|
Cuba puede ser un polo turístico cultural
La cultura cubana
—con la presentación de sus principales ofertas, obras del
prestigioso artista plástico Kcho y el mágico espectáculo Cuba Sí,
canta y baila, de Turarte— acapararon la atención del segundo día
de la XXIII Convención de Turismo Cuba 2003, que se desarrolla en
el Centro de Convenciones Plaza América, del balneario de Varadero
En
circulación obra sobre la vida en Cuba
de Max Henríquez Ureña
Resalta la labor cultural iniciadora del ilustre y
controvertido dominicano en el contexto del fluido intercambio entre
los dos países a inicios del siglo XX, que le permitió en 1904
fundar sin recelos una revista netamente nacional como Cuba
Literaria
Con
un poco de Fabelo
Un retorno al Museo
Nacional de Bellas Artes luego de 15 años, se convertirá en la
principal actividad expositiva del Edificio de Arte Cubano durante
el mes de mayo, mientras que Síntesis I, la pintura haitiana
de mediados del siglo XX continuará en las salas del Edificio de
Arte Universal
Acotaciones
Paloma
sabia en La Habana
En el túnel, un pájaro,
propone que dialoguemos más con nuestros semejantes y con nuestra
propia intimidad; nos recuerda que el teatro es lugar de privilegio
para confrontar y enriquecer la tan amenazada espiritualidad. El
destacado actor Pancho García ha logrado el estreno mundial de este
texto de Paloma Pedrero, una figura clave dentro de la dramaturgia
española actual
Las dos violencias
Después de ver Gangs of New York, la muy promovida (y en varios
aspectos decepcionante) cinta de ese grande que es Martin Scorsese,
cabe preguntarse cómo es posible que Ciudad de Dios, la obra
maestra del brasileño Fernando Meirelles, haya sido catalogada de
sumamente violenta en no pocos sectores vinculados con el cine en
los Estados Unidos y también en parte de su prensa
Cartelera
|