El bloqueo comenzó el Primero de Enero de 1959
Declaró Alarcón que todas las medidas contra Cuba han sido extraterritoriales desde el primer momento

Bloqueo contra Cuba
Empecinamiento total: el caso de las telecomunicaciones
Estudios conservadores revelan que solo en el campo de la telefonía fija, Cuba ha sufrido pérdidas económicas por más de 4 171 millones de dólares, entre 1962 y abril del 2003, debido a la aplicación sistemática y creciente de la guerra económica, financiera y comercial mantenida por los gobiernos de Estados Unidos contra la Isla

¡Pobre imperio que apuesta al hambre!
El propio Departamento de Estado, en documento oficial del 6 de abril de 1960, declaraba abiertamente que el objetivo del bloqueo era provocar "el hambre, la desesperación", que desembocaran en "el derrocamiento del Gobierno" de Cuba

Negativa a la reciprocidad deportiva
"Mientras los deportistas norteamericanos visitan nuestro país sin trabas, los cubanos son perjudicados con demoras en los visados o prohibiciones para competir en Estados Unidos", denunció Ciro Pérez Hebra, director de Relaciones Internacionales en el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Emplean en Cuba analgesia acupuntural en cesáreas
Con esta técnica disminuyen el sangramiento y las alteraciones fisiológicas, como respiratorias y cardíacas, que pueden aparecer durante la cesárea con otro tipo de anestesia, señaló Humberto Falcón, especialista en anestesiología y reanimación

Celebrarán encuentros sobre ciencias sociales
La III Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y la XXI Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, transcurrirá del 27 al 31 de este mes. Entre los participantes se encuentran Armando Hart, Francisco de Oliveira, Tariq Alí, Noam Chomsky, Pablo González Casanova y Samir Amin

Una contribución a la excelencia de productos y servicios
Anwar El-Tawil, Secretario del Comité para Países en Desarrollo de la Organización Internacional de Normalización (ISO), será uno de los conferencistas en el V simposio Internacional sobre Calidad, que inició sus sesiones en el Palacio de las Convenciones, en la capital cubana

Mesa Redonda Informativa sobre la situación en el Medio Oriente
Será a las 6:30 p.m. Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba la transmitirán en vivo

En Bayamo entonan nuevamente el Himno y juran
eterna fidelidad
Contar la Revolución cubana desde sus inicios con un Himno es una manifestación de su fuerza cultural, del vigor de sus ideas y emociones. Hasta entonces las guerras de independencia desarrolladas en América Latina habían carecido de ese canto en sus primeros momentos

Serán chequeadas más de 5 000 empresas en el control interno
Se verificará desde la seguridad de las entidades hasta la estructura organizativa, los métodos de dirección y los recursos humanos, al igual que la actividad contable y financiera

Se ampliará colaboración científica y técnica con China
El Acta Final de la VI Reunión de la Comisión Mixta para la Colaboración Científico Técnica entre ambos países, suscrita ayer, recoge las principales líneas de cooperación para los próximos años en campos como la biotecnología y el desarrollo de medicamentos, industria del níquel, agricultura, estudios sobre el medio ambiente, recursos naturales, tecnologías de la información y bioinformática

El desafío de la vejez
Un estudio sobre salud, bienestar y envejecimiento revela nuevos datos sobre adultos mayores cubanos. Actualmente cerca del 15% de la población cubana tiene 60 y más años; en el 2025 será uno de cada cuatro cubanos

Nueva publicación digital cubana
Cuba Socialista, revista editada por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acaba de situar en Internet una edición digital bilingüe, en español e inglés. La publicación tiene su dominio www.cubasocialista.cu y además puede encontrarse en las direcciones de: www.cubasocialista.cubaweb.cu y de www.cubasocialista.cubasi.cu

La tarea primera del campesinado es defender la
producción de alimentos
A pocos metros del lugar donde Sabino Pupo fue ultimado a balazos por asalariados de la compañía norteamericana Manatí Sugar Company, fue celebrado el acto nacional por el aniversario 55 de la muerte del líder campesino, resumido por José Ramírez Cruz, quien fue el primer presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños

Delegación agrícola sudafricana recorre provincia holguinera
Encabezada por la doctora HE Maaterne, RWN Tooley, ME Pilusa, MPK Tshivhase y OR Setlhapelo, secretario de la Embajada de Sudáfrica en Cuba, entre otros funcionarios, la misión tiene como objetivo tomar experiencias del sistema parlamentario cubano y en especial de la Asamblea Provincial del Poder Popular, intercambiar y conocer las realidades del campesinado

Distinguir entre ecoturismo y turismo de naturaleza
Las conferencias y mesas redondas desarrolladas en el III encuentro de ecoturismo, que llegó a su fin en la provincia de Granma, contribuyeron a mostrar los vínculos entre el turismo y la naturaleza. A pesar del riesgo que significa la industria sin humo en áreas naturales, sobresale la ayuda que esta puede aportar a la protección del medio ambientes desde el punto de vista económico

El riego es vital para la seguridad alimentaria
El 60% del agua dulce de la Tierra es utilizado para irrigar, pero entre el 55% y el 70% de ese volumen se pierde por ineficiencia, se conoció en congreso internacional sobre el tema iniciado ayer en La Habana

Crece interés de empresarios belgas por el mercado cubano
El embajador belga, Pierre Emmanuel De Bauw, destacó que la participación de 14 empresas en la Feria Internacional de La Habana es muy positiva porque no sólo hay una presencia activa, sino también interés de otras compañías para incrementar el comercio bilateral

Recupera su esplendor el museo Oscar María de Rojas
Única de su tipo con categoría de Especial en Matanzas, la instalación cardenense cuenta con cerca de 80 000 piezas distribuidas en 13 salas permanentes y una transitoria. Despierta curiosidad saber que en el recinto se muestran objetos personales de 46 generales de la Guerra de Independencia

El tiempo

Del lenguaje

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir