ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo multidisciplinario, junto a tres pacientes implantados. En los extremos, la doctora Rosa María (sentada) y el doctor Rogelio. Foto: Internet

LAS TUNAS.—A seis semanas de su despegue, con el rigor científico que distingue a los ensayos clínicos en la medicina cubana, el implante de células madre como terapia frente a enfermedades degenerativas de la retina sigue develando el promisorio horizonte que ese procedimiento puede tener en el país, a favor de la salud y calidad de vida en personas ciegas y débiles visuales.

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero.

Sobre la base de una cuidadosa labor de laboratorio, los especialistas han utilizado plasma de los primeros cuatro pacientes atendidos, a fin de obtener células madre, decisivas para restaurar áreas dañadas, tras implante por medio de inyecciones intravítreas, subtenonianas, retrobulbares y endovenosas.

Cuba se inserta así en el quehacer científico internacional que pretende extender y afianzar aún más el benigno empleo de las células madre en oftalmología, concretamente frente a enfermedades degenerativas de la retina.

Según explica la Doctora en Ciencias Rosa María Pérez, una de las pacientes implantadas, mejoró notablemente su agudeza visual, al ascender dos líneas de la cartilla de Snellen; un segundo caso avanzó una línea, mientras el cuarto de los implantados muestra favorable cambio en el campo visual.

El estudio tiene en cuenta la incidencia de la retinosis pigmentaria y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): causas que más conducen a la ceguera y a la debilidad visual en Las Tunas, según estudios del antiguo Centro de Retinosis Pigmentaria, integrado ahora al centro de oftalmología del hospital Guevara.

Para iniciar esta experiencia ha sido determinante el uso del Filgrastim o Leukocim: medicamento producido en Cuba, entre cuyas propiedades se encuentra estimular la multiplicación y paso de células madre, de la médula ósea al torrente sanguíneo periférico y permite su obtención para posterior implante a favor del propio donante.

En declaraciones para la corresponsalía de la Agencia de Información Nacional en Las Tunas, el doctor Porfirio Hernández Ramírez, coordinador nacional del Programa de Medicina Regenerativa, ponderó el valor médico y humano del ensayo clínico, primero con esas características del que se tiene referencia aquí.

Aun cuando el estudio está en fase inicial, especialistas de otras instituciones del país, e incluso del exterior, muestran interés por conocer detalles, asimilar conocimientos y llevarlos gradualmente a la práctica.

Este ensayo clínico es un peldaño más en el reconocimiento a la semilla que dejó el eminente oftalmólogo y científico Orfilio Peláez, cuya contribución al estudio y tratamiento quirúrgico de la retinosis pigmentaria marcó pauta a escala de la ciencia médica mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rodrigo londoño diaz dijo:

121

29 de abril de 2015

20:58:50


Nunca he dudado de la capacidad que hay en cuba para investigaciones científicas.espero que pronto encuentren como restaurar el nervio óptico a ver si mi esposa pueda disfrutarnuevamente de su vista.

Carolina Martinez Reyna dijo:

122

4 de mayo de 2015

21:54:40


Soy paciente con una maculopatia degenerativa y quiero saber si soy candidata para implantación de células madres y como me puedo contactar con uds saludos Tampico Tamaulipas México

Antonio López delgadillo dijo:

123

5 de mayo de 2015

00:09:25


Quiero saber sobre tratamiento con celulas madre para el glaucoma congénito infantil para mi nieta de 9 años de edad me urge porque detecto que cada ves ve menos. A dónde puedo llevarla necesito información gracias.

Ma. Eugenia Lee Martinez dijo:

124

9 de mayo de 2015

22:04:59


esta noticia me llena de esperanza pues mi sobrina de 16 años padece de retinosis igmentosa sin pigmento .. Con frecuencia tiene depresión. Por favor pudieran hacer algo al respecto? Les solicito me contesten ya que la familia estamos preocupados. Muchas gracias.

Rene Arroyo dijo:

125

11 de mayo de 2015

21:44:55


hola soy de Ecuador quiero saber si hay tratamiento para nervio optico es para mi hijo que sufrio daño en un accidente de transito por lo que perdio la vicion de su ojo derecho por favor solo tiene 16 años espero respuesta bendiciones chaoo

Pilar Traillanca Gallegos dijo:

126

14 de mayo de 2015

10:40:50


Es un ejemplo de pais..por lo que hacen..mi hij a perdió la vision de su ojo derecho a causa de un HERPES,aun no saben a que sepa corresponde,yo no conocía la enfermedad,porque solo apareció enrojecimiento del ojo y despues dolor,cuando la llevé me dijeron que era solo la presion intraocular,,se complicó en el fin de semana y ya el martes fue tratada con valaciclovir y corticoides,,,YA NADA SE PODIA HACER,,,soy una mamá que está destrozada,,,mi hija tiene solo 21 años...menos mal que fue solo unilateral...por favor si me pueden reponder,,lo agradecería,,aquí en CHILE,,me dicen que no hay cura para le enfermedad....SOLO AGRADECER POR LO QUE HACEN....

maria dijo:

127

18 de mayo de 2015

18:03:02


Los felicito por el avance de Celulas Madres en Cuba , tengo una perdida de visión desde hace 5 años, si me informaran donde me tengo que dirigir para una evaluación o contacto, les escribo desde Perú.

elmer alama dijo:

128

23 de mayo de 2015

13:10:52


yo estoy y estare siempre agradecido de cuba ya que en ecuador me vieron oftalmologos cubanos y mejoraron la salud de mis ojos es un pais que tiene muchos problemas por su politica pero mis respetos y gratitud en la medicina

María del Carmen Lúquez dijo:

129

25 de mayo de 2015

10:08:08


Estimada gente se me ha diagnosticado miopía degenerativa hace tres años y he tenido un glaucoma agudo en el ojo izquierdo con perdida casi total de la visión y dos desprendimientos de retina en el transcurso de quince días en el ojo derecho, La recuperación de la visión de este ojo es muy lenta teniendo visión bulto pero apuesto que la ciencia avance y pueda ser ayudada por la misma. Busco en esa institución una respuesta a mi problemática incluso si esta patología puede ser subsanada por células madres. Dios mediante pienso viajar a cuba en el mes de enero del 2016 por lo que espero su pronta respuesta si es que ustedes pueden darme un aliciente para recuperar mi vista. También deseo saber cuanto seria los honorarios de las consultas y posible tratamiento. En espera de su amable respuesta. María del Carmen Lúquez

jose murillo delgado dijo:

130

25 de mayo de 2015

20:30:19


estoy muy interesado en saber si en hemangioma coroideo se puede aplicar estas celulas madre que hacen referencia

jose murillo delgado dijo:

131

25 de mayo de 2015

20:34:14


soy medico y llevo casi diez años con el problema que indique se me realizo una victrectomia de retina y los resultados son negativos

Alberto murillo dijo:

132

28 de mayo de 2015

08:22:35


y como se puede contactar hospital x mas informacion

Alberto murillo dijo:

133

28 de mayo de 2015

08:23:39


Como y donde contacta hospital

leah Duran dijo:

134

3 de junio de 2015

03:09:20


Hola. Cuanto cuesta el tratamiento y que tiempo dura. Soy de latinoamérica. Gracias por su atención. Se realiza en la Habana también? A la espera de sus respuesta

Sandra Zapata dijo:

135

4 de junio de 2015

18:22:34


Como puedo obtener información sobre atención para chilenos?. Tratamiento para ojo izquierdo por Desprendimiento de retina, astigmatismo, cristalino opaco, miopia alta, agudeza visual cuenta dedos, tratado ya en chile sin expectativas de recuperación y ceguera a corto plazo. Ojo derecho ya perdió vision hace años por misma causa.

Carlos Murakami dijo:

136

8 de junio de 2015

09:54:42


Maravillosa noticia, deseo mas informacion sobre la investigacion de celulas madres en oftalmologia, quisiera contactarme con Uds.. Gracias

Carlos E. Pérez dijo:

137

11 de junio de 2015

16:33:32


Sufro maculopatía humeda. ya se ha echo todos los tratamientos con avastin y eylia, tengo 59 años , pero muy buen estado general y ninguna otra enfermedad. quisiera saber si hacen tratamiento con celulas madre, para esta afeccion. espero respuesta. gracias. recido en Mendoza Argentina y estoy viajando a La Habana el 22 de Junio, por si se puede hacer alguna consulta, tengo los últimos estudios de hace 60 días, gracias

ana maria dijo:

138

11 de junio de 2015

23:39:56


hola quisiera saver si a alguien con coloboma le implantaron celulas madres y como le afecto. tengo una nietita de 8 años con coloboma y sufre un monton su vision es muy poca gracias ....

Anyelo dijo:

139

28 de junio de 2015

01:54:38


Tengo una hija diagnosticada con Retinosis Pigmentaria y quiero realizar el procedimiento de celulas madres ella tiene 1 año y 4 meses que devo hacer.

Anyelo Gálvez dijo:

140

29 de junio de 2015

14:41:38


buenas tardes, nosotros somos de costa rica y tenemos una bebe diagnosticada con retinosis pigmentaria, tiene 1 año y 4 meses, queremos saber mas información para poder viajar a cuba y empezar el tratamiento cuanto antes.