Canciller cubano realiza visita oficial a Arabia Saudita
Convocado por su homólogo de Malasia, Datuk Syed Hamid Albar, país que preside el Movimiento de Países No Alineados, el ministro Felipe Pérez Roque viajó a Francia para participar en la primera reunión de la Troika del MNOAL, y posteriormente se trasladó al Reino de Arabia Saudita y al de Bahrein para corresponder a sendas invitaciones oficiales

Daniel Ortega reafirma solidaridad en carta a Fidel
El líder del mayor partido de oposición de Nicaragua precisa en su misiva: "ninguna circunstancia por adversa, difícil, compleja o arriesgada, ha puesto límite a nuestra firme e incondicional solidaridad"

Masivo apoyo a Cuba en Roma
Los participantes exigieron enérgicamente poner fin a la campaña de ataques y desinformación desatada en las últimas semanas contra Cuba en Italia por los principales medios informativos

Cuba altiva
Editorial de la revista "Punto Final" de Chile, edición No 542, del 25 de abril al 8 de mayo/2003. La comunidad internacional no parece dispuesta a secundar las agresiones a Cuba ni a tragarse la montaña de propaganda contra su Revolución, concluye el texto

Irrestricto respaldo de prominente abogado puertorriqueño
"Con Cuba estaré en las buenas y en las malas, porque quien ahora atropella a Cuba es el mismo que atropella a mi país y le niega los derechos más elementales a gobernarse a sí mismo" afirmó el licenciado Noel Colón Martínez, en un artículo titulado "A Cuba mi total apoyo"  y que aparece en la última edición del semanario independentista Claridad

Critica Estados Unidos a Turquía por falta de apoyo en la guerra
En declaraciones a la cadena de televisión CNN, el subsecretario de Defensa estadounidense, Paul Wolfowitz, afirmó que Washington no encontró el respaldo con que contaba de las autoridades turcas, en particular de sus fuerzas armadas

Suman 100 las comunidades en EE.UU. que se oponen 
al Acta del Patriota

La legislación llamada Acta del Patriota fue firmada por el presidente Bush en octubre del 2001 con el fin de ampliar el poder de los cuerpos policiales como el Buró Federal de Investigaciones, entre otras agencias, para buscar, monitorear, detener y deportar a personas tan solo si es sospechosa de ser terrorista

Denuncian caza de brujas en España contra 
opositores a la guerra

De "caza de brujas" calificaron hoy representantes de la izquierda española la solicitud de tres a cinco años de prisión a dos de los responsables de una página web que se oponía a la guerra contra Iraq

Amigos de Fox desviaron recursos de campaña presidencial
Como una conclusión preliminar de la investigación acerca del llamado Foxgate, se supo que integrantes de la asociación Amigos de Fox, encargada de coordinar los recursos de la campaña presidencial del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), se quedaron con parte de las recaudaciones hechas entre empresarios y ciudadanos

Antigua oposición iraquí quiere ser núcleo de 
gobierno provisional

Bajo la égida de los invasores norteamericanos, cinco grupos de la antigua oposición iraquí crean hoy condiciones para formar el núcleo de un gobierno provisional, con lo cual aventajan a otros que también se disputan cuotas de poder

Podría EE.UU. levantar sanciones a Iraq para controlar
venta de petróleo
Estados Unidos prevé —nuevamente a espaldas de la organización mundial— levantar unilateralmente las sanciones contra Iraq decretadas por el Consejo de Seguridad a instancias de Washington hace más de una década, de manera que las fuerzas ocupantes puedan exportar petróleo iraquí y controlar los recursos, para de esta forma financiar los costos de la guerra y la reconstrucción del país

Mata ejército israelí a un bebé palestino
La Voz de Beirut precisó que Aliyan al Bashiti, de 18 meses, murió en un hospital tras ser herido en la nuca de gravedad por un balazo de los soldados de Tel Aviv que dispararon desde la colonia judía de Gadid, cercana al campamento

Autoriza la OMC a la Unión Europea a sancionar a Estados Unidos
El órgano de solución de diferendos de la Organización Mundial de Comercio consideró culpable a Estados Unidos de mantener la Foreign Sales Corporations, una ley que da ventajas fiscales a exportadores estadounidenses y, en consecuencia, aprobó la lista de productos que pueden ser gravados con sobretasas arancelarias

Instan a medios privados venezolanos a ofrecer 
información veraz

No hay problemas de abastecimiento y los inventarios en la planta de distribución para el mercado interno están a niveles bastante satisfactorios, subrayó la ministra de Comunicación e Información, Nora Uribe, quien recordó que la desinformación constituye un arma de los medios privados para esconder la verdad

Delegación de municipio cubano visita a Rusia
La delegación, presidida por Pablo García, del habanero municipio de Artemisa, viajó a este país invitada por el jefe de la administración de la ciudad de Odintsovo, Alexander Gladichev

Mesa Redonda Informativa
Gigante económico enano político
Agrupados en la Unión Europea, representan una gran potencia económica, con 25 países y 480 millones de habitantes, pero debido a las serias divisiones en su seno, no han ocupado el lugar que les correspondería en los conflictos actuales creados principalmente por la política exterior de Estados Unidos

Recado para olvidadizos
Vale refrescar en la memoria histórica más reciente tres hechos que explican el neofascismo que se está instalando por Estados Unidos y su pretensión de erigirse en dictadura mundial

Murió Walter Sisulu, veterano luchador contra el apartheid
Ex secretario general del Congreso Nacional Africano y uno de los más grandes luchadores contra el régimen del apartheid en Sudáfrica, durante casi 25 años fue compañero de cárcel de Nelson Mandela en la prisión de Robben Island, Ciudad del Cabo

Exigen manifestantes retiro de las tropas de ocupación
de Afganistán
Calificada como la primera demostración antinorteamericana desde que EE.UU. bombardeó e invadió el país y derrocó al Gobierno de los talibanes a fines del 2001, los manifestantes, en su mayoría empleados del Gobierno y estudiantes universitarios, reclamaron contra el deterioro del orden público desde el inicio de la ocupación y el lento avance de la reconstrucción de posguerra

EE.UU. tortura a prisioneros en Afganistán, denuncia 
organización de derechos humanos

Los oficiales de Estados Unidos violan los derechos humanos de los encarcelados, al impedirles que tengan un abogado defensor o por propinarles fuertes golpizas, denunció hoy la organización norteamericana Human Rights Watch

Apoyan colaboradores cubanos proyecto forestal en Honduras
Imparten conferencias en centros de enseñanza superior donde se cursan carreras afines al sector y se asesoran las labores de reproducción al nivel de laboratorio, entre otras tareas

Hilo directo
CONFÍA MINISTRO BRASILEÑO EN ACUERDO CON EL FMI  /  POR PRIMERA VEZ UNA MUJER MINISTRO EN QATAR HUELGA GENERAL EN AUSTRIA  /  ACUERDOS ENTRE CUBA Y SIRIA  /  OTORGA CRÉDITO BRASIL A ARGENTINA CRISIS DE CAFÉ ACENTÚA HAMBRUNA EN GUATEMALA  /  BUSCARÁ GOBIERNO PARAGUAYO PRÉSTAMO DE CONTINGENCIA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir