ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alma rosa bastidas rivera dijo:

141

4 de julio de 2015

15:27:44


necesito saver, si ay un tratamiento o cura para la glaucoma, le agradecere me conteste! gracias

Jorge Javier Larios Figueroa dijo:

142

6 de julio de 2015

15:21:00


Tengo glaucoma en ambos ojos por lo que me interesa el estudio que acaban de publicar hay alguna manera de contactar a los doctores?. Quedo en espera de sus comentarios

blanca toledo dijo:

143

6 de julio de 2015

17:47:53


buenas tardes solicito contactarme con ustedes pues mi hermano necesita operarse con células madre pues tiene una degeneración macular seca es urgente por favor

Maria Moreno dijo:

144

9 de julio de 2015

22:45:04


Gracias a Dios por este abance me hace feliz por q hay una esperanza para mi hijo que tiene baja vision por el dedprendimiento de retina por ser prematuro ahora tiene 15 años y sufre mucho ojala algun medico de cuba lea este mensaje y puedan ayudar a mi hijo. Los felicito por este abance Dios los bendiga.

marha de lourdes gordillo barron dijo:

145

10 de julio de 2015

03:33:52


Tengo degenaración macular humeda y nececito un trasplante de células madre en retina

yelluvis garcia dijo:

146

11 de julio de 2015

21:20:52


Hola saludos, desde venezuela tengo un niño de 2 años su diagnostico es ROP 1 estadio 5B ODI por eco, paciente con tunel cerrado atras y adelante en ambos ojos no recomiendan cirugía por haber neovascularizacion retrocristaliniana es de resaltar que le molesta la luz acudo a ustedes para solicitar evaluación y de ser necesario la aplicación de células madres

luz marina chaparro dijo:

147

15 de julio de 2015

12:51:47


Buenos dias me encuentro interesada en la informaciòn sobre esta clase de implante para un familiar; por favor a donde me puedo contactar.Soy del País Colombia. Mil gracias

Luz Marina Chaparro Miranda dijo:

148

15 de julio de 2015

23:18:30


Que se debe hacer para sacar una cita para un paciente de Colombia. Agradezco su pronta respuesta.

Verónica Cayro Reaño dijo:

149

16 de julio de 2015

19:49:46


Buenos Días, soy Carola Cayro, escribo por mi hermana Verónica Cayro de 38 años, ella necesita con urgencia por favor que un Dr le salve la vista está a punto de quedarse ciega por una mala praxis de vitrectomia en ambos ojos, que lamentablemente le hicieron en la ciudad de Arequipa en nuestro país Perú, la tuvimos que trasladar con urgencia a la ciudad de Lima para que se le pueda drenar toda la sangre que tenía en el ojo izquierdo a consecuencia de la mala operación, siendo este ojo el único con el que podía ver bien puesto que el ojo derecho también fue operado mal y está con aceite de silicon y la visión es muy baja no pudiendose valer por sí misma. Pero a raíz del sangrado la retina no pudo pegarse inmediatamente por el sangrado de la parte interna del ojo y detrás de la retina, luego se le pudo operar y pegar la retina con aceite de silicon pero va dos semanas de operada y se le volvió a desprender la retina, se está analizando la opcion de una nueva operación, pero no le dan muchas esperanzas, no queremos que se le siga manipulando el ojo a no ser que sea con un diagnóstico más alentador porque ya tiene 3 cirugías y está sería la 4 pero como dije anteriormente no nos dan esperanzas de que la retina reaccione, por favor si algún médico supiera de otra alternativa para su problema, y así salvar la visión de mi hermana, por favor!!! Gracias de antemano.

PATRICIA DIAZ dijo:

150

21 de julio de 2015

15:54:55


El hijo de un amigo tiene 18 años y tiene queratocono, se le puede aplicar el tratamiento de células madre?, cómo nos ponemos en contacto con el hospital, somos de la ciudad de México.Mil gracias por su atención y respuesta

alberto cerniar dijo:

151

21 de julio de 2015

18:45:54


saludos cordiales estimados sres dsd venezuela-caracas para informacion de sus conocimientos medicos ya que tengo una hija menor de edad que dsd nacimiento le diagnosticaron un padecimiento llamado ameurosis congenita de leber o retinosis pigmentaria sabria agradecer encarecidamente de alma y de corazon su gran posible ayuda el dia de mañana en torno a este caso mis datos telfs 0212-3226708, 0424-1600216 y 0426-9104106 y los Correos joseceniar@yahoo.es y Kimbisalbertfuego2005@hotmail.com!!!!!!

Amparo Serrano Perez dijo:

152

24 de julio de 2015

17:36:42


Buena tarde, tengo un hijo de 15 años, quien tiene un desprendimiento de retina en el ojo izquierdo, por el cual no ve nada, los médicos que lo han visto dicen que no hay nada que hacer agradecería inmensamente me pudieran ayudar, ya que este problema lo afecta psicológicamente y yo como madre sufro demasiado de ver mi hijo tan joven en esas condiciones, como puedo contactarlos, vivo en Colombia estoy dispuesta hacer lo sea por ver mi hijo feliz. como me pueden colaborar?, que felicidad tan grande que DIOS permita todos estos avances científicos y asi puedan ayudar a millones de seres humanos quienes padecen estos problemas. les quedare eternamente agradecida. amparo-2501@hotmail.com 4353015.

clara vivas dijo:

153

30 de julio de 2015

00:31:11


felicitaciones por sus adelantos cientificos deso saber si puedo contactar a alguno de los doctores de el ensayo con celulas madres pues mi esposo es invidente gracias

FELIPE RAÚL NICOSIA dijo:

154

3 de agosto de 2015

19:54:02


PADEZCO DE MACULOPATIA !!! ESTOY EN TRATAMIENTO PERO NO HAY MEJORÍA !!! COMO HACE ALGUNOS AÑOS HE ESTADO EN LA REPÚBLICA DE CUBA POR UN PROBLEMA SIMILAR EN UNO DE MIS OJOS ,,DESEO SABER SI EN ARGENTINA NO PUEDO CONECTARME CON UN MÉDICO CUBANO RETINÓLOGO, PARA HACER UNA INTERCONSULTA. LES AGRADEZCO SU REPUESTA ,MI PROBLEMA SE AGRAVA DÍA A DÍA .!!! Y EL MEDICO TRATANTE CASI NO TIENE TURNOS PARA VERME !! HACE DOS AÑOS HE COMENZADO CON EL TRATAMIENTO QUE VA MUY LENTO ,!!!GRACIAS , ATTE , F,R,NICOSIA.

orleany dijo:

155

6 de agosto de 2015

18:16:15


hola soy de venezuela quisiera saber si una persona con desprendimiento de retina puede obtar por colocarse celulas madres. y que probabilidades hay de que esta persona pueda ver. gracias felicitaciones por los logros que han tenido

Gladys dijo:

156

7 de agosto de 2015

22:28:01


hola soy de argentina< vi el anuncio y quisiera saber si es posible la cura de miopia alta, con las celulas madres? gracias

Rebeca Luciotto dijo:

157

9 de agosto de 2015

17:26:07


Agradezco de antemano su atención al leer mi comentario,tengo una niña de 12 años con glaucoma y me gustaría saber si podría aplicar el tratamiento para ella y que costo tendría tengo mucha ilusión de que pueda ayudarle muchísimas gracias me pongo a sus ordenes espero me puedan responder nuevamente gracias.

heriberto hernández hernández dijo:

158

12 de agosto de 2015

12:22:07


Me interesa conocer más acerca de este tratamiento, me gustaría acudir a el lugar en que tendría mayor información. Vivo en México.

Moises Pacheco dijo:

159

13 de agosto de 2015

12:02:58


Tengo a mi hijo que nació con retinopatia de prematuro, fue operado con vitrectomia a cielo abierto, solo puede ver un poco de luz, no distingue nada, mi pregunta es. ¿puede ser tratado con células madre?

diana dijo:

160

19 de agosto de 2015

21:37:12


buenas tardes, yo tengo una hermana que tiene 12 años y tiene glaucoma del desarrollo angulo abierto de ultima fase seria posible que a mi hermana la puedan ayudar con su tratamiento??. Se los agradecería mucho