Giselle reabrió las puertas del GTH Alicia Alonso
La obra cumbre del Romanticismo apareció de la mano del BNC, sobre las tablas de la sala García Lorca jueves 12 al domingo 15 de septiembre
14 resultados.
La obra cumbre del Romanticismo apareció de la mano del BNC, sobre las tablas de la sala García Lorca jueves 12 al domingo 15 de septiembre
El público podrá dialogar hasta el 20 de diciembre con las obras expuestas en 62 stands artesanales
La Casona de Calzada hierve del calor de agosto, y de ese otro que proviene de la acción e imaginación de jóvenes bailarines y coreógrafos que desatan sus más caros sueños sobre el tabloncillo, transformado por estos días del octavo mes en un campo “minado” de creatividad
En su ejercicio pictórico, trata de descubrir el secreto de la naturaleza. Flora —haciendo gala a su nombre— crece, se multiplica en flores, árboles y se mueve al compás del viento, porque el aire devenido huracán, ciclón, tifón o simplemente brisa puede verse caminar por entre las líneas, manchas y colores gestuales
Abril no es solo el mes de las flores en La Habana. Desde hace muchos años es también tiempo del joven ballet
Las últimas presentaciones del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en la sala Avellaneda, del Teatro Nacional, han acercado a la escena piezas que aportan una alta dosis de nostalgia
Raúl Santos Serpa, el pintor, es —al mismo tiempo— amable y tenso
Orden, ritmo y simetría animan, entre otros elementos, nuestra cotidianidad, garantizando estabilidad y goce
La magia de la danza resulta un espectáculo inteligente que no solo brinda la posibilidad de ver en un programa la riqueza acumulada por siglos en la danza clásica, sino que demuestra, con creces, el caudal danzario que en los más jóvenes tiene el Ballet Nacional de Cuba
Pequeña pero contundente, con esas pocas palabras podría calificarse la exposición Arte chileno en colecciones cubanas que acaba de inaugurarse en una sala transitoria del Museo Nacional de Bellas Artes (edificio de Arte Universal)
Una tierna mirada hacia la infancia que sufre cualquier tipo de discriminación, abandono, tristeza, hambre, desolación, enfoca el joven artista Joan Figueroa en su exposición Haiku, abierta en la sala transitoria de la Casa Guayasamín (La Habana Vieja), con la que inicia su vida profesional en este medio luego de graduarse de pintura en la Academia de San Alejandro (2011)
Cerca del mar nació esta historia donde el mármol es protagonista. Hace años, muy cerca de La Habana, en Mariel, un niño sintió deseos de llevar el mundo circundante a otra dimensión, y encontró, para construirlo, ese fuerte material que ha inspirado en el tiempo a muchos creadores de todas las épocas y latitudes.
Los aires frescos de fin de año y comienzo del nuevo acercan en las grandes compañías del mundo, al ballet Cascanueces, la última partitura de Piotr I. Chaikovski, estrenada en San Petersburgo (1892), con coreografía de Ivanov y libreto de Petipá.
Asistió Alicia Alonso a la inauguración de una exposición de carteles de Giselle