ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

23 resultados.

El retorno de Viengsay

Hoy, a 25 años de su debut en Giselle, el 14 de diciembre de 1997, volverá a encarnar a la aldeana-willi, en una Gala Especial por el aniversario de otro histórico debut en ese clásico del romanticismo, el de Alicia, donde tendrá como partenaire a Jacopo Tissi, bailarín estrella del prestigioso Ballet del Teatro Alla Scala de Milán

Giselle: universal y cubana

La fama de Giselle, en la versión coreográfica de la Alonso ha mantenido su vigencia hasta nuestros días y el Festival Internacional de Ballet de La Habana ha sido un justo marco para rendirle tributo

La FEU y el Ballet Nacional de Cuba celebran 65 años de un matrimonio feliz

El 15 de septiembre de 1956 ha pasado a la historia de Cuba como un hito en la lucha por lograr que el arte del ballet fuera un derecho de todo nuestro pueblo. Ese día la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) convocó a un multitudinario acto de desagravio a Alicia Alonso y al entonces llamado Ballet de Cuba, en el estadio de la Universidad de La Habana

Loipa Araújo: en su especial aniversario (+Video)

Arriba a sus 80 años de fecunda existencia Loipa Araújo, figura histórica de nuestra danza escénica, considerada como una de las joyas del Ballet Nacional de Cuba

en el centenario de alicia alonso

«No cambiaría ningún lugar del mundo por Cuba»

La órbita artística de Alicia Alonso fue vasta, incesante y fructífera y se extendió desde el 29 de diciembre de 1931, fecha que marca su debut escénico, hasta el 17 de octubre del pasado año, en que nos dejó físicamente, para situarse en el icónico sitio que ocupa hoy, entre la realidad y el mito

El Ballet Nacional de Cuba: gloria y patrimonio de la nación

Aún cuando de los 40 miembros que integraron su elenco inicial solamente 16 eran cubanos, el empeño estuvo signado por un sentido de pertenencia a las tradiciones culturales de la nación y de Latinoamérica

Alicia y la FEU, 64 años después

El 15 de Septiembre del 1956 ha pasado a la historia de Cuba como un hito en la lucha por lograr que el arte del Ballet fuera un derecho de todo nuestro pueblo. Ese día la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) convocó a un multitudinario Acto de Desagravio a Alicia Alonso y el entonces llamado Ballet de Cuba, en el Estadio de la Universidad de la Habana

Alicia en su eterna y universal cubanía

La grandeza de la Alonso, para nosotros sus coterráneos, no radica solamente en habernos representado triunfalmente en 65 países, recibir las más atronadoras ovaciones, imposibles de contabilizar, de Helsinki a Buenos Aires, de New York a Tokio o Melbourne, sino en haber puesto al servicio de su Patria todos los honores recibidos

Rosas rojas para Alicia

La FEU –representada por su presidente nacional, José Ángel Fernández, y María Claudia Torres, secretaria de Cultura– llegó hasta la casa de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y depositó en sus manos un nuevo ramo de rosas rojas

Retamar, El otro y nosotros

Uno de sus textos, escrito según él mismo contó, en la alborada del 1ro. de enero de 1959, El otro, me conmocionó desde su primera lectura, por la meditación a la que incitaba a todos los que podíamos disfrutar de una vida en libertad, gracias a la mucha sangre derramada

Alicia, estrella en la Operación cultura

Seis décadas después, en que ya el arte del ballet es un derecho de todo nuestro pueblo y el Ballet Nacional de Cuba ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, la Operación Cultura se levanta en nuestra historia  como un  mandato hermosamente cumplido

Espejo de las almas

La escuela cubana de ballet, que ha sido motivo de inspiración para innumerables artistas del lente, tanto  nacionales como extranjeros, ha encontrado en Gabriel Dávalos a un  exégeta excepcional, cuya inagotable creatividad, exquisita sensibilidad y aguda pupila, nos ha dejado, por cerca de una década, un singular legado

María Elena Llorente: una vida en la danza

Su valiosa y extensa carrera la llevó a brillar en un versátil repertorio y a representarnos en giras por los cinco continentes 

Alicia

Una de las más grandes figuras en toda la historia de la danza escénica, Alicia Alonso, celebró el aniversario 94 de su natalicio