ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Aduana General de la Re­pública (AGR) emitió nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el ex­tranjero, las cuales aparecen publicadas esta mañana en la Gaceta Oficial no. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de septiembre.

Según explicó a Granma Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR, se trata de cuatro resoluciones, tres de la AGR y una del Ministerio de Finanzas y Precios, “que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011”.

Refirió la entrevistada que estas decisiones se tomaron a partir de un estudio que confirmó los altos volúmenes de importación que realizan determinadas personas con destino a la comercialización y el lucro, usando para ello los márgenes de importación no comercial establecidos hasta ahora.

Sobre estos casos registrados, Granma conoció algunos de los más significativos. En un año un pasajero importó, a través de la terminal 3 del Aeropuerto Interna­cio­nal José Martí, 41 monitores de computadoras y 66 televisores de pantalla plana. Otra persona trajo 34 impresoras, 58 monitores y 74 torres de computadoras, todo ello entre el 2011 y el 2014. A comienzos de enero del 2013, un pasajero llevó en su equipaje 1 695 unidades de rodamiento y otro en el mes de marzo cargó con 400 unidades de bombillos intermitentes para mo­tos; todas esas mercancías fueron decomisadas por comprobarse su carácter comercial.

Acerca de este asunto, Rosales Milanés aclaró que las personas naturales solo pueden realizar im­portaciones sin carácter comercial. En tal sentido, dijo, “se mantiene que el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, sujeto al pago de los derechos de aduanas —que no formen parte de los efectos personales— no podrá ex­ceder de 1 000 pesos. En tanto, los envíos no pueden pasarse de 200 pesos”.

Lo que sí cambia con las nuevas Resoluciones son las cantidades de algunos de los artículos que se im­portan por cualquier vía, sus valores, así como el peso y el cobro del arancel de las misceláneas contenidas en envíos postales, aéreos y ma­rítimos.

Así, la Resolución no. 207 establece el nuevo Listado de Valora­ción en Aduana para las importaciones sin carácter comercial. En él se precisa el tipo de artículo y el valor determinado por esta institución.

Como complemento, la Reso­lución no. 206 precisa el límite para la determinación del carácter co­mercial a las importaciones que realicen las personas naturales por cualquier vía. En ella se reitera que “la autoridad aduanera está facultada para determinar el carácter co­mercial en el caso de que las cantidades de un mismo artículo, su naturaleza, su función o lo reiterado de las importaciones, indiquen que se efectúa con fines comerciales”. Esta disposición también va acompañada de una lista que contiene las cantidades de artículos permitidos a partir de ahora.

Aclaró que se entiende como importación reiterada, “la acción de reincidir o repetir la operación de importación de misceláneas, artículos o productos de la misma naturaleza, según el criterio de la autoridad aduanera”, la que está facultada para decomisar las cantidades que excedan lo establecido.
“La entrada en vigor de estas disposiciones no obstaculiza el cruce ágil por frontera de los pasajeros que se ajusten a lo legislado, los que podrán seguir usando el llamado Canal Verde, por donde transitan quienes no deben realizar ningún pago ante aduana”.

“Es válido reiterar que las autoridades aduaneras aplican el carácter selectivo hacia aquellas personas que pudieran estar realizando alguna actividad para lucrar, a partir de bases de datos estadísticos que permiten hacer una selección lo más racional posible”, acotó la vicejefa.

Por otro lado, la AGR emitió además la Resolución no. 208 que de­termina el valor en aduana de los artículos que clasifican como misceláneas y se importan sin carácter comercial mediante envíos por vía aérea, marítima y postal.

Esta disposición sustituye a la no. 122 del 2012 y dispone que a partir de este momento el valor de importación de un kilogramo es de 20 pesos. Se mantiene que solo se podrán importar a través de envíos valores hasta 200 pesos, por lo tanto se reduce a 10 kilogramos el peso permitido para estas cargas.

En consecuencia, el Ministerio de Finanzas y Precios suscribió la Resolución no. 300, la cual establece que el abono de los aranceles por dichos envíos es en CUC y además “quienes los reciban estarán exentos del pago de impuestos por los primeros 30 pesos o su equivalente hasta 1,5 kilogramos, apuntó.
Las personas que reciban envíos por encima de los 30 pesos (1,5 kilogramos) y hasta un valor de 200 (10 kilogramos) pagarán el 100 %.

Precisó Rosales Milanés que “por las cargas que estén en Cuba pendientes de despacho cuando entren en vigor estas normativas, se abonarán los aranceles fijados por la Resolución no. 223 del 2012, vigente hasta el 30 de agosto”.

Sobre el término “misceláneas” utilizado en estas normas, explicó que lo comprenden artículos como calzado, confecciones, alimentos, productos de aseo personal y del hogar, bisutería, lencería, perfumería y similares.

La entrevistada comentó que “se mantiene el derecho de los colaboradores a traer al país el menaje de casa al término de su misión. Nin­guna de estas resoluciones cambia tampoco lo que está estipulado sobre los derechos sin pago de arancel por los efectos personales de los pasajeros; y lo mismo sucede para los que traen o envían diez kilogramos de medicamentos que están exonerados del pago”.

Es importante —concluyó— que las personas que viajen o reciban envíos se interesen en conocer las nuevas normas que aparecen pu­blicadas en la Gaceta este viernes, para estar al tanto de sus derechos y obligaciones, pues evitarían la co­misión de infracciones, disgustos, molestias y pérdidas de tiempo en las operaciones aduanales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbara Alvarez Izada dijo:

361

28 de enero de 2016

04:14:19


Soy desde1989 ciudadana cubana residente en el exterior (jordania)y tengo mi ahnelo de regresar definitivo a Cuba en el mes de marzo podria entrar una maquina de coser de casa normalmente. Gracias

RUXANDRA TALABA dijo:

362

3 de febrero de 2016

11:52:12


Creo que la aduana ha trabajado muy bien y que se ven sus resultados. Ahora necesito hacer una consulta . para importar un carro cuales son las condiciones para un extranjero con residencia temporal en el pais pero sin caracter comercial. le agradezco de antemano su respuiesta Saludos Ruxandra

vladimir Sanchez ramos dijo:

363

9 de febrero de 2016

22:26:24


Soy médico y estoy en la misión de Ecuador, quisiera saber cuanto es la cantidad en kg que se puede entrar al pais en la carga acompañante y no acompañante y si tiene variacion si uno lleva equipos electrodomestidos y kid de motos. Les estaria muy agradecidos si me respondieran al correo

José Enrique Ortega dijo:

364

18 de febrero de 2016

11:09:55


Yo estoy de misión médica en haiti quiero saber si puedo entrar la unidad de una moto incluyendo el cuadro grasias

jair terrero estevez dijo:

365

22 de febrero de 2016

12:07:58


me gustaria saber sobre lo que puedo llebar para cuba a mis familia.

nelvis diaz dijo:

366

25 de febrero de 2016

09:59:32


Necesito saber 1 .Si las maquinas de afeitar electrica se pagan como los electrodomesticos? 2 .El año fiscal es de enero a diciembre o desde q usted viaja por primera ves y cuando vuelve a viajar?

Ida dijo:

367

11 de marzo de 2016

16:40:09


En realidad creo que las regulaciones de las importaciones a Cuba estan aceptables, pero tengo aun algunas dudas que he buscado en la pagina Weg d la aduana y quisiera fueran aclarada , yo compre un tv de 32 pulgadas para importarlo a cuba , yo vivo hace 2 anos en exterior ,pero no tengo recidencia permanente , mantengo mi recidencia en cuba , yo debo pagar ese tv en CUC o pago en moneda nacional? necesito esa informacion lo antes posible. gracias.

signy oliva dijo:

368

13 de abril de 2016

05:48:54


Muy bien

Fernando Zamora Aguilera dijo:

369

30 de abril de 2016

20:44:04


BUENAS NOCHES, SOY COLABORADOR EN VENEZUELA POR FAVOR DESEO SABER CUÁL ES EL LÍMITE EN CUANTO A (PULGADAS ) PARA IMPORTAR UN TELEVISOR A CUBA?

modesto dijo:

370

3 de mayo de 2016

13:56:51


Quiero saber cuanto cuesta llevar un timón a cuba

Carmen Mourin dijo:

371

2 de junio de 2016

01:59:55


No encuentro el precio por impuesto aduanalque debe pagarse en Cuba por la importación de una bicicleta electrica enviada por paquete por agencias, podrían decirmelopor favor via correo electronico?, gracias de antemano

albio dijo:

372

8 de junio de 2016

22:13:29


hola puedo importar una motosierra a cuba desde venezuela

Jesus Reyes Matos dijo:

373

14 de junio de 2016

15:37:32


Necesito un correo Electronico o alguna otra forma para consultar una inquietud a la Aduana

yunior dijo:

374

10 de julio de 2016

19:03:16


Buenas solo quiero hacer una pregunta que de real es lo que se publico en un portal cubano sobre la entrada de motos,carrocerías de autos y motocicletas de los cooperantes en Venezuela

ANA LAURA SANCHEZ dijo:

375

21 de julio de 2016

08:48:36


buenos dias ,estoy por mi centro laboral,impartiendo clases en ecuador,voy de vacaciones en agosto,y quisiera hacer un envio ,aun o concluyo la mision,quisiera saber el costo de una soldadora,que no aparece en los articulos que se exponen en la gaceta,me pudiesen ayudar con sssu valor ,gracias.

Mariolis dijo:

376

4 de agosto de 2016

07:25:53


Mi madre esta en italia de visita por primera ves cuanto kilos puede llevar a cuba y cuanto paga en pesos cubanos

Mayelin dijo:

377

12 de agosto de 2016

11:21:33


Buenos días, yo soy colaboradora de la MMCV y voy a realizar un menaje de casa ya que termino mi misión, pero yo realice una importación este año de un tv, en un viaje que realice a Cuba por Problemas Pers, necesito saber que regulaciones puedo tener en mi envío, saludos

maribel perez leon dijo:

378

18 de agosto de 2016

12:53:56


necesito saber si en mi equipaje no acompanado puedo enviar una motosierra marca stihl 260 de gasolina

maribel dijo:

379

19 de agosto de 2016

20:09:42


hola soy medico y m encuentro en brazil,puedo enviar como equipaje no acompanado una motosierra de gasolina para cuba

ivon dijo:

380

7 de septiembre de 2016

15:58:19


Esta noticia es de sept 2016 o de 2014