ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Monica Barajas V dijo:

161

23 de agosto de 2015

20:40:03


Quisiera acceder a este tratamiento, por favor me podrían enviar información?

Jose valdivia dijo:

162

3 de septiembre de 2015

13:06:16


SOY DE AREQUIPA PERU ME HAN DETECTADO UN MAL CONGENITO DICEN SER ATROFIA GYRATA,PIERDO VISION NECESITO AYUDA,TAL VEZ PUEDAN AYUDARME...POR FAVOR

ever dijo:

163

5 de septiembre de 2015

22:26:23


los felicito por el avance que realizan mejorar la vision yo tenfo un problema similar tengo glaucoma ojo izquierdo y tengo de fondo laser en ojo izquierdo prooblema enfermedad de else ahora cada ratao se prsenta queratitis mi vista no agunta calor artificial ni el calor fuerte natural y me caso en leer pido su apoyo sdoy de peru lima minombre es ever valle celis telefono 005114812982 av domingo sarmiento 111 urb ciuday campo rimac

milene moran boyer dijo:

164

8 de septiembre de 2015

10:00:43


FELICICIDADES A LA CIENCIA Y LA UTILIZACION DE CELULAS MADRES .CON ESTE AVANCES CIENTIFICO MI HIJO PODRA RECUPERAR LA VISTA HACE MAS O MENOS 7 AÑOS TUVO PAPILITIS BILATERAL, QUIEDO CON ATROFIA DEL NERVIO OPTILCO, HOY ES 8 SETIEMBRE DEL 2015 Y HA VUELTO A TENER DISMINUCION DE LA VISION ,PROBLEMAS A LA LUZ ,QUSIERA SABER SI LE PUEDEN IMPLANTAR CELULAS MADRES.SOY DE PERU .SI LO PUEDEN HACER CUANTO TIEMPO SE NECESITA GRACIAS DE ANTEMANO ,QUISIERA TENER RESPUESTA.

Elizabeth Merchán Ramirez dijo:

165

10 de septiembre de 2015

06:36:42


Hola soy Elizabeth Merchan Ramirez soy Ecuatoriana Tengo un hijo que tiene Retinocis Pigmentaria y recive tratamiento en cuba en la clinica Camilo cien fuegos me gustaría tener mas información sobre estos nuevos avances de esta enfermedad gracias..!

Jakeli dijo:

166

10 de septiembre de 2015

16:13:15


Hola! Soy de Uruguay. Mi esposo tiene serio problema de visión no le dieron esperanzas. Ya que tiene poca pigmentación . quisiera saber, por favor si con células madres tenga una esperanza. Gracias . espero pronta repuesta

Anabel Farfan Vargas dijo:

167

10 de septiembre de 2015

18:15:00


les pido de la manera mas atenta me ayuden x favor con mi mama,a perdido casi totalmente su visión,acusa d retinopatía diabética,trae desprendimiento d retina y la tiene muy débil, y me dicen que aunque la operen y peguen su retina,recuperaría muy poco o nada su visión,ayuden x favor ami mama con su tratamiento d células madre para que pueda ver la carita d sus nietecitos,no saben lo mucho que mi madre a llorado x que ama a sus nietecitos y no poder ver sus rostros es algo muy triste y si ustedes pudieran hacer algo por mi madre se los agradeceríamos eternamente, me haría muy feliz me contestaran a mi correo electrónico x favor

rocío dijo:

168

11 de septiembre de 2015

18:29:14


Probablemente a mi ha llegado la noticia un poco tarde en comparacion a los demás, pues veo fechas lejanas en los ultimos correos enviados a esta pagina. Sin embargo quisiera saber si puedo contactar a algun medico en Cuba, Hospital u Organizacion donde me den informes del transplante de celulas madre en pacientes de desprendimiento de retina por traumatismo. Y como puedo llevar a mi paciente. Gracias y saludos.

Citer romero dijo:

169

15 de septiembre de 2015

23:31:08


Me detectaron que tengo maculopatia en el ojo derecho diganme si me puedo operar y donde debido a esta e fermedad e perdido mi trabajo o que medicamentos puedo tomar Gracias

Rosa Betty Sobrados de la Cruz dijo:

170

18 de septiembre de 2015

13:21:28


Tengo mi padre de 84 anos de edad ha perdido la vision en el ojo izquierdo por desprendimiento de retina, y corre riesgo de perder la vision del ojo derecho por catarata que se ha complicado con pseudoexfoliacion. Me gustaria saber si hay alguna posibiladad a traves del tratamiento que Uds., aplican podrian recuperar su vision. Nos interesaria saber como contactarlos y obtener una cita. De antemano, Gracias por su atencion y respuesta.

Lidia dijo:

171

18 de septiembre de 2015

19:02:35


Buenas tardes; quisiera saber que clínicas, hospitales o centros de investigación realizan tratamientos para detener el avance de la retinitis pigmentaria; me encuentro en Perú, les agradezco de antemano su respuesta. Escuche sobre tratamiento con células madre y estoy muy esperanzada en entrar en tratamiento allá

rosangel campos dijo:

172

19 de septiembre de 2015

15:27:41


Hola soy de Bolivia tengo un hijo de tres años que tuvo un accidente hace tres meses y me dijeron que el nervio óptico esta dañado quiero saber si puedo llévalo al cuba para que le realicen ese tratamiento una respuesta por favor estoy muy afligida

Victor dijo:

173

21 de septiembre de 2015

04:36:46


Hola mi nombre es Victor I tengo una atrofia optica lateral y me gustaria saber si hasen inpplantes de celulas madres en los nervios opticos y cuanto es el costo o que tengo que haser. gracias por su grandiose informacion sera para mi de mucho .

Fernando Herrera dijo:

174

28 de septiembre de 2015

22:45:33


Hola buen día quisiera saber si en México existe alguna institución que le de interés a una enfermedad tan seria como la RP Graciaas!!

Lydia dijo:

175

30 de septiembre de 2015

03:26:46


Me gustaria saber al día de hoy el status de los tratamientos de células madres para la pérdida visual .

Alvany dijo:

176

3 de octubre de 2015

00:41:21


alguien me puede dar una direccion o numero.. gracias

Ma. Guadalupe García de Alba dijo:

177

3 de octubre de 2015

18:59:16


Soy una señora de 70 años. tengo degeeración macular seca. me interesa la mayor información sobre el implante de células madre. como es el protocolo,que requisitos tengo que tener para ser candidata, costes y si es ambulatorio o hay que interrnarse, cuantos día se necesitan para el tratamiento.et en fin la mayor información que puedan. Gracias espero su respuesta. salidos

EDUARDO ZARATE dijo:

178

6 de octubre de 2015

01:50:36


con quien me puedo dirigir para una explicacion de la iyeccion de celulas madre , tengo retinitis pigmentaria. me gustaria halar de ello con un especialista. gracias y espero su contestacion

Evelyn delgado mamani dijo:

179

10 de octubre de 2015

16:23:19


Quisiera saber si este tratamiento funciona en niños mi hijo tiene sindrome down y tiene EB un ojo desvío y en el otro estrabismo y su medida sale en cada ojo dieciséis y trece y no ve casi nada x favor respondan temo q al tiempo pierda la vista tiene solo ocho años gracias

Evelyn delgado mamani dijo:

180

10 de octubre de 2015

16:25:34


Como me comunico con alguien q me ayude el caso de mi hijo es difícil y quisiera saber si al tiempo no perderá la vista