.— La urgencia de recibir fondos
para ayudar a más de 25 millones de necesitados en unos 20 países fue
reiterada hoy en Ginebra por el secretario general de las Naciones
Unidas, Ban Ki-moon, se informó aquí.
Versiones de la intervención del funcionario en una reunión para
impulsar el llamamiento presentado hace seis semanas por la ONU de
tres mil 800 millones de dólares para el socorro humanitario fueron
circuladas en esta sede de Nueva York.
Estamos aquí en nombre de quienes en el mundo son demasiado a
menudo olvidados; los débiles, los desfavorecidos, los que sufren los
efectos del cambio climático, la violencia, los desastres y las
enfermedades, expresó el Secretario General.
Al urgir el respaldo de los países donantes, el diplomático
surcoreano reiteró la necesidad de ayudar a miles de millones que
tratan de sobrevivir con menos de un dólar por día, en medio del caos
y la inequidad.
Para ellos, subrayó Ban, los fondos humanitarios marcan la
diferencia entre la vida y la muerte.
El encuentro de hoy en la sede de la ONU en Ginebra tuvo como
objetivo impulsar el inicio de los donativos para las actividades
humanitarias que realiza este organismo internacional en numerosas
regiones del mundo.
Participaron, además de los principales Estados donantes, casi 200
organizaciones de la ONU, no gubernamentales y otras, que analizaron
las principales estrategias, coordinación y prioridades de los
numerosos desafíos que es necesario enfrentar este año.
Al presentar el llamamiento de la ONU para 2008 en diciembre
pasado, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios,
John Holmes, recordó que la ayuda humanitaria es una responsabilidad
de todos.