.—
Los países asociados en la Cumbre del Este de Asia (CEA) potenciarán
la cooperación ambiental como resultado de su primera reunión
ministerial en esa esfera, celebrada hoy en esta capital.
Tras valorar los retos de la Humanidad ante los cambios
climáticos y la degradación del entorno, los ministros del medio
ambiente del oriente asiático discutieron vías y medios que
favorezcan un desarrollo sustentable en el contexto de diferentes
condiciones naturales, económicas y sociales.
Con ese objetivo previeron como primer paso en su cooperación el
logro de ciudades ambientalmente sustentables, tema principal de la
reunión.
Según acordaron, el logro de urbes con un entorno sano debe ser
una prioridad inmediata de la CEA en respuesta al rápido crecimiento
de la urbanización y a aspectos relacionados como la energía y otros
contaminantes.
Estimaron que la Asociación de Naciones del Sureste Asiático
(ASEAN) puede asumir un papel líder en esa colaboración.
También convinieron en la importancia de invitar a países no
vinculados a la CEA a contribuir con su experiencia, expertos y
tecnologías en campos como la planificación urbana, transporte,
construcción ecológica, sanidad y manejo de desechos residuales,
entre otros.
La CEA celebrará una conferencia sobre ciudades habitables el
próximo año con vista a la cual instaron a los países integrantes
del foro a proponer actividades, proyectos que sustancien su
cooperación.
En ese sentido encomiaron iniciativas tales como las llamadas
ciudades compactas, ecológicas, Asia limpia y otras relativas al
agua, la transportación y de colaboración académica.
La reunión se derivó de una iniciativa Vietnam en la última cita
anual de la CEA en 2007, en Singapur, que agrupa a 16 estados: los
10 miembros de la (ASEAN), con China, Japón y Surcorea (ASEAN+3),
más la India, Australia y Nueva Zelanda.