Murió Walter Sisulu, veterano luchador contra el apartheid

REUTERSJOHANNESBURGO, 6 de mayo.— Walter Sisulu, ex secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC) y uno de los más grandes luchadores contra el régimen del apartheid en su país, Sudáfrica, falleció a la edad de 90 años.

Sisulu fue secretario general del ANC desde 1949 hasta 1954, cuando el Partido fue prohibido.

Durante casi 25 años fue compañero de cárcel de Nelson Mandela en la prisión de Robben Island, Ciudad del Cabo.

Derrocado el apartheid y electo Mandela como el primer presidente negro que ha tenido Sudáfrica, Sisulu pasó a ser Vicesecretario General del ANC, y se retiró de la vida política en 1993.

Había nacido el 18 de mayo de 1912. De origen humilde, hijo de un hombre blanco, Víctor Dickenson, empleado de una empresa constructora de carreteras, y de una empleada doméstica negra, Alice Sisulu.

Abandonado por su padre, marchó desde Engobo, junto a su madre y su hermana mayor Rosabella, a Johannesburgo, donde cursó estudios en la enseñanza elemental, que luego completó como autodidacto.

En 1943, ya convertido en un joven destacado por su lucha política, funda la Liga de la Juventud, uno de los principales movimientos reivindicativos de los derechos civiles de los negros, y nueve años más tarde llega a ser Secretario General del Congreso Nacional Africano (ANC).

Amigo personal de Nelson Mandela, ambos pacifistas por naturaleza, Sisulu durante la Segunda Guerra Mundial se opuso tenazmente a que los ciudadanos negros sudafricanos fueran enviados al frente de batalla, y sufrió varios arrestos por esa postura.

En 1962 fue detenido en seis oportunidades, y un año más tarde un tribunal de blancos lo condena a cadena perpetua junto a Nelson Mandela y otros luchadores antiapartheid.

Tras 26 años de prisión, en condiciones a menudo infrahumanas, Sisulu fue liberado el 15 de octubre de 1989, poco antes de que Mandela recuperara la libertad.

"Su muerte deja un vacío profundo en mi vida. Una parte de mí se ha ido", dijo hoy Nelson Mandela, conmovido por la muerte de su gran amigo y compañero de luchas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir