Aumenta repudio a política anticubana de Bush
No solo los cubanos que viven en la Isla y los que residen en los Estados Unidos se oponen a estas medidas. Personalidades e instituciones de otras partes del mundo también levantan sus voces condenándolas, a pesar de las campañas anticubanas y de las manipulaciones mediáticas

Proponen crear una central sudamericana 
de solidaridad con Cuba

Efectuado masivo acto en el anfiteatro del Centro Cívico de Lima. Podremos decirles: Hermanos, el imperialismo no los tocará, porque tus hermanos del sur estamos de pie a su lado, dispuestos a defenderlos hasta quemar el último cartucho y la última gota de sangre, dijo el presidente del Frente Obrero, Campesino, Estudiantil y Popular, Genaro Ledesma

Nuevo jefe del Comando Sur en EE.UU.
La propuesta del Pentágono obvió la designación del teniente general Ricardo Sánchez, actual jefe de las fuerzas norteamericanas en Iraq, involucrado en el escándalo por la aplicación de torturas a presos iraquíes en la cárcel de Abu Graib, en las afueras de Bagdad

Fiscales federales pedirán encausamiento 
de ex presidente de la Enron

Quienes fueran ejecutivo principal de la cuestionada compañía, Jeffrey Skilling, y jefe de finanzas, Richard Causey, también estuvieron acusados anteriormente de fraude

Australia se aliará a programa militarista estadounidense
Esta controvertida conducta, promovida en Estados Unidos en la década del 80 por el entonces presidente Ronald Reagan y acelerada por el actual, George W. Bush, constituye una pretensión de globalizar las consecuencias genocidas de los bombardeos atómicos a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en 1945

Propone Torrijos reforma a Constitución panameña
La actual Constitución panameña, aprobada en 1972 durante el mandato del extinto general Omar Torrijos, padre del Presidente electo, establece que esta sólo puede ser reformada mediante un referendo o por la Asamblea Legislativa

Sudcorea pide a sus ciudadanos que no viajen a Iraq
Corea del Sur tiene desplegados 600 efectivos militares en Iraq, con la llegada de los próximos 3 660 se convertirá en la tercera fuerza de intervención, después de EE.UU. y Gran Bretaña

El 66% de los franceses votaría sí a la Constitución europea
El presidente Chirac todavía no ha dicho si optará por la vía de la consulta popular o la parlamentaria para ratificar el texto acordado el viernes por los jefes de Estado y de Gobierno de los 25 países miembros de la Unión Europea

Insiste Bush en su teoría de ataques preventivos
El Senado de Estados Unidos aprobó la incorporación de 20 000 nuevos uniformados al Ejército, en respuesta a las crecientes presiones del Pentágono para incrementar sus tropas, envueltas en varias campañas ofensivas

Heridas 150 personas al derrumbarse techo 
durante fiesta en Brasil

En el agasajo de alumnos del programa de alfabetización participaban unas 300 personas cuando se produjo el accidente

Reitera ONU carácter colonial del caso de Islas Malvinas
La Organización de Naciones Unidas reiteró el carácter colonial del caso de las Islas Malvinas, al que debe ponerse fin mediante una solución pacífica negociada sobre la soberanía en controversia entre Argentina y el Reino Unido, informó PL

Denuncia Cuba en la UIT nuevas agresiones en la esfera 
de las comunicaciones
Cuba denunció en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que sesiona en esta ciudad suiza, las nuevas medidas agresivas del Gobierno de Estados Unidos contra ese país que entrarán en vigor este mes

Presionó Condoleezza Rice para sacar información a iraquíes detenidos
El oficial que supervisaba los interrogatorios en la prisión iraquí de Abu Ghraib declaró que la Casa Blanca presionó para tratar de conseguir información de los detenidos en ese centro, reflejó el diario USA Today

En la XI UNCTAD
Contra medidas unilaterales
Con la adopción de dos documentos finales, El Consenso de Sao Paulo y El Espíritu de Sao Paulo, la XI Conferencia de la ONU sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD XI) avanzó hacia su culminación

GRAN BRETAÑA
Los apuros de un Premier
La reacción no se hizo esperar y Anthony Blair y sus más cercanos colaboradores, golpeados por el descalabro sufrido ante las urnas el pasado fin de semana, se acordaron de sus responsabilidades gubernamentales, entre ellas, la de tratar de mejorar la calidad de vida de sus compatriotas

Recuerdan el aniversario 50 del derrocamiento 
de Jacobo Arbenz en Guatemala
Una jornada en recordación del aniversario 50 del derrocamiento del Gobierno de Jacobo Arbenz en Guatemala, comenzó en la sede de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) con la lectura de una declaración por su secretario general, Humberto Hernández

Hilo directo

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir