La familia Barrios de la provincia Granma que ha continuado en el tiempo una tradición artesanal con el noble material de la cera, y la artista Zurina Verdaguer, quien ha plasmado dinámicamente la iconografía de la arquitectura en la cerámica, recibieron ayer, el Reconocimiento Por la Obra de la Vida en la apertura de Fiart 2015 en Pabexpo, presidida por el ministro de Cultura Julián González y el Héroe de la República de Cuba, René González.
En la ágil ceremonia, que contó con la presencia del talento artístico de Matanzas —provincia a la que está dedicada esta 19na. edición junto con la Cerámica—, Félix García, director del Fondo Cubano de Bienes Culturales, resaltó en sus palabras que Fiart es una plataforma singular a través de la cual se desarrolla la relación entre especialistas, creadores y un público cada vez más ávido por entablar un diálogo con esta antigua manifestación que nos recuerda siempre que la belleza enaltece al hombre.
En ese inmenso “panal” de manualidades que es la Feria Internacional de Artesanía, el público podrá dialogar hasta el 20 de diciembre, con las obras provenientes de las manos y los sueños de creadores llegados de Colombia, Costa Rica, Canadá, Chile, Argentina, Italia, China, Ecuador, España, Guatemala, India, México, Panamá, Perú, Venezuela, Rumania, que vibrarán en 62 stands artesanales. Mientras que Cuba ocupará espacios en 254 individuales, y 33 institucionales, con las filiales del FCBC, Ministerio de Cultura, Egrem, Génesis, Artex, Prelasa, Coral Negro e Icaic.
El Concurso Nacional de Cerámica matizará Fiart 2015 con el incentivo de poner en su lugar esta técnica, tanto utilitaria como decorativa, por lo que el espectador podrá apreciar las diferentes obras que participan en el certamen cuyos resultados se darán a conocer el 11 de diciembre (11:45 a.m.), y otras realizadas por maestros de la manifestación que muestra el auge alcanzado por la cerámica en estos años. Temas que abordarán, desde distintos ángulos, El arte de la cerámica: de lo útil y lo estético llenarán el espacio del evento teórico entre el 8 y el 11 de diciembre (sala 7 de Pabexpo), de 10:00 a.m. y 1:30 p.m., en el que especialistas, críticos y creadores expondrán experiencias, motivarán el debate, y el intercambio de ideas en este campo.
Diversas publicaciones (revistas y libros) serán presentados en este encuentro. Más allá de las fronteras del recinto ferial se abrirán muestras como Gramos, del conocido orfebre cubano Raúl Valladares (galería Víctor Manuel, que será reabierta al público luego de su remodelación en la Plaza de la Catedral) el 11 de diciembre a las 8:00 p.m., y una de Artesanía de la ACAA en su sede de Obispo y Aguacate (9 de diciembre, 8:00 p.m.). El 18 de diciembre (6:00 p.m.) está prevista la Premiación de Fiart que estará abierta al público en horarios de 11 a.m. a 7 p.m., excepto el 7 de diciembre.
COMENTAR
Responder comentario