.— Irán consideró hoy ilógicas las nuevas medidas contra su programa
de energía nuclear, contenidas en una resolución aprobada
recientemente por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia
y Alemania.
Al intervenir ante el Parlamento Europeo (PE), el vocero del
gobierno de Irán y secretario de su Consejo Superior de Seguridad,
Said Yalili, reiteró el derecho de su nación al uso pacífico de la
energía atómica y al enriquecimiento de uranio.
Previo a un diálogo con el Alto Representante de la Unión Europea
para la Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, Yalili
indicó que las medidas contradicen los intereses comerciales de los
propios países encargados de imponerlas.
Si el Tratado de No Proliferación Nuclear defiende el derecho de
todos los estados signatarios a enriquecer uranio, por qué no podemos
tener nosotros ese derecho, se preguntó el portavoz al hablar en la
comisión de Relaciones Exteriores del PE.
Asimismo, prometió que en breve la República Islámica ofrecerá al
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) detalles de las
últimas cuestiones pendientes sobre su programa vinculado a la esfera
del átomo.
Los datos deben ser incluidos en un informe que presentará en marzo
próximo el director general del OIEA, Mohammed El Baradei, como parte
de un acuerdo alcanzado el pasado día 13 entre Teherán y el citado
organismo.
De igual forma, Yalili puso en duda los llamados de transparencia
de las potencias occidentales sobre el programa nuclear iraní y se
preguntó si, en realidad, la intención no sería apartar a la República
Islámica de sus derechos legítimos.
La víspera, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad
de la ONU y Alemania aprobaron en Berlín una propuesta de resolución
del referido órgano internacional sobre Irán.