Podría EE.UU. levantar sanciones a Iraq para controlar 
venta de petróleo

LONDRES, 6 de mayo.— Estados Unidos prevé levantar unilateralmente las sanciones contra Iraq decretadas por el Consejo de Seguridad a instancias de Washington hace más de una década, de manera que las fuerzas ocupantes puedan exportar petróleo iraquí y controlar los recursos, para de esta forma financiar los costos de la guerra y la reconstrucción del país.

Según reveló hoy el diario británico The Independent citado por la agencia Notimex, un equipo de juristas del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos estudia las eventuales implicaciones de semejante iniciativa a la luz del Derecho Internacional.

Tal decisión norteamericana conllevaría a procesos en tribunales internacionales acerca de la propiedad del petróleo iraquí, del que la administración Bush quiere apoderarse.

Además, Estados Unidos tomó la decisión unilateral de encautar el dinero del Estado iraquí depositado en bancos estadounidenses al abrigo del programa "petróleo por alimentos".

Este dinero lo está utilizando inconsultamente Washington para las llamadas tareas de reconstrucción, para pagar salarios a funcionarios y financiar actividades con el propósito de formar un Gobierno interino auspiciado por Estados Unidos y sin el visto bueno del Comité de Sanciones de la ONU.

DENUNCIAN PREMEDITACIÓN EN ATAQUE A CIVILES

Como actos premeditados fueron calificados hoy en Madrid los ataques de las tropas norteamericanas contra civiles en Iraq, por un grupo de brigadistas españoles que permaneció en la nación árabe durante la invasión, informó PL.

Esos ciudadanos, que vivieron en Bagdad el drama de la guerra, aseguraron que los bombardeos a la población civil no fueron daños colaterales, sino acciones planificadas para sembrar el pánico.

Un informe hecho público hoy recoge la denuncia de que los ataques estadounidenses contra la población de Bagdad no fueron accidentales, sino sistemáticos, y que alcanzaron a todos los barrios de la ciudad.

NOMBRA BUSH ADMINISTRADOR PARA IRAQ

El presidente norteamericano, George W. Bush, nombró hoy al experto en terrorismo Paul Bremer, nuevo enviado especial y administrador para Iraq, reportó DPA.

Este ex funcionario del Departamento de Estado, de 61 años de edad, trabajará junto con el administrador civil estadounidense para la nación árabe, Jay Garner.

Según algunos medios, Bremer tendrá una jerarquía superior a la de Garner, representante del Pentágono, aunque también reportará al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y no al secretario de Estado, Colin Powell.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir