Recupera su esplendor
el museo Oscar María de Rojas
Ventura
de Jesús
CÁRDENAS.— El museo
Oscar María de Rojas, una instalación con algo más de una
centuria de fundada, reabrirá sus puertas luego de una
restauración que lo devuelve con nuevos bríos, especialmente en su
estructura civil.
Se trata de una buena
noticia en particular para los cardenenses. Privado de los atributos
que dejan el rastro definido de una historia más allá de lo local,
el público tendrá nuevamente la oportunidad de saciar sus apetitos
históricos y despabilar el interés por ensanchar el conocimiento.
La obra civil fue
ejecutada por trabajadores del Contingente Esteban Hernández, e
incluyó el cambio casi total del techo, de los bajantes pluviales,
el piso, la carpintería del añejo inmueble y el mejoramiento de
otras áreas como los baños para los visitantes y del colectivo que
labora allí.
La rehabilitación
abarcó nuevas vitrinas en el espacio de exposición y una sala de
etnología religiosa, primera de su tipo en la provincia.
Único de su tipo con
categoría de Especial en Matanzas, cuenta con cerca de 80 000
piezas distribuidas en 13 salas permanentes y una transitoria.
Despierta curiosidad saber que en el recinto se muestran objetos
personales de 46 generales de la Guerra de Independencia.
El museo posee la
colección más voluminosa (26 objetos) que sobre el Apóstol existe
fuera de la capital del país, que incluye entre otras piezas la
butaca, el escritorio y la tarja del local del periódico Patria.
Otra sección del museo
es el Centro de Veteranos, donde se conserva el mobiliario del
cuarto donde falleciera Máximo Gómez.
A juicio de Lázaro
Miranda, director del museo, el Oscar María de Rojas tiene el
mérito de haber podido rescatar y preservar parte del patrimonio
cultural de la nación cubana y exhibirlo a lo largo de más de un
siglo. |