ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandro dijo:

201

25 de diciembre de 2015

17:23:05


Recien vi en TV este tema. He perdido la vision casi total de un ojo, por neuropatia optica izquimica y aqui en camaguey me dicen que los nervios opticos no se regereran y no hay solucion. Puedo ser subseptible de tratamiento con celulas madres o esa tecnica es para otros padecimientos. Muchas Gracias y felicidades por sus logros y avances

jose valdivia dijo:

202

26 de diciembre de 2015

18:00:55


INCREIBLE SE ME ABRE LAS ESPERANZAS...COMO PODRIA COMUNICARME CON UDS. PADEZCO SEGUN LOS MEDICOS ACA EN EL PERU DE ATROFIA GYRATA...FAVOR ESPEPRO

Yasmina Lòpez dijo:

203

27 de diciembre de 2015

15:38:44


Soy de Nicaragua . Mi esposo tiene Atrofia Optica Bilateral a causa de un tumor en el cerebro producto de un accidente. Quisiera saber si su problrma de salud puede ser tratado con Implantes de Celulas Madres ya que tenemos tres niñas y aun no las conoce.Gracias

norma garcia dijo:

204

3 de enero de 2016

22:43:00


Disculpen como tendría que hacer para poder acceder a un implante de célula madre,mi marido tiene glaucoma de ángulo abierto,ya no ve con ninguno de los ojos,esto es un milagro y quisiera poder acceder a estos implantes

Enrique Urpeque dijo:

205

4 de enero de 2016

12:41:27


Es muy interesante y admirable el trabajo que realizan que al final refleja Ayuda al Prójimo.

Enrique Urpeque dijo:

206

4 de enero de 2016

12:55:55


Mi madre a raíz de una operación a corazón abierto, le dieron 2 pre infartos lo que afecto a las neuronas que intervienen en el sistema ocular. Debido a ello su visión ha ido disminuyéndose al grado de ver muy poco y solo de desplaza con ayuda. La operación cardíaca salió exitosa mas las consecuencias co laterales han sido fuertes. Es por ello que quisiera consultarles: ¿Existe REGENERACIÓN de estas neuronas? para que pueda a volver sus actividades cotidianas y VER normalmente?

jferson parada dijo:

207

4 de enero de 2016

21:11:30


buenas noches soy un joven docente de venezuela hasta hoy leo este importante articulo desconosco si han surgido otros avances pero si quisiera obtener impormacion si existe tratamiento al glaucoma con celulas madre ya q soy invidente poresta causa gracias espero una respuesta

Mariana dijo:

208

7 de enero de 2016

15:52:00


Hola. ¿Se utiliza para maculopatía seca? Muchas gracias

oscar beltran hernandez dijo:

209

9 de enero de 2016

23:14:47


Me gustaria tener informes.. Vivo en mexico y tengo un hijo con problemas de visión baja

oscar beltran hernandez dijo:

210

9 de enero de 2016

23:16:33


Ojala puedan ayudarme. Mi cel es 5526742295

oscar beltran hernandez dijo:

211

9 de enero de 2016

23:17:22


Muchas gracias y dios los bendiga

ILDARA ELENA NOGUERA dijo:

212

10 de enero de 2016

21:12:25


sufro degeneracion macular asociada a la edad Dios quiera que estos tratamientos progresen para el bien de los debiles visuales Tambien que tengamos la oportunidad de acceder a los mismos Soy argentina,espero con esperanza

Patricia dijo:

213

20 de enero de 2016

22:34:09


Hola tengo maculopatía miópica me gustaría saber si ya puedo realizar esta práctica ya que sólo me queda un poquito de foco en el ojo izquierdo. Tengo 50 años y voy a estar en Cuba en un par de meses, se podrá realizar una consulta? Gracias me mareo mucho

Renee Fuentes Ramos dijo:

214

25 de enero de 2016

06:04:44


Es un adelanto muy importante para aliviar el sufrimiento de tantas seres humanos que han pedido la visión de sus ojos, actualmente aquí en Lima-Perú, existe un caso muy triste de un deportista del boxeo que perdio la vision de ambos ojos por desprendimeinto de la retina, estuve conversando con el y en verdad me dio mucho dolor verlo en esas condiciones, lo volví a ver despues de casi 15 años es un amigo de la niñes, cuanto desearía poder apoyarlo pra que recupere la visión aunque sea de un solo ojos. saludos estimados amigos de Cuba.

salvador dijo:

215

2 de febrero de 2016

09:48:24


me encanta la dedicacion los felicitos.lo mio es Maculopatia ,del ojo dercho es seca y izquierdo humedad.hice tratamiento con inyecciones mejore. Queria saber si existe la posibilidad de hacer su trataniento.si tengo que mandar algunos estudios y bueno desde ya muchas gracias,Salvador.mi direccion .CORREA,SANTA FE.ARGENTINA.CP.2506

Cynthia dijo:

216

2 de febrero de 2016

22:46:47


Me gustaria saber si m pueden proporcionar un numero twlefonico para ponerme en contacto con el medico u la clinica

Teresita De Marci dijo:

217

2 de febrero de 2016

23:30:50


Bendito sea el trabajo y la dedicacion que esta bella gente pone para mejorar la calidad de vida de los afectados de retinitis( mi hijo y sobrino entre ellos Dios guie sus manos!!! Gracias x su entrega

maria del carmen dijo:

218

7 de febrero de 2016

00:35:14


Me diagnosticaron maculopatia miopica. Hay cura? O para frenarla? O mejorar el campo visual? Gracias

José Antonio paez dijo:

219

7 de febrero de 2016

11:44:31


Un excelente, avance para el tratamiento de las patologías oculares, llegue al grupo de investigadores, una gran felicitación

Maria Teresita Siller Romero dijo:

220

10 de febrero de 2016

02:00:39


Deseo contactarme con la clinica o especialistas que realizan el procedimiento. Para saber si es posible aplicarlo a mi padre de 92 años que sufre de degeneración de macula