Propone Torrijos reforma a Constitución panameña

PANAMÁ, 19 de junio.— El presidente electo de Panamá, Martín Torrijos, propuso reformar la Carta Magna del país a través de dos asambleas legislativas consecutivas, informaron hoy medios locales.

La idea de reformar la Constitución tiene el objetivo de reducir el número de legisladores y eliminar uno de los puestos de vicepresidente, dijo Torrijos, quien ganó las elecciones del último 2 de mayo y recibirá la banda presidencial el próximo 1ro de septiembre, informa Prensa Latina.

La actual Constitución panameña, aprobada en 1972 durante el mandato del extinto general Omar Torrijos, padre del mandatario elegido, establece que esta sólo puede ser reformada mediante un referendo o por la Asamblea Legislativa.

Las enmiendas a la Carta deben ser ratificadas en par de períodos legislativos de forma ininterrumpida.

Sobre la propuesta de Torrijos, Jorge Gamboa Arosemena, miembro del Partido Arnulfista, manifestó que Martín Torrijos pretende no renunciar al régimen presidencialista que existe en el país y "que se hizo más fuerte en 1983 luego de las reformas a la Constitución".

Sin embargo, el miembro del Comité Ecuménico, Néstor Jaén, sostuvo que la propuesta de Torrijos de reformar el importante documento abre la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente sin violar lo estipulado en la legislación actual.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir