ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

En vigor a partir de septiembre, la Aduana General de la República (AGR) y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitieron cuatro resoluciones para la importación de productos sin carácter comercial, que actualizan la política aplicada desde el 2011.

Según se aclaró ayer en conferencia de pren­sa, las normas mantienen las tarifas arance­larias sobre los artículos importados por los pa­­sajeros sin carácter comercial; y varían, sin em­bargo, las aplicadas a los envíos postales, aé­reos o marítimos que contengan misceláneas. Ade­más, se redujeron los límites para la im­por­tación de algunos productos, por cualquier vía.

En cuanto a los artículos que arriben al país mediante los referidos envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería, se destacó que el valor de importación de cada kilogramo de misceláneas será de 20 pesos, aumentando el costo establecido de diez pesos por kilogramo.

El pago por esos envíos en territorio nacional será en pesos convertibles (CUC) —según lo indicado por la Resolución no.300 del Mi­nis­terio de Finanzas y Precios—, y para quienes lo reciban se estipuló una exención del pago de aranceles por los primeros 1,5 kilogramos, el equivalente a 30 pesos.

Estas medidas, dijo la vicejefa de la AGR, Idalmis Rosales Milanés, resultaron de estudios sobre la aplicación del actual Listado de Valoración en Aduana para las importaciones sin carácter comercial, y tienen el ánimo de cerrar el paso a las que se realizan hoy con evidentes fines lucrativos.

Atendiendo a la opinión de nuestros lectores en una entrevista online realizada ayer a dos especialistas de la Aduana (194 comentarios a la hora de cierre), Granma realizó varias interrogantes a los ponentes. A continuación ex­ponemos sus respuestas, unidas a otras ofre­­cidas en el foro.

En cuanto a los colaboradores, ¿se contempla alguna diferencia en su tratamiento?

Carmen Arias Suárez, jefa Aduana de carga in­ternacional del aeropuerto José Martí: “Los co­­laboradores mantienen las mismas regulaciones establecidas para personas naturales. Se añade que al terminar su misión, si ha sido has­ta o por encima de los dos años, tienen el de­re­cho al disfrute del menaje de casa. Este consiste en una serie de artículos, enseres del ho­gar, establecidos en la Resolución no.43 del Mi­nis­terio de Fianzas y Pre­cios y la 122 de la AGR, por la cual no se cobra o pagan aranceles.

“Al terminar su misión pueden im­portar por única vez, indivisible, su menaje de casa. Se excluyen los efectos personales y otra serie de elementos que no clasifican en la nor­ma, como por ejemplo, bombas o motores, o ma­terial de construcción”.

Al respecto, el artículo 14 de la Resolución no. 122/2009 de la Aduana General, refiere: Para la autorización del menaje en lo que respecta a cantidades de artículos (enseres y mo­biliarios), se tendrá en cuenta que dichas cantidades se correspondan con los espacios ha­bitacionales de la vivienda a la cual están destinados. En el caso de los equipos electrodomésticos solo se admitirán exentos del pago, dos equipos de cada tipo.

¿Cuál es el destino de los artículos decomisados?

Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR: “En nuestro país, el destino de los abandonos o decomisos está establecido en resoluciones en las que se norma su entrega a determinados organismos, según el tipo de mercancía”.

Juventud Rebelde: ¿Cuáles son los aranceles para los equipajes que vienen sin acompañante?

Arias Suárez explicó que para la aplicación de los aranceles sobre el equipaje se tiene en cuenta la fecha de ingreso al país del pasajero responsable.
Como la puesta en vigor de las medidas su­cederá a partir del primero de septiembre, pueden existir casos en que el equipaje llegue antes o después que el portador. En ese sentido, la especialista ejemplificó que si un pasajero en­vía un equipaje el 25 de agosto pero él entra al país en septiembre, los aranceles serán los es­tablecidos en las nuevas Resoluciones.

Pero si él llega antes de ese mes, se le aplican las resoluciones vigentes, aunque el equipaje arribe después, señaló.

ALGUNAS INTERROGANTES RESPONDIDAS A LOS LECTORES DE GRANMA.CU
Juana María: Pudieran aclararme si yo viajé este año y no me pasé en el peso estipulado, si vuelvo a viajar en este mismo año y sí me paso, ¿pagaría en CUC o CUP?
Aduana: Si reside permanentemente en Cu­­ba, usted tiene derecho a efectuar el pago de la primera importación que realice en el año en CUP, después que efectúe este primer pago, los siguientes que deba realizar en el mismo año serán abonados también en CUP pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC. Se considera realizada la primera importación cuando se ejecute el pago por la mis­ma, es decir, si usted viajó y no efectuó el pago por los artículos que trajo, podrá pagar en CUP los artículos que traiga en su próximo viaje.
Maritza Salazar: ¿Hasta cuántos kilogramos puede llevar un cubano al regreso a su país?
Aduana: La Resolución 11/07 del Jefe de la Aduana General de la República, que esta­bleció la alternativa de valoración al peso para las misceláneas que importen los pasajeros se­leccionados por la Aduana (un kg equivalente a diez pesos), se mantiene vigente. Por lo que la cantidad de kilogramos en misceláneas que puede importar un pasajero no ha sufrido cambios.
Miriam: ¿El valor del kg (para los pasajeros) se mantiene en diez CUP o CUC?
Aduana: La moneda en que el pasajero efectúa el pago por las importaciones que realiza depende de su lugar de residencia. Los pasajeros que residen permanentemente en Cuba pagan en CUP (a partir de la segunda im­portación en el año pagan en esta moneda, pero de acuerdo a la tasa de cambio vigente para el CUC) los que no residen en Cuba permanentemente pagan en CUC.
Kathy: Estoy cumpliendo una beca de es­tudios fuera de Cuba (…).Como residente cubana y estudiante, ¿tengo o no el derecho legal de no pagar por los derechos de Adua­na como aparece al principio de la legis­lación?
Aduana: Los becarios cubanos en el exterior importan exentos del pago los artículos que traigan a su regreso, una vez concluidos sus estudios, debiendo acreditar ante los funcionarios de la Aduana la condición de becario cubano en el exterior. La importación que realicen se ajusta a la del resto de los pasajeros, por lo que los artículos a importar se deben ajustar a lo establecido en la legislación vigente. Es decir, un becario cubano en el exterior, al acogerse a esta exención, importa igual que el resto de los pasajeros, solo que no efectuará el pago correspondiente a los derechos de aduana. (Resolución 16/97 del MFP).
Katherine: ¿Posee la Aduana algún email a donde se le puedan enviar preguntas que tengan que ver con un caso en particular?
Aduana: La Aduana tramita consultas, que­jas, dudas, inquietudes, para esto las personas pueden dirigirse a la Aduana en la que preten­de realizar su trámite o a la Aduana General de la República, pudiendo canalizar sus inquietu­des a través del correo publico@agr.aduana.cu.
En otros comentarios, los lectores manifestaron que las regulaciones deben ser ajustadas a aquellas personas que sean reincidentes en la importación de mercancías con fines de lucro.Las medidas tienen como objetivo proteger la economía nacional, dijo la vicejefa de la Aduana (segunda, de derecha a izquierda). Foto: Anabel Díaz Mena

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sailin dijo:

361

26 de agosto de 2014

11:11:09


buenos dias colegas soy médico me encuentro realizando mi profesión en la república de venezuela, al escuchar las nuevas resoluciones que dictará la aduana general de la república, sin dudas a mis compañeros y a mí nos surgen muchas dudas, imagino cuanta faena al responder tantas preguntas pero esperamos su respuestas, los colaboradores tienen dudas respecto a: -la nueva tarifa de precios que se le darán a los artículos u otros productos. y si los 1000 pesos entran en misceláneas y equipos o es individual. esta tarifa se pagará para el peso dentro de los kilos normales. -si entra en el peso del equipaje en su conjunto los equipos o estos tienen un peso fuera de los 35 kilos, al igual las laptop, las confituras si se pesan o no. -si la computadora que se llevaban los colaboradores en su fin de mision se pagará.

Elaine suarez dijo:

362

26 de agosto de 2014

14:38:47


Es la primera vez d'El ano k entre puedo llevar mis 125 kg y pagar lo establecido como antes en moneda nacional

Raul dijo:

363

27 de agosto de 2014

14:30:53


no sabemos a quien se le ocurren estas leyes, con el pueblo no cuentan para realizarlas y eso es lo que más indigna, muchas personas sin ser mulas ni nada por el estilo se ven tambien afectadas con esta nueva ley, los que ponen estas leyes tan drasticas creo que en el fondo son contrarevolucionarios ya que aplican estas medidas para crear descontento en las multitudes. Ahora la pregunta es:¿esto no es otra forma de autobloque?

isabel dijo:

364

27 de agosto de 2014

16:37:41


todo esta decidido nosotros no podemos decidir ya se que no tenemos derecho ,pero ese es mi pais que amo tantoy me da triteza ver sucedan estas cosas yo vivo alla ,ma ahora estoy en italia vine a operar mis rodillasy necesito saber si lellevo un televisor a mi nietecita de 5 anos que nunca ha tenido ninguno en que moneda devo pagarlo

idania dijo:

365

28 de agosto de 2014

12:57:02


Hola, soy ciudadana cuba, mi hermana ha venido a España por un contrato de trabajo, tiene permiso de residencia y trabajo temporal por un año, ella necesita saber si se pasa de los 30 kilos de equipaje si le cobran el pesos cubanos o CUC?? Gracias

Caridad dijo:

366

28 de agosto de 2014

14:45:33


Quiero por favor saber la cantidad de kilos que los cubanos estan autorizados a entrar al pais sean o no residentes exterior? solo se habla de precios, hay comentários que dicen que solo se deja passar 10 artículos de cada, en lo referente a ropa.Quiero saber si es verdad? Tengo una amiga que tiene una inquietude, ella es residente en el exterior y va de visita a cuba a ver a su família, el billete de viaje se lo compra a una linea aérea y le paga el peso correspondiente a 23kg, y 10 de manos, segun la ley de cuba esa persona lleva equipaje de mas?, y debe pagar el sobrepeso?, expliquenme por favor. gracias.

Tania dijo:

367

28 de agosto de 2014

16:32:30


una pregunta mi papa esta de visita aqui en estados unidos y tine su visa por 5 anos es primera ves que viene y tenemos duda en en cuanto va a pagara las libras despues de las primras 44 ?

yanaxis dijo:

368

28 de agosto de 2014

18:59:28


Necesito saber cuantas libras en su totalidad esta permita llevar a partir del 1

yoandry fernandez dijo:

369

28 de agosto de 2014

19:31:22


soy medico y estoy en la mision en venezuela qiero me aclaren algo por favor mi esposa en el pasado mes de mayo realizo su envio por meneje de casa al ir a retirarlo 37 dias despues de estar dicho envio en aduana no aparecio una caja que llevaba un equipo de sonido panasonic de eso hace 15 dias ella hizo la reclamacion y le dijeron que le avisaran en cuanto aparezca sin darle ni numero ni nombre a quien reclamarle mi inquietud y queja es que despues no vayan a decir que es un equipo abandonado y no se sepa el destino de dicho equipo por favor a quien debo dirijirme en este caso para avisarle de inmediato gracias por su atencion espero su respuesta a mi email

Alexander Avila dijo:

370

28 de agosto de 2014

19:56:20


Es como dice Armando cuantos kilogramos se puede entrar puesto de que antes eran permitido 30 kilogramos

marisel dijo:

371

28 de agosto de 2014

19:59:56


No entiendo bien y guisiera g me explicaran cuanto kilogramos o libras es g puede entrar una persona a partir del dia 1 de septiembre

Yaima Estrella Hechavarria dijo:

372

28 de agosto de 2014

21:54:45


Buenas ante todos mis saludos y respetos yo vivo en cuba pero estoy de visita en Turquia tengo un amigo que va a cuba y llega el dia 2 y con el mando las cosas de mi bebe para la escuela, sus zapatos, blumer ajustadores y cositas para el cabello y otras cosas necesarias pero ahora no se que hacer el va con su equipaje y tiene 23 kilos estipulados pero lleva a parte mios 7 kilos con las cosas de mi bebe de la escuela por favor nesecito saber si corro el riesgo de perder mis cosas para no mandarlas ya que me costaron mucho sacrificio y trabajo. Y verdaderamente mi niña no tiene a mas nadie que le compre sus cosas ya que soy madre soltera por favor contestenme estoy desesperada y yo no regreso hasta dentro de 5 meses sin mas atentamente

Ricardo Egues dijo:

373

29 de agosto de 2014

10:54:49


En realidad he leído demasiado sobre esto y al final no entiendo nada, muchas tablas de números y precios pero la explicación sólo la entiende el que lo hizo, no dan detalles para que las personas entiendan esto, recuerden, cualquiera da clases pero si no llegas al alumno de nada vale. Lo que quiero decir es que no lo he leído en ningún lugar algo que diga como van hacer las cosas, por ejemplo, yo llevo mi bolso con X libras, ahora no se cuantas seran,dicen que bajarán las libras por persona si llevo mi bolso, con ropa, mía y algo para mi familia, ej., llevo un teléfono inalambrico, un celular, una reproductora para autos para mi suegro, yo me pregunto, tengo que pagar lo que dicen esas tablas después de haber pagado ese artículo donde lo haya comprado, o esas tablas son para las personas que se pasan según un ero que ponen ustedes en cuanto a las cantidades de artículos que se pueden importar a Cuba.Hago esta pregunta por qué todo el mundo dice que no se puede llevar nada por que todo lo quieren cobrar. Pueden explicar esto a mi y aal resto de todos los cubanos que no entienden nada de esto y nadie da detalles al respecto, solo se habla y se especula sobre el tema. Sin mas, Ricardo.

Ricardo dijo:

374

29 de agosto de 2014

11:00:39


Creo que nuestro país está en una situación tan pero tan difícil que ya no se si tendrá remedio todo lo que tiene de atraso, no se como pueden hacer o a quien se le pueden ocurrir medidas tan absurdas, creo que lo mas importante es que el país levante y que todos estén bien, que se pueda vivir de su salario, los ricos y los pobres siempre van a existir, allá o aquí y donde quiera, eso nadie lo puede quitar pero somos un país de personas que estudian, con un alto nivel cultural en ideado por muchos en el mundo ya que gran parte son analfabetos pero caballeros no nos hagan pasar por todos que Hasta un niño puede decir, a quien se le ocurrió esto, por favor.

elvia dijo:

375

29 de agosto de 2014

14:18:44


soy cubana vivo en el exterior y siempre he viajado a cuba con las especificaciones aduanales por lo que jamas he tenido ningun percance en el aeropuerto pienso viajar a fines de septiembre mi pregunta es : se mantienen las 66 libras a mi entrada a cuba o cambia en algo y cual es el cambio ?

gustavo dijo:

376

30 de agosto de 2014

12:43:14


no puedo entender como si yo compre los productos en el exterior pague para traerlos y llego el avion bien. no hubo una explosion ni sabotaje aereo por que tengo que pagar esos productos al llegar a cuba. acaso cuba se convirtio en barco que si vengo pasado se hundira ? tambien esos precios que tienen los equipos para la aduana aqui al entrar son los que deberian tener en las tiendas y asi no teniamos que importarlos el estado quita las cosas que nos resuelve el problema cada dia al pueblo trabajador pero no pone la via de solucion a lo que quito. las salas 3d las tiendas particulares de ropa con calidad y buenos precios entre otros. donde esta la oferta del estado en este sentido?

maritza abella dijo:

377

30 de agosto de 2014

16:55:37


quisiera saber si ademas de los 25 kg mas 5 kg que yo como pasajera puedo entrar a mi pais la laptop que me es permitida como odjeto personal sin costo adicional y es aparte de las 30 kg

luis enrique dijo:

378

30 de agosto de 2014

19:55:08


apartir de que momento se pagan los impuestos.si los productos que se reflejan de pagos,ban dentro de los kilogramos establecidos se pagan SI o NO

CARIDAD dijo:

379

30 de agosto de 2014

21:37:31


Estoy preocupada.por saber vien la verdad.sobre .llevar mi maletín.con mi maletín con mi ropa y algo a familiares.mi entrada a Cuba d placer

EDDY MARTINEZ dijo:

380

31 de agosto de 2014

11:14:56


dama o caballero ,no entiendo mucho de las nuevas rectricciones para septiembre devido a muchas palabras finas ,y el español tan malo que tengo pero le explicare mi caso en particular ,,,yo tengo dos maletas con 64 libras cada una para mis familiares ,osea 128 libras --una maleta para cada casa y dos ventiladores ,uno para cada casa ,en esas maletas incluye mis cosas personales para mi estancia alla ,deceo saber si violo alguna ley por todo eso que llevo y cuantos libras debo llevar para que no me la decomisen ya que todo lo que llevo me costo $750 .00 y me doleria que me lo decomisaran ya que vivo aqui pero soy pobre,muchas gracias espero su contesta