Reitera ONU carácter colonial del caso de Islas Malvinas

NACIONES UNIDAS, 18 de junio.— La Organización de Naciones Unidas reiteró hoy el carácter colonial del caso de las Islas Malvinas, al que debe ponerse fin mediante una solución pacífica negociada sobre la soberanía en controversia entre Argentina y el Reino Unido, informó PL.

Una resolución adoptada por el comité de descolonización lamenta que a pesar de un amplio respaldo internacional a una negociación que incluya todos los aspectos sobre el futuro del territorio aún no se hayan aplicado anteriores pronunciamientos de la Asamblea General de la ONU, que desde 1960 ha votado 32 resoluciones encaminadas a zanjar la cuestión de las islas ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

El texto adoptado por consenso toma nota de la disposición favorable en ese sentido expresada por el presidente argentino, Néstor Kircher, durante su comparecencia el año pasado al inicio del actual periodo de sesiones de la Asamblea General. "Somos fervientes partidarios de la solución pacífica de las disputas internacionales, particularmente en un tema tan caro a nuestros sentimientos e intereses", dijo entonces.

En el debate de esta jornada, el canciller del país sudamericano, Rafael Bielsa, consideró inadmisible un conjunto de acciones unilaterales británicas en las ocupadas Islas Malvinas, que comprometen un proceso de diálogo.

Bolivia, Chile, Cuba y Venezuela presentaron el proyecto de resolución, que Brasil respaldó en nombre del Grupo de Río, al igual que Paraguay en representación del MERCOSUR. Sus respectivos embajadores, así como los equivalentes de Perú y Uruguay, manifestaron su pleno apoyo a la reivindicación argentina de soberanía sobre Malvinas como una causa de toda América Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir