Apoyan colaboradores cubanos proyecto forestal 
en Honduras

Imparten conferencias en centros de enseñanza superior donde se cursan carreras afines al sector y se asesoran las labores de reproducción al nivel de laboratorio, entre otras tareas

RAMÓN BARRERAS FERRÁN

LA CEIBA, Honduras.— Un grupo de especialistas cubanos de la rama forestal, apoyan la materialización en este país centroamericano de un proyecto de mejoramiento genético de especies de difícil reproducción y elevado valor ecológico.

El doctor Rogelio Sotolongo, de la Universidad de Pinar del Río y uno de los integrantes del equipo, explicó que resulta en extremo importante propiciar aquí la micropropagación de determinadas especies, por lo que los expertos cubanos imparten conferencias en centros de enseñanza superior donde se cursan carreras afines al sector y se asesoran las labores de reproducción al nivel de laboratorio.

La licenciada Aila Peña, apuntó que también instruyen a los hondureños en el manejo y almacenamiento de semillas y en la preparación de investigaciones relacionadas con el tema, a fin de completar un programa general de mejoramiento en ese importante aspecto de la actividad forestal.

En el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, asentado en esta ciudad del norte hondureño, los especialistas tuvieron un amplio encuentro con un numeroso grupo de estudiantes que se preparan como ingenieros forestales. El alumno Germán Alvarado, presidente de la Asociación de Estudiantes, valoró altamente la posibilidad de ampliar los conocimientos mediante las conferencias impartidas por los cubanos, y destacó la influencia que tiene tal contribución en el futuro forestal de este país centroamericano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir