CARACAS, 7 de mayo (PL). — La
ministra de Comunicación e Información de Venezuela, Nora Uribe,
instó hoy a los medios privados de comunicación a ofrecer
información veraz y objetiva, y dejar de intentar provocar el
caos en el país con noticias falsas y fuera de contexto.
Uribe desmintió la existencia de
algún desabastecimiento de gasolina en esta capital, como aseguran
varios canales de televisión, e instó a los periodistas a
informarse primero antes de emitir cualquier comentario público.
No hay problemas de abastecimiento y
los inventarios en la planta de distribución para el mercado
interno están a niveles bastante satisfactorios, subrayó la
titular, quien recordó que la desinformación constituye un arma de
los medios privados para esconder la verdad.
Como hicieron el 11 de abril del 2002
y durante el reciente incidente ocurrido el primero de mayo último en la
plaza O'Leary, en esta capital, donde murió un trabajador
ferroviario, se trata de culpar, sin responsabilidad alguna, al
gobierno de todo lo malo que ocurre en el país, aseveró Uribe.
Referido al falso desabastecimiento
de gasolina en Caracas, el director de suministro y comercio de
Petróleos de Venezuela (PDVSA), Nelson Reyes, aseveró, por su
parte, que la situación en la industria del denominado oro negro es
completamente normal.
Puntualizó que los niveles de
producción se encuentran en 3 200 000 barriles diarios,
la refinación está por el orden de más de 1 000 000 de
barriles diarios y para el mes de abril se exportaron un poco más
de 100 000 barriles de gasolina.
Desde la sede de PDVSA en la
urbanización La Campiña, de esta ciudad, Reyes dijo que en el
distrito metropolitano los niveles de inventario en planta son de 11
días de consumo de carburante sin plomo y 13 días de carburante
con plomo.
El directivo de PDVSA precisó que
está llegando al llenadero de Carenero el buque Bárbara
Palacios, con 250 000 barriles de gasolina con plomo y
sin plomo para suministrar el preciado combustible a los
capitalinos.
Recomendamos —enfatizó— a la
población a no atender falsas alarmas que persiguen más bien
causar problemas de congestionamientos en esta urbe y de
abastecimiento en las estaciones de servicio.
La alarma de un posible
desabastecimiento en algunas gasolineras se originó en la zona este
de esta capital, donde reside la clase media y alta venezolanas, y
estuvo relacionada con un programa extraordinario de mantenimiento
de unas 25 gandolas (camiones cisternas), que salieron de
circulación, señaló.
Sin embargo —aclaró— la
situación está bajo control, pues fueron reemplazadas algunas
gandolas que estaban fuera de servicio y otras volverán a la calle
este miércoles y mañana.
Reyes advirtió que la situación de
alarma puede causar una demanda excesiva de combustible, lo cual
pudiera motivar que se acabe el producto en varias estaciones de
servicio.
Hace falta acabar con las compras
nerviosas, pues las instalaciones petroleras funcionan sin
problemas, concluyó el director general de suministros de PDVSA.