Irán considera
ilógicas nuevas sanciones por su programa nuclear
Al intervenir ante el Parlamento Europeo
(PE), el vocero del gobierno de Irán y secretario de su Consejo
Superior de Seguridad, Said Yalili, reiteró el derecho de su nación
al uso pacífico de la energía atómica y al enriquecimiento de uranio
Nuevas revelaciones sobre pretextos de
EE.UU. para invadir Iraq
El Centro para la Integridad Pública
estudió cientos de discursos, declaraciones oficiales y entrevistas
emitidas por el mandatario y miembros de alto rango de su
administración, durante los dos años siguientes a los ataques
terroristas del 11 de septiembre de 2001

Ex primer ministro palestino solicita
reunión urgente
El ex primer ministro Ismail Haniyeh, de
la Resistencia Islámica (Hamas), solicitó hoy una reunión urgente
con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, para buscar una solución
al problema del bloqueo israelí a la Franja de Gaza

Irán critica silencio ante masacre israelí
en Palestina
Los que mantienen silencio de los crímenes
israelíes contra el indefenso pueblo de Palestina son cómplices de
los sionistas y serán llevados ante la justicia, afirmó el
mandatario persa al término de una reunión del gabinete ministerial

Presidente español recibe a la colombiana
Clara Rojas
El presidente del gobierno español, José
Luis Rodríguez Zapatero, recibió hoy a la colombiana Clara Rojas,
recién liberada por la guerrilla por gestión del mandatario
venezolano, Hugo Chávez. El encuentro se produjo durante una reunión
que el gobernante de España sostenía con su homólogo de Colombia,
Álvaro Uribe, quien realiza una visita a Madrid

Avanzan tres caravanas contra el TLCAN
hacia capital mexicana
La marcha organizada por el Movimiento de
Resistencia Campesina Francisco Villa, que tiene planificado
recorrer más de dos mil kilómetros y la encabezan agricultores
tripulando sus tractores, fue recibida hoy por una población
entusiasta en la zona de Fresnillo

Reclama la ONU ayuda urgente para los más
pobres
Versiones de la intervención del
funcionario en una reunión para impulsar el llamamiento presentado
hace seis semanas por la ONU de tres mil 800 millones de dólares
para el socorro humanitario fueron circuladas en esta sede de Nueva
York

Aspirantes presidenciales en EE.UU.
reciben respaldo de gobernadores
Un total de 23 gobernadores de los estados
norteamericanos han emitido su respaldo a los aspirantes
presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano, publica hoy
el diario USA Today

Critican en México contrato petrolero con
empresa estadounidense
Sectores políticos y especialistas
criticaron hoy el contrato firmado por Petróleos Mexicanos (PEMEX)
con la norteamericana Halliburton y recordaron que en la empresa
tienen intereses el presidente estadounidense, George W.Bush, y su
padre

Lamenta titular de ONU desigualdades en
ayudas emergentes
El secretario general de las Naciones
Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, lamentó hoy aquí la desigualdad
constatada en las ayudas de emergencia solicitadas para algunas
regiones y países

Crisis en EE.UU. afectará la economía
mexicana
Esto se debe, afirmó un experto, a que las
exportaciones a Estados Unidos y a Canadá (integrantes del Tratado
de Libre Comercio de Norteamérica junto con México) representan un
porcentaje muy significativo del Producto Interno Bruto mexicano

Palestinos responsabilizan a Israel por
hechos en frontera con Egipto
La Autoridad Nacional Palestina (ANP)
responsabilizó a Tel aviv por lo sucedido hoy en la frontera con
Egipto, donde miles de personas cruzaron en busca de
aprovisionamientos después que Israel bloqueara Gaza el jueve

Falta de
avances en desarme preocupa a titular de la ONU
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
expresó hoy preocupación por la falta de progreso en las
negociaciones de desarme y pidió a los estados miembros nuevos
esfuerzos para salir de ese estancamiento

Mueren tres policías en ataque contra
patrulla en Bagdad
Al menos tres policías iraquíes murieron y
otros dos resultaron heridos hoy en el centro de esta capital cuando
el vehículo en que viajaban fue baleado por miembros de la
resistencia. El ataque se produjo en las proximidades del Ministerio
de Economía, en el norteño barrio de Waziriya

Palestinos responsabilizan a Israel por
hechos en frontera con Egipto
La Autoridad Nacional Palestina (ANP)
responsabilizó a Tel aviv por lo sucedido hoy en la frontera con
Egipto, donde miles de personas cruzaron en busca de
aprovisionamientos después que Israel bloqueara Gaza el jueves

Priorizarán la
creación del Banco del ALBA
Representantes de Venezuela, Cuba,
Nicaragua y Bolivia, reunidos desde mañana en la VI Cumbre de la
Alternativa Bolivariana para las Américas, en Caracas, priorizarán
la creación del Banco del ALBA

Capital venezolana será espacio mundial de
la paz
La capital venezolana servirá de escenario
a los debates de la Conferencia Mundial por la Paz, con una agenda
que incluye temas como el desarme, democracia y soberanía

Delegación iraní inicia visita a Bolivia
Una delegación gubernamental de Irán
inicia hoy una visita a Bolivia para analizar el desarrollo de
acuerdos bilaterales en la esfera energética

Pide Ban Ki-moon superar contradicciones
en Conferencia de Desarme
El secretario general de la Organización
de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, instó hoy aquí a los
participantes en la Conferencia de Desarme a superar sus desacuerdos
y trabajar conjuntamente en un tema crucial

Mahmud Admadineyad descarta suspender
programa nuclear
El presidente de Irán, Mahmud Admadineyad,
descartó hoy la posibilidad de cambiar la política nuclear, a pesar
de la aprobación de una resolución que establece sanciones por
tercera vez contra la nación persa

Estadounidense sancionado por terrorismo
en Bolivia
El ciudadano estadounidense Lestat
Claudius de Orleáns, enfrenta hoy en La Paz una condena de 30 años
de privación de libertad por los delitos de terrorismo y asesinato.
El acusado y su pareja, Alda Ribeiro Costa, de nacionalidad
uruguaya, fueron sorprendidos en marzo de 2006, luego de dinamitar
dos céntricos moteles en La Paz

Hoy en la Mesa Redonda África: presagios de año
nuevo
La Mesa Redonda Informativa África: presagios
de año nuevo, con la participación de destacados especialistas y
periodistas

Ex jefes de la OTAN defienden
ataques nucleares “preventivos”
Cinco generales retirados que tuvieron grandes
responsabilidades en varios países de la OTAN, exhortaron a la
alianza atlántica a promover el derecho del uso "preventivo" de
armas nucleares

Descolonización es
irreversible en Bolivia, asegura Evo
El mandatario subrayó que el actual proceso de cambio se basa en la
conciencia del pueblo boliviano, "al cual nunca más podrán imponer
la voluntad de naciones foráneas"

Franceses vuelven a las
calles en defensa de pensiones
Miles de personas se manifestaron hoy en París en defensa del futuro
de las pensiones, en una jornada de movilización convocada por
varios sindicatos de ferrocarriles, el transporte urbano parisino y
el sector energético

Ataques de la resistencia
iraquí tienen en jaque a ofensiva yanki
El gobierno del presidente George W. Bush ordenó enviar más de 10
000 transportes MRAP hacia el país árabe, con un costo de 21 000
millones de dólares

Elecciones en EE.UU.
Arrecian choques
verbales entre precandidatos demócratas
La discusión se difundió el mismo día en que sondeos de la cadena
CNN revelaron que el 72% de los estadounidenses blancos y el 61% de
los afroamericanos creen que este país ya está preparado para elegir a
un presidente negro

Prosigue
temor bursátil pese a recorte de tasa de interés
El índice industrial Dow Jones en Nueva York sufrió un bajón de 465
puntos

Condena
NOAL ataques de Israel contra Gaza
El
Movimiento de Países No Alineados condenó hoy ante el Consejo de
Seguridad los ataques de Israel contra la población civil palestina en la Franja de Gaza,
y el más reciente de ellos, que provocó 19 muertos y 50 heridos 
Plan B para
salvar el planeta
El cambio climático ocurre mucho más rápido de lo previsto por los
científicos y el planeta sufrirá inevitablemente un incremento de la
temperatura de por lo menos dos grados, dijo Brown a IPS, lo cual "nos
colocará decididamente en la zona de peligro"
Guatemala: deuda millonaria
amenaza planes de Colom
"Estas deudas pueden modificar los números macroeconómicos del país
y el déficit" en relación con el año pasado, afirmó Colom
|