubre.— El gobierno de Estados Unidos carece
de una estrategia global para enfrentar la insurgencia en
Afganistán, mientras crece la espiral de violencia y la corrupción
en ese país, destaca hoy un informe de inteligencia.
Divulgado por los diarios The Washington Post y The New York
Times, el documento titulado "National Intelligence Estimate" es una
valoración sobre esa nación centroasiática por las 16 agencias de
espionaje de la Unión, señala PL.
Mientras tanto, un misil lanzado por tropas norteamericanas causó
tres muertos en una zona tribal de Paquistán, donde el estallido de
dos bombas ocasionó asimismo 11 bajas mortales y 23 heridos, en su
mayoría militares.