Prosigue temor bursátil pese a recorte de tasa de interés

Foto: AP  NUEVA YORK, 22 de enero.— El temor seguía rondando en Wall Street y otras bolsas de Estados Unidos y el mundo, a pesar del sorpresivo anuncio de la Reserva Federal del mayor recorte de la tasa de interés en 12 años.

El índice industrial Dow Jones en Nueva York sufrió un bajón de 465 puntos al inicio de la sesión, pero luego se recuperó, limitando la pérdida a cerca de 145 puntos, dijo AP.

Los mercados estadounidenses emularon a las bolsas mundiales, que vendieron acciones en medio de temores de que una recesión en Estados Unidos contagie a las economías del globo.

La decisión de reducir la tasa de fondos federales a 3,50%, así como la tasa de descuento, ocurrió una semana antes de la reunión regular de la Reserva Federal, una señal de que se reconoce la gravedad de la situación financiera mundial.

El banco central norteamericano también bajó en la misma medida su tasa de descuento, empleado en situaciones de emergencia, a 4%.

Pero no hubo optimismo en Wall Street, porque las acciones han estado bajando marcadamente durante meses, debido a las crisis crediticia, hipotecaria y de vivienda, así como por sus efectos en la economía en general.

Ante la escasa probabilidad de que se recuperen pronto los mercados crediticios y de vivienda, y ante la expectativa de más noticias económicas desalentadoras, se espera que los inversionistas se mantengan alejados de las acciones.

El comisario europeo de Asuntos Financieros y Monetarios, Joaquín Almunia, destacó el origen estadounidense de la crisis económica, y mostró sus dudas sobre los planes de su presidente, George W. Bush, para evitar la recesión, que afectaría a la UE.

La víspera, el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, describió la situación actual como "seria", asegurando que "todos los países del mundo sufren la pérdida del ritmo de crecimiento de Estados Unidos".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir