ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

En vigor a partir de septiembre, la Aduana General de la República (AGR) y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitieron cuatro resoluciones para la importación de productos sin carácter comercial, que actualizan la política aplicada desde el 2011.

Según se aclaró ayer en conferencia de pren­sa, las normas mantienen las tarifas arance­larias sobre los artículos importados por los pa­­sajeros sin carácter comercial; y varían, sin em­bargo, las aplicadas a los envíos postales, aé­reos o marítimos que contengan misceláneas. Ade­más, se redujeron los límites para la im­por­tación de algunos productos, por cualquier vía.

En cuanto a los artículos que arriben al país mediante los referidos envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería, se destacó que el valor de importación de cada kilogramo de misceláneas será de 20 pesos, aumentando el costo establecido de diez pesos por kilogramo.

El pago por esos envíos en territorio nacional será en pesos convertibles (CUC) —según lo indicado por la Resolución no.300 del Mi­nis­terio de Finanzas y Precios—, y para quienes lo reciban se estipuló una exención del pago de aranceles por los primeros 1,5 kilogramos, el equivalente a 30 pesos.

Estas medidas, dijo la vicejefa de la AGR, Idalmis Rosales Milanés, resultaron de estudios sobre la aplicación del actual Listado de Valoración en Aduana para las importaciones sin carácter comercial, y tienen el ánimo de cerrar el paso a las que se realizan hoy con evidentes fines lucrativos.

Atendiendo a la opinión de nuestros lectores en una entrevista online realizada ayer a dos especialistas de la Aduana (194 comentarios a la hora de cierre), Granma realizó varias interrogantes a los ponentes. A continuación ex­ponemos sus respuestas, unidas a otras ofre­­cidas en el foro.

En cuanto a los colaboradores, ¿se contempla alguna diferencia en su tratamiento?

Carmen Arias Suárez, jefa Aduana de carga in­ternacional del aeropuerto José Martí: “Los co­­laboradores mantienen las mismas regulaciones establecidas para personas naturales. Se añade que al terminar su misión, si ha sido has­ta o por encima de los dos años, tienen el de­re­cho al disfrute del menaje de casa. Este consiste en una serie de artículos, enseres del ho­gar, establecidos en la Resolución no.43 del Mi­nis­terio de Fianzas y Pre­cios y la 122 de la AGR, por la cual no se cobra o pagan aranceles.

“Al terminar su misión pueden im­portar por única vez, indivisible, su menaje de casa. Se excluyen los efectos personales y otra serie de elementos que no clasifican en la nor­ma, como por ejemplo, bombas o motores, o ma­terial de construcción”.

Al respecto, el artículo 14 de la Resolución no. 122/2009 de la Aduana General, refiere: Para la autorización del menaje en lo que respecta a cantidades de artículos (enseres y mo­biliarios), se tendrá en cuenta que dichas cantidades se correspondan con los espacios ha­bitacionales de la vivienda a la cual están destinados. En el caso de los equipos electrodomésticos solo se admitirán exentos del pago, dos equipos de cada tipo.

¿Cuál es el destino de los artículos decomisados?

Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR: “En nuestro país, el destino de los abandonos o decomisos está establecido en resoluciones en las que se norma su entrega a determinados organismos, según el tipo de mercancía”.

Juventud Rebelde: ¿Cuáles son los aranceles para los equipajes que vienen sin acompañante?

Arias Suárez explicó que para la aplicación de los aranceles sobre el equipaje se tiene en cuenta la fecha de ingreso al país del pasajero responsable.
Como la puesta en vigor de las medidas su­cederá a partir del primero de septiembre, pueden existir casos en que el equipaje llegue antes o después que el portador. En ese sentido, la especialista ejemplificó que si un pasajero en­vía un equipaje el 25 de agosto pero él entra al país en septiembre, los aranceles serán los es­tablecidos en las nuevas Resoluciones.

Pero si él llega antes de ese mes, se le aplican las resoluciones vigentes, aunque el equipaje arribe después, señaló.

ALGUNAS INTERROGANTES RESPONDIDAS A LOS LECTORES DE GRANMA.CU
Juana María: Pudieran aclararme si yo viajé este año y no me pasé en el peso estipulado, si vuelvo a viajar en este mismo año y sí me paso, ¿pagaría en CUC o CUP?
Aduana: Si reside permanentemente en Cu­­ba, usted tiene derecho a efectuar el pago de la primera importación que realice en el año en CUP, después que efectúe este primer pago, los siguientes que deba realizar en el mismo año serán abonados también en CUP pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC. Se considera realizada la primera importación cuando se ejecute el pago por la mis­ma, es decir, si usted viajó y no efectuó el pago por los artículos que trajo, podrá pagar en CUP los artículos que traiga en su próximo viaje.
Maritza Salazar: ¿Hasta cuántos kilogramos puede llevar un cubano al regreso a su país?
Aduana: La Resolución 11/07 del Jefe de la Aduana General de la República, que esta­bleció la alternativa de valoración al peso para las misceláneas que importen los pasajeros se­leccionados por la Aduana (un kg equivalente a diez pesos), se mantiene vigente. Por lo que la cantidad de kilogramos en misceláneas que puede importar un pasajero no ha sufrido cambios.
Miriam: ¿El valor del kg (para los pasajeros) se mantiene en diez CUP o CUC?
Aduana: La moneda en que el pasajero efectúa el pago por las importaciones que realiza depende de su lugar de residencia. Los pasajeros que residen permanentemente en Cuba pagan en CUP (a partir de la segunda im­portación en el año pagan en esta moneda, pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC) los que no residen en Cuba permanentemente pagan en CUC.
Kathy: Estoy cumpliendo una beca de es­tudios fuera de Cuba (…).Como residente cubana y estudiante, ¿tengo o no el derecho legal de no pagar por los derechos de Adua­na como aparece al principio de la legis­lación?
Aduana: Los becarios cubanos en el exterior importan exentos del pago los artículos que traigan a su regreso, una vez concluidos sus estudios, debiendo acreditar ante los funcionarios de la Aduana la condición de becario cubano en el exterior. La importación que realicen se ajusta a la del resto de los pasajeros, por lo que los artículos a importar se deben ajustar a lo establecido en la legislación vigente. Es decir, un becario cubano en el exterior, al acogerse a esta exención, importa igual que el resto de los pasajeros, solo que no efectuará el pago correspondiente a los derechos de aduana. (Resolución 16/97 del MFP).
Katherine: ¿Posee la Aduana algún email a donde se le puedan enviar preguntas que tengan que ver con un caso en particular?
Aduana: La Aduana tramita consultas, que­jas, dudas, inquietudes, para esto las personas pueden dirigirse a la Aduana en la que preten­de realizar su trámite o a la Aduana General de la República, pudiendo canalizar sus inquietu­des a través del correo publico@agr.aduana.cu.
En otros comentarios, los lectores manifestaron que las regulaciones deben ser ajustadas a aquellas personas que sean reincidentes en la importación de mercancías con fines de lucro.Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sandra estupinan dijo:

341

20 de agosto de 2014

12:50:55


Yo tengo residenziale en exterior cuantos kilos puedo llegar y si puedo llegar un televisore cuanto tengo que pagar.

sandra estupinan dijo:

342

20 de agosto de 2014

12:51:41


Que cosa po puedo llevar. ..

marwuanda dijo:

343

21 de agosto de 2014

19:21:44


yo tengo residencia en los estados unidos. necesito saber apartir de cuantos telefono q uno lleve es q se aplica la resolucion nueva cuanto cobran por una bicicleta por llevarla por encima de las libras . y cuanto es q van a cobrar por cada kilo pasado, para saber q debo hacer y q no puedo llevar

Maria Eugenia dijo:

344

21 de agosto de 2014

21:53:29


Soy medico, colaboradora en Brasil, preciso saber porque no fue publicado mi comentário del dia 16 de agosto? Estoy muy preocupada porque envie dos paquetes a mi hermano (que vive en La Habana, Alamar, município Habana del Este), uno de ellos con ropa para mis otros dos hermanos y uno para el, que contiene un celular Nokia y otros presentes com peso cercano a los três kg , desde el dia 25 de junio, ya el paquete con ropa llego a sus manos , y el que tiene el celular le han informado varias veces que aun , no ha llegado, ¿será que se extravió?, preciso respuesta a este problema , porque conozco que a partir del primero de septiembre el precio por el peso del paquete será de casi 40 CUC, que como deben imaginar , no está al alcance de todo el mundo, ya son casi dos meses desde que envíe los paquetes, y siempre informan lo mismo, creo que tengo derecho a saber cual fue el destino de mi paquete, si llegó a Cuba a tiempo(pienso que si los dos fueron enviados juntos , deben llegar juntos)y que todo ciudadano , respetuoso red las leyes y la ética de nuestra Revolución , tiene el derecho de solicitar la información que precisa en el momento oportuno, espero ,analicen mi caso y publiquen mi comentario

Granma dijo:

345

21 de agosto de 2014

22:04:16


Los seis comentarios anteriores a este que se han recibo en Granma fueron publicados

Maria Eugenia dijo:

346

21 de agosto de 2014

22:11:11


Les pido disculpas, pues ya logre leer mis comentarios anteriores, mas, mi opinión sobre lo que esta pasando con nuestros envíos , sigue siendo la misma, por eso solicito,mayor grado de responsabilidad y comprometimiento con lo que corresponde a la aduana, porque nosotros sabemos cumplir nuestra responsabilidad y aportar al país,todo lo que podemos , en cualquier lugar del mundo donde estamos laborando, sabemos representar dignamente a nuestro pais, creo merecemos respeto y consideración para nuestros envíos, una persona satisfecha trabaja más , es más eficiente y está dispuesta a cualquier sacrificio por aquellos que saben valorarla y respetarla, buenas noches

Ana dijo:

347

22 de agosto de 2014

13:32:59


Buenos diaz. Yo vivo en Canada por muchisimos anos. He leido que los pasajeros mayores de 10 anos son los unicos que pueden entrar regalos para la familia en Cuba. Ahora, yo no entiendo. Siempre que voy a Cuba, una vez cada cuatro anos, con mi familia, pago cerca de $1500.00 dollares por pasagero, y en mi caso porque somos cuatro, casi 6000.00 dollares. Ahora, mis hijos no tienen el mismo derecho que cualquier otro pasagero??? Pero Dios mio si ellos tambien pagan pasage completp!!! Increible y eso si solo sucede en Cuba. En cualquier otra parte del mundo civilizado, y yo he viajado bastante los ninos pueden entrar lo mismo que los padres con excepcion de alcol y tabaco, pues son pasajeros y deben de tener los mismos derechos que los adultos. Estoy mas que enojada con las leyes de aduana. Ademas, provablemente he mandado a Cuba como 12 paquetes a trabes de los anos y mi madre nadamas que ha recibido como 3 paquetes y siempre los han abierto y hasta una vez cambiaron los dos pares de pantalones nuevos por pantalones viejos!!! Diganme, se le sanciona o disciplina a los funcionarios de aduana??? Y mi pobre madre se queda con las ganas de recibir lo que le he mandado!

concepcion aguero dijo:

348

22 de agosto de 2014

14:16:43


Cuantos zapatos se pueden enviar por las agencias de florida

concepcion aguero dijo:

349

22 de agosto de 2014

14:18:04


Las regulaciones por las agencias de envios en la florida va a ser igual

carlos manuel perez suarez dijo:

350

23 de agosto de 2014

07:59:22


pregunto : los 1000 puntos que tenemos derecho se le restan tambien por el equipaje libre de 25kg y 5 de regalos o solo a los 95 kg que se deben pagar

Yoleisis dijo:

351

23 de agosto de 2014

17:49:58


Yo tengo el PRE que cantidad debo de llevar y que es lo que no puedo llevar?tengo una niña que tiene doble nacionalidad ella es menor de edad también se aplica lo mismo para ella puede llevar su tableta y su vídeo portátil además de sus memorias de pelis y juegos infantiles, sus juguetes.Acaso tengo yo que pagar los 200cuc por entrar o al tener el pre no tengo que hacerlo

Yeneytaboada dijo:

352

23 de agosto de 2014

20:59:11


Se pueden llebar televisores a Cuba y que presio cuesta

javier nardo dijo:

353

24 de agosto de 2014

17:35:42


Es el estado cubano y su pueblo el que debe legislar tales medidas pero.... estas nuevas medidas me suenan muy burdas y incluso antagónicas con el Cubano que solo persigue el bienestar de su propia jentes.estas medidas no protejen ni benefician a nadie en comun pues sujiero que lo mas mesurado y justo es que a los que especulaban con este modo de hase dinero les obligaran a vender sus produdtos en locales hechos por el gobierno donde el mismo cobrase por estos veneficios y pribilejios y fiscalisados por las entidades competentes donde se cobrasen aranceles por las ventas de productos importados por el espasio utilisado y por los servicios que deriven de la actividad misma.pues fuy testigo de como vendían en la vía publica casi sin control y con una impunidad clara la cual daba incluso oportunidad a desvíos de mercancías propias del sistema de tiendas recaudadoras de divisa que se agotaban pronto y luego estaban en manos de estos tipos de vendedores públicos que polulaban por las arterias principales de la capital en timbiriches improvisados aprovechando cualquier espacio publico para fomentar allí dicha actividad.creo y sostengo además que el único perjudicado por esta medida es elcubano honesto y trabajador que sacrifica su economía para ayudar a sus familiares en nuestra isla enviando de cuando en cuando alguna remesa familiar para mitigar las carencias de los nuestros en fin que siempre el honesto paga la culpa cumpliéndose aquello que bersa asi.pagan justos por pecadores

Magalis Calderón dijo:

354

25 de agosto de 2014

05:19:13


Esto cumpliendo misión en Brasil, hice 12 envíos de 3 kg cada uno según es permitido hasta ahora y ya hace 3 meses y más que los envíe y todavía no han llegado, por supuesto,entrarán al país después del día 1de Septiembre, significa que mi familia tiene que pagar ahora 30 CUC por cada uno teniendo en cuenta que se pasan en 1 kg medio por las nuevas regulaciones cuando yo envié esos paquetes con mucho tiempo de anticipación? No es justo.

angel luis romero negret dijo:

355

25 de agosto de 2014

12:05:59


Que pena siento con cada desicion que se toma por la aduana de la republica de cuba,es una manera despiadada de acrecentar mas las dificultades de nuestro pueblo, esa limitacion de 3kg a 1,5 kg de peso y no conforme con eso incrementa el valor a 20 dolares cuando en cuba el salario es desplorable para ganrantizar lo minimo indispenzable para nuestro plueblo que a mantenido nuestra revolucion por mas de 53 anos. esto es justo, algunas de las personas que trabajan en la tomas de estas deciciones sabes de las grandes necesidades que atraviesa gran parte de nuestro plueblo en materia economica, al parecer no, en cuba se paga en pesos cubanos, no en dolares. algunas de las peronas de la aduanas que cambian las resoluciones restritivas conocen el mecanismo para enviar 3 kg en aquel entonces, comprar y pagar el envio eso no es gratis, ademas 3 kg es 6,6 libras con ese envio mensual o 2 veces al mes una persona consigue hacer dinero para vivir como rico en cuba_ donde los prec ios que coloca el estados es extremadamente elevado en relacion al pago recibido. es triste que por lo que Fidel, Raul y demas del gramma y del moncada lucharon, el gobierno se esta alejando mucho de su pueblo y eso es muy malo para la revolucion. Sin animo de herir la revolucion y los dirigentes onesto de nuestra revolucion acepten esta suplica como una critica contructiva para ayudar a entender al pueblo no solo de la capitAL del pais sino a todos los cubanos, el gobierno es el responsable de cuidar al pueblo no limitarlo.Raul en varios dicursos a dicho hay que expresar lo que uno siente siempre que sea apegado a la verdad, tambien dijo, hay que cambiar la mentalidad y la resistencia que hacen muchos al cambio positivo y termino diciendo no siempre la deciciones de lo que dirigen es la mas aceptada para el pueblo. espero no excluyan este mensaje.

angel luis romero negret dijo:

356

25 de agosto de 2014

12:41:48


cuando comenzo la venta de carro en cuba el pueblo dijo se equivocaron nadio lo oyo, al final el pueblo tenias razon. y nadio oyo ni lo tuvo en cuenta, con una resolucion aduanera que afecta a los familiares en cuba desde todos los puntos de vista aun aunque los agentes aduanales no lo vean es negativa, economica y social mente y si se analiza politicamente. que funcion tiene la asamblea nacional que es quien vela, digo quien debe velar el funcionamiento del estado. el estado , la asamblea y los dirigentes y ministro deben acercarse al pueblo y saber que el pueblo quiere decir. una revolucion sin pueblo no progresa. solo quiero ilustrar unos ejemplos. los telefonos en cuba y su lineas hay que pagarlo en dolares y para el trabajador de apie no consigue tenerlo. el telefono es una necesidad no un lujo. 2. los precios en las TRD es para todo el mundo menos para el pueblo trabajador. escasas variedades de calidad minima y precios exorbitantes. 3. necesita aveces algun producto que se venden solo en tiendas en divisas y no aparecen pero si en la puerta de las tiendas por fuera el producto y a un precios mayor. 4. nadie consulta al pueblo para saber cuales son las prioridades, hay personas que nunca han compartido las necesidades de la gente de apie y creen saber que es lo que pienzan y que es lo que necesitan. 5.E n los mese de agosto del ano pasado por resolucion aduanera se expreso que se podia exportar 3kg por envio exepto de pago,despues que se iba a cobrar por el valor del producto. 3 kg igual a 30 dolares. si mandabas 5 eran 25 pesos es un ejemplo. no llega ni a un kg y si completabas los 3 kg te cobraban. por ese envio. ahora 1,5 kg es 3,3 libras que es lo que tu vas a enviar que pese eso es nada,.en el pueblo de cuba hay personas inteligentes tambien con esto se lucra. . para reflexionar aduaneros cubanos. el pueblo tambien necesita ser tenido en cuenta.

Jose Ernesto Hernades dijo:

357

25 de agosto de 2014

15:02:56


El periódico es una espada y su empuñadura la razón. Solo deben esgrimirla los buenos, y no ha de ser par para el exterminio de los hombres, sino para el triunfo necesario sobre los que se oponen a su progreso…. Jose Julian Martí Pérez. quiero decir a nuestros compatriotas periodistas que sigan asi con su valentia como nos inta dia a dia nuestro Maximo lider Raul Castro y nuestro lider historico y maestro el comandante en jefe de todos los cunanos Fidel castro Ruz. Decreto Ley 67 se le otorga a la Aduana la categoría de organismo autónomo, subordinado al Consejo de Ministros y se crea al Aduana General de la República (AGR), que hace cumplir las leyes para cuidar nuestras fronteras.. ya en verdad se han desgastado haciendo en conjunto con MFP resoluciones anuales, dos en el año 2013, y de nuevo otra en 2014, donde aumenta el descontento del pueblo trabajador y los que laboramos en el exterior en nombre del estado cubano poniendo su nombre bien en alto. Porque todos estos funcionarios antes de emitir esa resoluciones no se hace una consulta popular en nuestros órganos de masas, nuestra representación de los delegados en la asamblea nacional, o es que no se conoce a la perfección lo que hacen entradas repetidas con fines de lucro en nuestro país?, o desconocen estos organismos la cantidad de cubanos que prestamos asistencia técnica en el exterior, poniendo todo el tiempo el nombre de nuestra patria en alto, si a eso se le añade la situación emergente epidemiológica del país, donde hace falta artículos de aseo personal que es indispensable para la higiene que tanto gritamos a voces, que producto del bloqueo imperialista nuestro país se ve imposibilitado de adquirir la materia prima, entonces alguien o alguien, restringe estos artículos de primera necesidad para la familia cubana que se pueden beneficiar varias millones de ellos teniendo en cuanta la cifra de colaboradores que estamos fuera laborando en nombre de cuba, alguno se puso a pensar en eso, entonces estimados colegas tendrá nuestro comandante que tomar riendas en ese asunto tan álgido y guiarlos haciéndoles una reflexión a la aduana cubana, o tendrá Cándido Fabre que sacarle otra letra con rimas nadas alentadoras, hay que saber las consecuencias de algo, con todo al detalle, antes de emitir una resolucion ,no como la intervención efímera que dejo mucho que desear lo de la funcionaria del MFP en nuestra televisión por favor tratar a todos por igual y medirlo con la misma barita no creemos que es justo companeros no ha sido en todo nuestro proceso revolucionario nuestra norma, hay que consultar al pueblo revolucionario y oir sus criterios, la consulta popular es la clave para poder seguir avanzando y realizando nuestro cambios sociales, muchas gracias.

Julio Hernandez dijo:

358

25 de agosto de 2014

15:57:01


Hola amigos, por mas que responan las dudas van a seguir, muchos tabloids las dudas seguiran, ya que no son dudas es descontento conlas medidas que traten al personal que labora en el exterior por le estado cubano como una mula que se sabe que hace como lo hace y que entra varias veces al ano, nosotros que entramos cada 11 meses dos veces al ano, nos cuelgan el mismo cartelito de la cantidad de articulos, seguiran acalarndo lo injusto e inentendibles amigos de la aduna y mfp

kirenia dijo:

359

25 de agosto de 2014

18:40:17


Yo necesito. Me informen porque.no entiendo,nada

Maiyu dijo:

360

26 de agosto de 2014

08:28:56


Kisiera saber si uno lleva mas de 30 kg .el dia 1/09/2014 .ke pasa