.—
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) responsabilizó a Tel aviv por lo
sucedido hoy en la frontera con Egipto, donde miles de personas
cruzaron en busca de aprovisionamientos después que Israel bloqueara
Gaza el jueves.
Nabil Abu Rudeina, portavoz presidencial, acusó a las autoridades
israelíes por lo ocurrido en el paso fronterizo de Rafah y atribuyó
como causa el inaceptable asedio al que está sometida la población en
esa zona, donde escasean los insumos básicos.
En varias ocasiones -señaló- el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas,
pidió a Tel Aviv levantar las sanciones ante el temor de que el
resentimiento popular desencadenara una explosión.
La inmensa mayoría de los que cruzaron la línea divisoria a pie o
en vehículos retornaron a la Franja con alimentos, combustibles y
otros artículos, sin que el ejército egipcio se interpusiera,
comentaron testigos.
El gobierno de Israel, por su parte, demandó a las autoridades
egipcias a que resolvieran la crisis, dado que Tel Aviv no tiene
fuerzas en esa área de la frontera".
Es responsabilidad de Egipto que esa línea divisoria funcione en
correspondencia con los acuerdos firmados, señaló Arye Mekel, portavoz
del ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Por otra parte, más de 500 personas fueron detenidas en El Cairo
por fuerzas de seguridad, luego que se lanzaran a las calles a
protestar por la situación creada en la Franja, tras el arreciamiento
de las sanciones y prohibiciones económicas de Israel.
La marcha fue convocada por la organización Hermanos Musulmanes
frente a la sede de la Liga Árabe y luego se trasladaron a la sede de
la Orden de los Abogados.
Los manifestantes fueron dispersos con gases lacrimógenos y a
golpes de porrazos, dijeron testigos.
Desde el jueves último, el gobierno del primer ministro israelí,
Ehud Olmert, cerró en su totalidad los pasos de trasiego de personas y
mercancías de Gaza, y suspendió el suministro de combustibles, lo que
mantuvo en penumbra a 800 mil personas por 48 horas.